¿Qué es la neutralidad en la red?

Un triunfo del liberalismo, una derrota de las grandes tecnológicas y, como mínimo, una incógnita para el consumidor.

Este jueves la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) de EEUU, anuló una orden administrativa del año 2015, por la que se imponía el llamado principio de neutralidad de la red y, por tanto, se vuelve a la situación anterior, supervisada por la FTC (Comisión Federal de Comercio), que vela por la defensa de la competencia y los derechos de los consumidores.

Hasta ahora, los proveedores del servicio están obligados a tratar por igual todos los datos sin importar su origen, tipo y destino, ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Este jueves la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) de EEUU, anuló una orden administrativa del año 2015, por la que se imponía el llamado principio de neutralidad de la red y, por tanto, se vuelve a la situación anterior, supervisada por la FTC (Comisión Federal de Comercio), que vela por la defensa de la competencia y los derechos de los consumidores.

Hasta ahora, los proveedores del servicio están obligados a tratar por igual todos los datos sin importar su origen, tipo y destino, se va a imponer un sistema que permite diferentes velocidades en función del pago y de los intereses de los operadores. Un triunfo del liberalismo, una derrota de las grandes tecnológicas y, como mínimo, una incógnita para el consumidor.

Sobre la firma

Más información

Archivado En