Internet, tan esencial como el agua y la luz, en la era de la pandemia

Más del 50% de los hogares en América Latina y el Caribe no tiene internet de banda ancha. En una de las regiones más golpeadas por la covid-19, eso implica no tener acceso a educación, trabajo o servicios financieros

Un fotograma de 'La brecha digital en América Latina y el Caribe'.Banco Mundial LAC

Desde que se declaró la pandemia, y el consecuente confinamiento, muchos latinoamericanos han podido trabajar desde casa, mantener a sus hijos conectados a la escuela y acceder a servicios financieros digitales y telemedicina. En tanto, las grandes empresas, y, en menor medida, las pymes han logrado sobrevivir a la crisis de la covid-19 gracias a las ventas online.

Sin embargo, esta no es la realidad de la mayoría. Un gran segmento de la población en la región se está quedando rezagada porque ni siquiera tiene el acceso mínimo a la banda ancha requerido para una conexión estable y segur...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Desde que se declaró la pandemia, y el consecuente confinamiento, muchos latinoamericanos han podido trabajar desde casa, mantener a sus hijos conectados a la escuela y acceder a servicios financieros digitales y telemedicina. En tanto, las grandes empresas, y, en menor medida, las pymes han logrado sobrevivir a la crisis de la covid-19 gracias a las ventas online.

Sin embargo, esta no es la realidad de la mayoría. Un gran segmento de la población en la región se está quedando rezagada porque ni siquiera tiene el acceso mínimo a la banda ancha requerido para una conexión estable y segura. Las últimas cifras del Banco Mundial muestran que los suscriptores al servicio de banda ancha móvil eran bajos (53%) y la penetración de la banda ancha fija en los hogares era solo del 46%.

En plena pandemia, el acceso a internet en la región se volvió crucial: con 137 millones de niños en la región todavía fuera de las aulas, según Unicef, y con una posible pérdida de casi 25 millones de empleos, según el Banco Mundial, la internet es la clave para no quedarse afuera del desarrollo; especialmente cuando se prevé una contracción de la economía de la región de casi un 8% este año.

En este vídeo, varios latinoamericanos cuentan cómo la falta de internet en esta época de pandemia ha impactado más que nunca en la educación de sus hijos, en sus trabajos y en sus quehaceres cotidianos:

Para más información, no se pierda este reciente debate de expertos globales y regionales sobre el tema.

Más información

Archivado En