La fundación Migres se encarga de anillar a los milanos en un un búnker construido tras la Guerra Civil, en la finca El Pozuelo, a dos kilómetros de Tarifa.
PACO PUENTESLos milanos se capturan en una jaula-trampa de grandes dimensiones, colocada por la fundación, para poder retenerlos y anillarlos.
PACO PUENTESVarios voluntarios de universidades europeas y americanas embuten a los milanos en una bolsa de tela blanca, donde las aves se relajan y permanecen paralizadas.PACO PUENTES
Una vez capturados se transportan hasta el búnker, donde se les hará varias pruebas para su posterior identificación.PACO PUENTESTras realizar la analítica, la medición, comprobar el plumaje y determinar la edad, se procede a a anillar a las aves, utilizando unos alicates especiales. PACO PUENTESEl último paso antes de la liberación es realizar una foto para facilitar la futura identificación. PACO PUENTES
Finalmente, los milanos son liberados.PACO PUENTES
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes