Ir al contenido

Gaza y ‘La Desbandá’

Los lectores y las lectoras escriben sobre la masacre en la Franja y los intereses de Netanyahu, la instrumentalización del asesinato de Charlie Kirk por Trump y la deshumanización en redes sociales

Un niño gazatí que intenta huir hacia el sur, carga con su hermana sobre los hombros y corre mientras ambos lloran desconsolados. Dejo de hacer scroll y lloro con ellos pensando que deben de tener la edad de mi hijo mediano y de la pequeña (ocho y dos años). Lo mejor y lo peor del ser humano en una misma imagen: el amor infinito de un niño que cuida de su hermana y la crueldad sin límites de quien mata a seres indefensos. Se me viene a la cabeza La Desbandá, aquella masacre orquestada por Queipo de Llano en el 37 donde murieron miles de civiles que intentaban huir de Málaga o Granada hacia Almería. Cuántos niños como este de Gaza habría en aquella carretera. Pasó aquí, y no fue hace tanto. No miremos hacia otro lado, no seamos cómplices de esto. No estamos libres de que vuelva a ocurrir.

Víctor Yuste Camacho. Las Rozas (Madrid)

El enemigo de Israel

Javier Cercas, en El País Semanal, hace algunas consideraciones que no deberíamos perder de vista. Los judíos han pasado de víctimas horribles a verdugos inmisericordes. Pero con una matización no menor: no utilicemos la palabra judíos. Porque, ¿son los judíos los que están masacrando a los palestinos? No. No caigamos en la trampa. El enemigo de los judíos no es Hamás. El terrorismo inaceptable de Hamás está siendo el pretexto para lograr unos objetivos inconfesables, ejecutados por Netanyahu y por todo lo que tiene detrás: intereses económicos y especulativos que residen en Israel y en Estados Unidos.

Julio García-Casarrubios. Valdepeñas (Ciudad Real)

La ventana del odio

Este domingo, en Arizona, se despidió a un mártir, o al menos eso nos dijo Trump. Siento miedo. De ver la deriva del mundo, provocada por los hooligans que gobiernan parte de los países más influyentes del planeta. Durante el funeral de Charlie Kirk no escuché más que palabras de odio y violencia, utilizando la religión como arma arrojadiza para alentar a las masas. En el festival de San Sebastián, Angelina Jolie dijo no reconocer a su país. Realmente cuesta. Demócratas o republicanos, siempre hubo un mínimo de respeto y decencia. Se ha perdido. Siento miedo, de la sociedad y de la poca tolerancia que estamos legando a las futuras generaciones. Si no reaccionamos a tiempo, llegará un momento en el que el mundo arderá ante nuestra perplejidad, dejando abierta la ventana del odio.

Rodrigo Polanco Moras. Palencia

Deshumanización en redes sociales

Ayer abrí Instagram y lo primero que vi fue un vídeo de una persona en un estado vulnerable convertido en espectáculo en una cuenta de cotilleo. Y pensé, una vez más, en la enorme hipocresía social respecto a la salud mental: estamos en la era en la que supuestamente nos preocupa mucho pero si alguien se desborda en público lo viralizamos, o preferimos reírnos de un brote psicótico en vez de preguntarnos si esa persona necesita ayuda, evitamos al amigo que sufre porque “nos agota” o deshumanizamos a quien tiene una adicción transformándolo en meme. Y, sin embargo, cuando llega la noticia de un suicidio, ahí sí lloramos y compartimos frases bonitas. La dignidad y el respeto no pueden ser opcionales.

Marta Martínez Novoa. Sanxenxo (Pontevedra)

Más información

Archivado En