12 fotos

Los estragos que el ciclón Freddy ha dejado a su paso, en imágenes

Alrededor de 400 personas han muerto tras el impacto del tifón que ha arrasado en Malaui y ha afectado también a Mozambique y Madagascar

Agencias
El ciclón Freddy ha dejado hasta el momento un saldo de unos 400 muertos a su paso por Malaui, Mozambique y Madagascar. La Organización Meteorológica Mundial ha dicho que Freddy podría haber batido el récord por ser el ciclón de mayor duración en la tierra, por encima del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994 —los expertos no lo confirmarán hasta que no se haya disipado—.AFP
El pasado miércoles se puso en marcha una operación de rescate conjunta de militares y miembros de las comunidades locales de Malaui para recuperar cadáveres atrapados en el lodo. Fue el primer día en el que cesaron las lluvias desde que el tifón Freddy llegó al país el pasado domingo.A joint operation by the military and members of the local communities recovered five bodies on March 16, 2023 from the mud. (Photo by Amos Gumulira / AFP)AMOS GUMULIRA (AFP)
Mientras tanto, se celebran los primeros entierros para despedir a las víctimas que perdieron la vida tras el paso del ciclón. En este caso, los ciudadanos de Blantyre, en el sur de Malaui, asistieron a una ceremonia conjunta, este miércoles.Thoko Chikondi (AP)
Lukia Akimu, una superviviente de las inundaciones en Malaui, está internada en el hospital Queen Elizabeth Central en Blantyre, al sur del país. El presidente, Lazarus Chakwera, dijo este miércoles, durante su visita a las zonas más afectadas, que más de 80.000 personas han sido desplazadas. ESA ALEXANDER (REUTERS)
Varios ciudadanos transportan sus pertenencias rescatadas en Chiradzulu, en el sur de Malaui, este viernes 17 de marzo. Las autoridades aún están asimilando la magnitud de la destrucción del ciclón Freddy en Malaui y Mozambique.Thoko Chikondi (AP)
Una imágen aérea de la aldea de Mtauchira muestra la destrucción causada por un deslizamiento de tierra, producido a causa del ciclón Freddy en Blantyre, al sur de Malaui, este jueves.ESA ALEXANDER (REUTERS)
En el centro de desplazados de Manja en Blantyre, al sur de Malaui, una trabajadora de la salud anota los datos de las personas que tuvieron que abandonar su hogar por las fuertes lluvias del ciclón tropical Freddy. Thoko Chikondi (AP)
Víctimas de las inundaciones de la aldea de Mtauchira cargan con los alimentos que el gobierno de Malawi les ha facilitado, tras el paso del ciclón que destruyó sus hogares, este miércoles en Blantyre.ESA ALEXANDER (REUTERS)
Un hombre revisa los daños que ha sufrido su casa, destruida por las fuertes lluvias causadas por el ciclón Freddy, en Blantyre, sur de Malaui, el pasado miércoles.Thoko Chikondi (AP)
Una mujer camina por una calle dañada tras el paso del ciclón Freddy en la ciudad de Quelimane, en Mozambique. Según el último balance, al menos 58 personas han muerto en este país. ALFREDO ZUNIGA (AFP)
Imagen satelital proporcionada por el Observatorio de la Tierra de la NASA que muestra al ciclón Freddy entre Mozambique, a la izquierda, y Madagascar, en la parte sur del océano Índico, el miércoles 8 de marzo de 2023. AP
Esta fotografía tomada por Unicef el pasado 12 de marzo, muestra una vista general de la ciudad mozambiqueña de Quelimane, tras el paso del ciclón Freddy. ALFREDO ZUNIGA (AFP)