Dimite la junta directiva del Colegio de Biólogos de Euskadi por las posiciones “negacionistas” de su decano

Jon Ander Etxeberria cuestiona las PCR, la utilidad de las mascarillas y cree que “a más confinamiento, más tasa de mortalidad”

Efectivos de la U.M.E. se preparan para desinfectar la estación de tren de Vitoria-Gasteiz, en su lucha contra la propagación del coronavirus COVID-19.Jon Rodríguez Bilbao

“Pedimos el cese inmediato de las campañas de vacunación destinadas a implementar productos génicos en la población sana, con la excusa del virus SARS CoV 2″. Esa afirmación, firmada por el decano del Colegio de Biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarria, y publicada en la web oficial del colegio, ha provocado la dimisión de siete de los 12 miembros de junta directiva de la institución, obligando a Etxeberria, que en principio debía seguir en el cargo hasta diciembre, a convocar elecciones en julio. Sus compañeros no compart...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

“Pedimos el cese inmediato de las campañas de vacunación destinadas a implementar productos génicos en la población sana, con la excusa del virus SARS CoV 2″. Esa afirmación, firmada por el decano del Colegio de Biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarria, y publicada en la web oficial del colegio, ha provocado la dimisión de siete de los 12 miembros de junta directiva de la institución, obligando a Etxeberria, que en principio debía seguir en el cargo hasta diciembre, a convocar elecciones en julio. Sus compañeros no comparten esas afirmaciones, acusan al decano de “negacionista” y lo consideran “inadecuado” para representar a la institución.

De hecho, esa frase forma parte de un informe de las redes negacionistas Médicos por la verdad y Biólogos por la verdad, cuya publicación en la web del colegio de Biólogos de Euskadi fue decisión exclusiva del decano. Los grupos de Médicos por la Verdad de diferentes países, la organización Comisión Extraparlamentaria de Investigación del Coronavirus y la Alianza Mundial de Médicos ―fundada en el Reino Unido y extendida a Europa y Estados Unidos― son algunas de las asociaciones negacionistas que han sido rechazadas por la comunidad científica, y algunos de sus integrantes han sido expedientados.

Más información

El 25 de agosto de 2020, el Foro de la Profesión Médica (FPME), que reúne a los colegios oficiales, las asociaciones científicas y las académicas, así como a los sindicatos, cuestionó el comportamiento del grupo Médicos por la Verdad por la posibilidad de que generase “alarma social”, alentara la “desobediencia civil” y pusiera en “grave peligro” la salud pública, en contra del código deontológico, y tachó sus teorías de “pseudocientíficas”. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que forma parte del FPME, abrió un expediente a Médicos por la Verdad.

La decisión de sumarse a las teorías de Médicos por la Verdad y Biólogos por la Verdad no ha sido la única decisión unilateral del decano. El pasado agosto publicó en la misma página del colegio un artículo de su puño y letra que tituló Reflexiones del decano del Colegio de Biólogos de Euskadi sobre las medidas adoptadas en la crisis de la Covid19, en el que cuestionaba desde el uso de las mascarillas hasta la validez de las pruebas diagnósticas PCR. En ese texto defendía que en los países con mayor porcentaje de vacunación contra la gripe son los que más mortalidad registran, y aseguraba que la gripe mata más que la covid. Ninguna de estas afirmaciones cuenta con aval de la comunidad científica.

El decano no ha respondido a los requerimientos de EL PAÍS para explicar sus postulados. “El colegio se ha rebelado contra las teorías de este señor”, afirma una fuente interna. “Lo puso todo patas arriba con sus reflexiones del pasado agosto y después ha ido a peor radicalizándose cada vez que daba una charla o suscribía los documentos de Médicos por la Verdad o Biólogos por la Verdad”, aseguran fuentes del Colegio. Tampoco ha querido ofrecer su versión Fernando Hernando, el dimitido vicedecano, que dejó su puesto junto con los otros miembros de la junta directiva, en una decisión que se ha conocido este martes. En El Correo Español ha asegurado que, tras la situación creada por el decano con sus declaraciones y reflexiones, se había planteado “una moción de censura”, pero finalmente el grupo crítico ha “optado por la dimisión para forzarle a adelantar las elecciones”.

Guerra mundial

Como ejemplo de la deriva negacionista que mostraba el decano en la web oficial del colegio, en la última de las entradas Etxeberria mantenía que “a más dosis de vacunas administradas en Euskadi, más porcentaje de ocupación de camas de UCI, con una correlación bastante significativa”, sostenía. También estaba en contra del pasaporte vacunal: “Se pone en marcha para parar la inmigración. Esto puede estar relacionado con algo como una tercera guerra mundial”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En