Ir al contenido

Jordi Hurtado, Cristina Villanueva, Oriol Nolis, y Gemma Nierga, las caras de la nueva 2Cat

El nuevo canal se estrena el 13 de octubre con el 70% de su programación en catalán, el doble que en la actualidad

RTVE ha presentado este martes, en su sede de Barcelona, la nueva programación del canal 2Cat, que se estrenará de forma progresiva a partir del 13 de octubre con una parrilla renovada y entre un 65% y un 70% de contenidos en catalán. Oriol Nolis, Gemma Nierga, Cristina Villanueva y Jordi Hurtado son algunos de los nombres implicados en el nuevo proyecto, resultado de una larga negociación entre Junts y el PSOE. Con el lema La que parla com tu (“La que habla como tú”, en castellano), la cadena pública busca acercarse a los espectadores con una programación que combinará información, entretenimiento y espacios en directo, en lo que la dirección de RTVE considera “un paso histórico hacia una televisión más próxima y plural.”

La 2 Catalunya —abreviada como La 2Cat— fue finalmente el nombre elegido para el canal, tras la polémica inicial por su similitud con 3Cat, la plataforma de contenidos audiovisuales de la Generalitat. La nueva oferta televisiva, pactada entre Junts y el PSOE, promete duplicar los contenidos en lengua catalana y apostar por franjas en directo por la mañana, acompañadas de nuevos formatos.

A las 7.50 (hora peninsular), los catalanes se despertarán con El cafè d’idees (Café de ideas), presentado por Gemma Nierga, que mantendrá su apuesta por entrevistas a personalidades destacadas de la actualidad política y social. A las 10.35, Cristina Villanueva, que abandonó La Sexta el pasado julio para “asumir nuevos proyectos, continuará con El segon cafè (El segundo café), un espacio con historias cotidianas, testimonios personales y una mezcla de entretenimiento y servicio público. A mediodía, Marc Chiazza dirigirá un programa de debate político, L’altaveu al pati, mientras que Jordi Hurtado, rosto habitual en la televisión española, continuará con su programa decano en castellano, Saber y ganar, al que seguirá L’Altaveu, un formato de entrevistas y entretenimiento que presentará Danae Boronat.

La primera emisión del canal está prevista para el 13 de octubre con el partido entre España y Bulgaria, que será clasificatorio del Mundial de Fútbol, el primero retransmitido en catalán en 27 años. Los demás programas se incorporarán progresivamente a lo largo de las próximas semanas.

La dirección de RTVE Catalunya ha definido el proyecto como “un hecho histórico” que busca complementar la oferta actual con una mirada centrada en la diversidad cultural y territorial, y en la televisión pública como herramienta de promoción de la lengua catalana. “No seremos una tele blanca. Afrontaremos los temas más complejos, con una mirada global sobre aquello que afecta a la vida de los catalanes”, ha señalado Oriol Nolis en la presentación de esta mañana. Todos los programas estarán disponibles también en la plataforma RTVE Play. Además, la corporación ha reiterado la importancia de “mantener una relación de cooperación con el resto de medios públicos españoles”.

La nueva parrilla, con más de 25 programas, aspira a combinar información, actualidad y entretenimiento con formatos de estreno y espacios consolidados. Entre las caras nuevas estará el periodista Jordi Basté, con un programa de entrevistas, las Mamarrazis (Laura Fa y Lorena Vázquez) hablarán sobre la actualidad del corazón, o la aportación musical de Nina y Candela Peña con Una tarda amb... todos los miércoles. Algunos programas en castellano, como Saber y ganar, Cifras y letras y Malas lenguas, se mantendrán en la programación de La 2Cat. Además, la cadena planea una serie de coproducciones con productoras catalanas para reforzar su vínculo con el sector audiovisual del territorio. La dirección confía en que esta renovación contribuya a recuperar la audiencia más joven y a fortalecer fortalecer el uso de la lengua catalana donde solo un tercio de la población (33%) la tiene como habitual.

Más información

Archivado En