Franco es como el tabaco
Pueden pasar años sin conseguir olvidarte de ese vicio que estaba unido a toda clase de gestos, emociones, sentimientos y estilo de vida
Hay gente que se ha fumado la dictadura durante 40 años e ignorando que era un veneno, muchos incluso la fumaban con placer; en cambio otros lucharon por quitarse ese vicio porque sabían que con ello les iba el pellejo. Quien después de fumar muchos años deje el tabaco, pese a todo, seguirá siendo un exfumador el resto de su vida y puede que si baja la guardia un día sin darse cuenta se sorprenda con un cigarrillo en los labios y volverá a empezar una y otra vez. Franco es como el tabaco y lo malo de ello, como pasa con el franquismo, son las recaídas. Cuando uno deja definitivamente de fumar ...
Hay gente que se ha fumado la dictadura durante 40 años e ignorando que era un veneno, muchos incluso la fumaban con placer; en cambio otros lucharon por quitarse ese vicio porque sabían que con ello les iba el pellejo. Quien después de fumar muchos años deje el tabaco, pese a todo, seguirá siendo un exfumador el resto de su vida y puede que si baja la guardia un día sin darse cuenta se sorprenda con un cigarrillo en los labios y volverá a empezar una y otra vez. Franco es como el tabaco y lo malo de ello, como pasa con el franquismo, son las recaídas. Cuando uno deja definitivamente de fumar sucede que al cabo de pocos días toda la nicotina del cuerpo ha sido expulsada por la orina. El veneno ha desaparecido. El cuerpo se ha desintoxicado. Franco ha muerto. Con eso uno piensa que ha ganado. A los tres meses sin humo los capilares de los pulmones que habían sido abrasados por miles de cigarrillos comienzan a regenerarse y vuelven a captar el oxígeno. Parece como si hubiera llegado la libertad, pero el verdadero problema consiste en desenredar el hábito del circuito del cerebro. Pueden pasar años sin conseguir olvidarte de ese vicio que estaba unido a toda clase de gestos, emociones, sentimientos y estilo de vida. Un día verás que alguien fuma con fruición un cigarrillo de la marca que tú fumabas y sentirás un tirón; la batalla por vencer el tabaco es muy larga pero siempre se gana cuando sientes que la has olvidado. A la hora de celebrar el 50 aniversario de la muerte de Franco te preguntan qué hacías cuando murió dictador. Sin duda sería más positivo que se interesaran por saber cómo viviste el primer día de libertad. Aquella famosa botella de champán estaba a favor de la vida, no de la muerte. Los jóvenes deben saber cómo se las gastaba aquel hombre, pero basta con que se le nombre para que Franco vuelva a existir. Queda mucha gente en este país que jura haber dejado de fumar, pero guarda una cajetilla en la estantería al alcance de la mano.