Los internautas piden una bajada del precio de acceso a la red y eliminar el canon de la SGAE

La Asociación de Internautas presenta los resultados de una encuesta en la que han participado más de 9.000 usuarios de la red

El 41% de los internautas considera "urgente" una bajada de precios para acceder a Internet y para el 32% sería prioritario eliminar el impuesto de los discos compactos y DVD vírgenes grabables. Según ha informado la Asociación de Internautas los usuarios de la red también dan prioridad a la implantación del software libre.

Según esta asociación, más de 9.000 internautas han participado en una encuesta publicada en su página web y han contestado a una pregunta sobre las prioridades que pedirían a los políticos en materia de Internet. Los consultados por esta asociación creen que ésta es...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El 41% de los internautas considera "urgente" una bajada de precios para acceder a Internet y para el 32% sería prioritario eliminar el impuesto de los discos compactos y DVD vírgenes grabables. Según ha informado la Asociación de Internautas los usuarios de la red también dan prioridad a la implantación del software libre.

Según esta asociación, más de 9.000 internautas han participado en una encuesta publicada en su página web y han contestado a una pregunta sobre las prioridades que pedirían a los políticos en materia de Internet. Los consultados por esta asociación creen que ésta es "la asignatura pendiente del gobierno".

Más información

Los precios para acceder a Internet a través del ADSL siguen la Orden del BOE de marzo de 1999, mientras que la de acceso por la Red Telefónica Básica se acordó en el Consejo de Ministros de junio de 2000.

Según los resultados de la encuesta, el 32% da prioridad a la bajada del canon impuesto por la Sociedad General de Autores a los CD y DVD grabables ya que, con esta medida, el precio de los soportes ha aumentado en un 30%.

Desde el 1 de septiembre de 2003, los consumidores pagan un canon de entre 0,17 y 0,40 euros por CD y entre 0,60 y 1,40 euros por DVD virgen grabable.

Otras respuestas que han destacado entre las preocupaciones de los internautas son la implantación del software libre y la regulación, por parte del Gobierno, de la calidad del servicio de las operadoras telefónicas.

Según la Asociación de Internautas, la muestra pone en evidencia que los altos precios de acceso a Internet, junto con los cánones, impuestos "arbitraria e ilegalmente" por las sociedades de derechos de autor son los principales frenos de amplios colectivos para su incorporación a la sociedad de la información.

Archivado En