Cinco nuevos doctores son galardonados por sus tesis en euskera

Los premios Koldo Mitxelena abarcan cinco áreas de estudio

Bilbao -

La Universidad del País Vasco (UPV) y Euskaltzaindia han distinguido con el premio Koldo Mitxelena a cinco nuevos doctores de la UPV que realizaron sus respectivas tesis doctorales en euskera.

Ambas instituciones crearon en 2008 los premios que llevan el nombre del destacado catedrático de Filología y Lingüística vasca e Indoeuropea y académico de Euskaltzaindía, para promover e impulsar la investigación científica y académica en la lengua vas...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Universidad del País Vasco (UPV) y Euskaltzaindia han distinguido con el premio Koldo Mitxelena a cinco nuevos doctores de la UPV que realizaron sus respectivas tesis doctorales en euskera.

Ambas instituciones crearon en 2008 los premios que llevan el nombre del destacado catedrático de Filología y Lingüística vasca e Indoeuropea y académico de Euskaltzaindía, para promover e impulsar la investigación científica y académica en la lengua vasca.

Los reconocimientos son bienales y destacan un trabajo doctoral de cada una de las cinco áreas del conocimiento que se imparten en las distintas en la UPV: Ciencias Experimentales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas y Arte y Humanidades.

En esta edición, ha sido reconocida la tesis de la universitaria Ostaizka Aizpurua Arrieta, en la categoría de Ciencias Experimentales, sobre el murciélago patudo pescador.

En la de Ingeniería y Arquitectura, ha sido premiado Igor Ayesta Ereño, por su trabajo sobre el análisis de las fibras ópticas de plástico activas y pasivas.

Oihane Jaka Irizar ha sido distinguida en el apartado de Ciencias de la Salud por una tesis sobre la aplicación del análisis de expresión en el diagnóstico y caracterización de la enfermedad de distrofia muscular de cintura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Urtzi Ruiz de Azua Hormaza ha sido galardonado en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas por un trabajo sobre La actitud lingüística respecto al euskera, motivación y rendimiento académico del alumnado de la ESO.

En la categoría de Arte y Humanidades, ha sido premiado, por último, Ibón Egaña Etxebarria por su Aproximación a la crítica desde la sociología de la literatura. Análisis de las críticas sobre la literatura vasca de periódicos y revistas entre 1975 y 2005.

Durante el curso 2013-14 se leyeron en la UPV un total de 390 tesis, de las que 29 lo fueron en euskera, 159 en inglés y el resto, 202, en castellano, han informado a EFE fuentes de la institución académica. El curso pasado bajó ligeramente el número de tesis leídas en lengua vasca respecto al anterior, cuando se presentaron a los tribunales 33 trabajos doctorales, aunque se mantiene en números similares a las de los cursos 2010-11 y 2001-12, cuando se leyeron 29 y 26 tesis en euskera.

Archivado En