Ir al contenido

‘Stranger Things’: el antes y el después de los actores, de la primera a la quinta temporada (2016-2025)

Desde que la serie se estrenó hace casi 10 años, en Hawkins solo han pasado cuatro años, pero el aspecto de los protagonistas adolescentes ha cambiado por completo

Gaten Matarazzo, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp, en una imagen de la quinta y última temporada de 'Stranger Things'.Foto: Netflix

Desde que Stranger Things se estrenó el 15 de julio de 2016 hasta el final que veremos el próximo 1 de enero de 2026, casi 10 años después, una de sus protagonistas, Millie Bobby Brown ha pasado de tener 12 a 21 años. En este tiempo, la actriz no solo ha superado la adolescencia, sino que también se ha mudado de país, se prometió con Jake Bongiovi, se casó, se construyó una casa en el campo y este mismo año ha adoptado a una niña. Y, aunque su Once sigue teniendo 16 años en la ficción (hay un salto temporal de dos años esta temporada), su evolución física, y la del resto de sus compañeros de Hawkins, también se ha hecho notar en la serie de Netflix.

Es más, en 2016 esta producción nostálgica ochentera creada por los hermanos Duffer empezó como una pequeña serie divertida de verano que tenía como su mayor atractivo el regreso de la mítica Winona Ryder. Nadie esperaba entonces que el elenco infantil se convirtiera en las verdaderas estrellas de uno de los fenómenos más vistos de Netflix, una plataforma de streaming que entonces estaba empezando y cuyo éxito también aupó (la cuarta temporada, de 2022, sigue siendo su quinta serie más vista). Hoy estos chavales no tan niños han pasado de cobrar unos 250.000 dólares por episodio a alrededor de siete millones de dólares por temporada (Bobby Brown tiene un contrato en exclusiva con Netflix, así que negocia por su cuenta).

Pese a ese triunfo fulminante, los creadores han tardado casi una década en terminar su historia, y eso ha hecho mella en la capacidad del espectador para creerse que sus personajes todavía siguen siendo adolescentes (en la serie solo han pasado cuatro años). La mejor muestra es verles cómo han cambiado en este tiempo:

Millie Bobby Brown (Once)

Millie Bobby Brown tenía 12 años cuando empezó la serie, y una década después todo ha cambiado. Pero en lo profesional, además, se ha convertido en la estrella del algoritmo de Netflix gracias a Enola Holmes (la tercera entrega ya está rodada), la saga de películas que ella misma produce, Damsel y El estado eléctrico. Aunque lo que más le gusta es vivir su vida retirada en el campo junto a su propio refugio de animales, lejos de quienes critican que parece demasiado mayor en sus apariciones públicas.

Finn Wolfhard (Mike Wheeler)

Wolfhard tenía 14 años cuando empezó su aventura interpretativa, y desde entonces ha pegado un estirón que, además de llamar mucho la atención en Stranger Things, también le hizo cambiar en el trascurso de las sagas de películas del It de Stephen King y en las nuevas Cazafantasmas, ambas franquicias que inspiraron a la serie de los Duffer y cuyo regreso bebieron del éxito nostálgico de esta producción.

Gaten Matarazzo (Dustin Henderson)

Las paletas abiertas y el sentido del humor de Dustin se convirtió en uno de los iconos de la primera temporada de Stranger Things. Su carisma a los 14 años estaba claro, pero al actor le está costando labrarse una carrera más allá de la serie, salvo en la animación y el doblaje.

Caleb McLaughlin (Lucas Sinclair)

McLaughlin, que ya tenía 15 años al estrenarse la serie y ya había sido Simba en El rey león de Broadway, es uno de los que ha pegado uno de los cambios más notables.

Noah Schnapp (Will Byers)

El actor, que ha pasado gran parte de la serie desaparecido en el mundo del revés, vuelve a ser uno de los epicentros de la serie esta temporada, pese a que en el último año haya protagonizado múltiples polémicas en las redes por su tácito apoyo al Gobierno de Israel: “El sionismo es sexy”, llegó a publicar.

Winona Ryder (Joyce Byers)

La mítica estrella de los ochenta y noventa fue la gran reivindicación a recuperar de la primera temporada, otra de esas actrices a las que Hollywood trató con desprecio al cumplir años. Pero Ryder no ha querido, o no ha podido, aprovechar mucho el tirón de las series, y sus papeles se limitan en estos años a la nostalgia de Bitelchús Bitelchús o a la serie de David Simon La conjura contra América.

David Harbour (Jim Hooper)

Ahora está envuelto en la polémica por el disco de su exmujer Lily Allen y una supuesta denuncia de Millie Bobby Brown, pero Harbour es el actor que mejor ha sabido aprovechar el tirón de Stranger Things. Hasta el estreno de la serie era uno de esos intérpretes secundarios al que no sabías bien dónde habías visto, pero esta década se ha convertido en Hellboy y en un habitual del universo Marvel (estará en Vengadores: Endgame), se pasó a la acción navideña con Noche sin paz (con una secuela ya rodada) y a los coches en Gran Turismo.

Charlie Heaton (Jonathan Byers)

A Heaton Stranger Things le cambió la vida del todo, ya que lleva desde los inicios saliendo con su compañera de elenco Natalia Dyer, pero la fama también hizo mella en sus adicciones. En 2017, al actor británico se le negó entrar en EE UU cuando le encontraron cocaína en su equipaje para acudir al estreno de la segunda temporada de la serie.

Sadie Sink (Max Mayfield)

Aunque Max Mayfield fue presentada en la segunda temporada, Sink no tardó en brillar y las ofertas comenzaron a caer en su escritorio. Ahora rueda la nueva Spiderman, antes de unirse a Los Vengadores, y protagonizará Romeo y Julieta en el teatro londinense, tras protagonizar en Netflix las películas de terror de Fear Street y acompañar a Brendan Fraser en la descorazonadora La ballena, de Darren Aronofsky. Y, por supuesto, interpretó a una versión de Taylor Swift en el cortometraje/videoclip de All Too Well.

Joe Keery (Steve Harrington) y Natalia Dyer (Nancy Wheeler)

Keery es otro de los actores que mejor ha aprovechado el éxito de la serie: participó en Fargo, apareció en la superproducción de Shawn Levy (director de Stranger Things) Free Guy y protagonizó su propia película de terror, con Spree. Su carisma ha ayudado. Dyer, sin embargo, ha tenido muchas menos oportunidades.

Si algo sabemos por sagas como Star Wars o El señor de los anillos es que solo los años acaban confirmando quiénes se convertirán en verdaderas estrellas de Hollywood. A veces acaban siéndolo los nombres más inesperados, y en la mayoría de ocasiones los actores acaban desapareciendo tras rodar un proyecto icónico. Otras veces son recuperados décadas después por un director que se acuerda de ellos. En todo caso, solo el tiempo dirá quién tendrá suerte. Nos vemos en 10 años, o cuando Netflix decida recuperar a alguno de estos actores para seguir viajando a este universo que tantas alegrías le ha dado en la última década. Seguro que alguno vuelve a intentar recuperar esa magia perdida.

Sobre la firma

Más información

Archivado En