¿Wifi o bluetooth? Estas son las diferencias entre reproducir música con una y otra tecnología

Ninguna necesita cables, pero su alcance no es el mismo, y tampoco sus posibilidades de control ni la calidad del sonido

Son perfectos para escuchar música mientras realizas otras actividades.

¿Tienes una cuenta en Spotify, Apple Music o Deezer? ¿Cómo escuchas las canciones? ¿Quizá emparejas el móvil con un altavoz? Si es así, ¿utilizas bluetooth o la red wifi? Debes saber que, aunque se trate de dos tecnologías inalámbricas, no son iguales, y hay diferencias sustanciales que influyen en la calidad del sonido, en cómo se controla la música e, incluso, en la distancia a la que puedes reproducirla. Y saberlo es esencial a la hora de decidirse por un sistema de audio que vaya a utilizarse para reproducir en streaming.

Conexión: de dispositivo a dispositivo o a través de la red

La primera gran diferencia entre utilizar bluetooth o wifi está en la forma de conectar el altavoz con el móvil o cualquier otro dispositivo compatible. Mientras con la primera tecnología lo hacen directamente el uno al otro; con la segunda es imprescindible que haya una red wifi disponible: en lugar de conectarse entre sí, los dispositivos se conectan a ella. Esto implica, por ejemplo, menos consumo de batería y beneficios adicionales como que puedas usar el teléfono para otras tareas (llamadas telefónicas, navegar por la web, consultar redes sociales, ver fotos y vídeos…) mientras sigues escuchando la música. Si están conectados por bluetooth, el sonido que se reproducirá será siempre el de la app que tengas abierta.

Y precisamente esa forma de conectarse tiene también consecuencias en la distancia a la que tienen que estar los equipos para que la conexión funcione. Con bluetooth, la distancia máxima para conseguir un audio estable es de 10 metros, y si se usa el wifi no hay límite, siempre y cuando sigan conectados a la misma red.

Además, cuando utilizas un altavoz bluetooth, todo se puede controlar con el dispositivo que hayas conectado. Por el contrario, los dispositivos wifi se controlan mediante una arquitectura de streaming, lo que significa que hay que utilizar tecnologías como Google Cast o AirPlay de Apple para que se puedan comunicar.

Por último, todos aquellos que deseen escuchar la música con calidad tienen en la conexión wifi una gran aliada, ya que, como el ancho de banda disponible es mucho mayor, estos sistemas son compatibles con formatos que implican un gran volumen de datos, reducen las pérdidas y aportan sonido envolvente.

¿Qué recomiendan los expertos?

La recomendación general a la hora de elegir entre altavoces con una tecnología u otra es analizar dónde se va a escuchar la música. Si se va a llevar el altavoz a la terraza para escuchar canciones en el exterior, a una reunión de amigos o a la piscina, lo ideal es optar por un modelo bluetooth. Si es para utilizar dentro de casa, mejor un sistema wifi.

Más información

Archivado En