Los comunes rompen la negociación de los Presupuestos de la Generalitat

La coalición de izquierdas pide la comparecencia de Torra y Aragonès en la Cámara para que explique el proyecto

Jessica Albiach, diputada de Catalunya en Comú-Podem.ALBERT GARCÍA

Catalunya en Comú ha decidido hoy romper definitivamente las negociaciones de los Presupuestos catalanes con el Govern y ha solicitado la comparecencia del president Quim Torra y del vicepresidente Pere Aragonès para que expliquen directamente el proyecto en el Parlament. "Ahora es el momento de luz y taquígrafos y no de negociaciones a puerta cerrada", ha afirmado a través de las redes sociales el diputado David Cid...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Catalunya en Comú ha decidido hoy romper definitivamente las negociaciones de los Presupuestos catalanes con el Govern y ha solicitado la comparecencia del president Quim Torra y del vicepresidente Pere Aragonès para que expliquen directamente el proyecto en el Parlament. "Ahora es el momento de luz y taquígrafos y no de negociaciones a puerta cerrada", ha afirmado a través de las redes sociales el diputado David Cid un día después de que naufragaran el proyecto de Presupuestos generales del Estado por el rechazo de los independentistas. El Partit dels Socialistes ya solicitó este mismo miércoles la misma comparecencia.

Más información

Tras tres meses de negociaciones, los comunes han cancelado los contactos con el Ejecutivo. La coalición de izquierdas ya suspendió hace un mes las conversaciones al constatar la distancia en política social y fiscal con el ejecutivo de Torra. Con escepticismo, aguardaban algún paso del Govern pero, en medio del inicio del arranque del juicio en el Tribunal Supremo, no se ha producido. Los comunes no habían vinculado la aprobación de las cuentas catalanas a las del Congreso, pero el veto de los grupos independentistas al proyecto presupuestario de Pedro Sánchez ha precipitado los acontecimientos. "El Govern tiene que venir al Parlament a explicar su propuesta. Y explicar cómo piensa blindar los servicios públicos y revertir los recortes después de su portazo a los Presupuestos", afirma el diputado.

Los comunes acogieron este miércoles con enorme enojo el rechazo a la tramitación de las cuentas. El bloqueo deja en el aire la llegada de 2.400 millones de euros a Cataluña distribuida de la siguiente forma: 150 millones para los Mossos y 200 para infraestructuras --pactadas en el seno de la comisión bilateral-- y otra inversión prevista de 900 millones en infraestructura territorializada. Además de eso, hay 1.150 millones en recursos para el Govern que ahora dependerán de proyectos de ley.

Miembros de los comunes sostienen que el rechazo al proyecto de la ministra Montero cierra una de las vía de ingreso y deja en una situación precaria el futuro de los Presupuestos catalanes. De hecho, Torra prometió hace una semana en la sesión de control una contraoferta que no se ha producido. Los comunes reclamaban un decálogo de mínimos con un aumento del gasto de 1.700 millones y una reforma fiscal para gravar a las clases más altas y en el supuesto de sucesiones que no prosperó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En