Ir al contenido

Dos millonarios y un banco en pugna: Larrea y Chico Pardo juegan sus cartas en la carrera por Banamex

Las acciones de Grupo México caen un 15% tras conocer la intención del empresario minero para adquirir toda la entidad

El empresario German Larrea, el segundo hombre más rico de México, insiste en comprar Banamex. El llamado ‘rey del cobre’ mexicano lanzó una oferta por el 100% del banco puesto en venta por Citi, tensando la cuerda con el actual postor por la entidad, otro e...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El empresario German Larrea, el segundo hombre más rico de México, insiste en comprar Banamex. El llamado ‘rey del cobre’ mexicano lanzó una oferta por el 100% del banco puesto en venta por Citi, tensando la cuerda con el actual postor por la entidad, otro empresario de buena monta en el país: el presidente de Grupo Asur, Fernando Chico Pardo, quien ha prometido un desembolso de 2.300 millones de dólares para adquirir el 25% de las acciones de Banamex. Sin embargo, en una vuelta de tuerca, el presidente de Grupo México, con una fortuna de alrededor de 50.000 millones de dólares, ha puesto sobre el tablero una propuesta valuada en unos 9.300 millones de dólares en efectivo por el banco minorista, una opción que no pasará desapercibida por Citi, el actual dueño de la institución financiera.

El mercado recibió de forma negativa la propuesta de Larrea. Las acciones de Grupo México vivieron un lunes negro al caer un 15% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a un precio de 135,99 pesos, desde los 160,81 pesos en los que cerró el viernes pasado. Esta caída llevó al conglomerado minero y de infraestructura a perder una capitalización de mercado de más de 10.000 millones de dólares. De acuerdo con analistas de Valmex, de concretarse la operación, la deuda de Grupo México se duplicaría al pasar de 9.382 millones de dólares a 18.740 millones de dólares. “El mercado está diciendo que la oferta de Larrea no tiene sentido”, apunta Viri Ríos, analista y columnista de EL PAÍS.

Larrea ya había peleado por hacerse del banco en 2022, sin embargo, analistas advierten de que en ese entonces su clara enemistad con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frenó el avance de la oferta. Ahora, bajo la Administración de Claudia Sheinbaum, el discreto multimillonario minero busca un final distinto. La presidenta ha evitado dar una opinión a favor o en contra de la propuesta de Larrea y ha señalado a Citi como responsable de la decisión. “Tendrá que evaluarlo el banco”, ha dicho Sheinbaum.

Citi ya había mencionado en un comunicado el mismo viernes que “su camino preferido” era cerrar el trato con Chico Pardo. “Inclinarse por Larrea representa un problema regulatorio más grande”, señala Ríos. El camino para Citi con el empresario aeroportuario supone menos obstáculos ante las autoridades antimonopolio mexicanas, explica la analista, porque implica un reparto en la propiedad de la entidad bancaria que haría la operación más viable. “Los permisos regulatorios hacen que el Gobierno tenga mucho impacto en este tipo de transacción”, añade.

Amin Vera, director de Inversiones de Invala Family Office, asegura que a Citi le conviene la oferta de Larrea porque implica liquidez en un entorno de tasas bajas, así como otros beneficios adyacentes como un menor riesgo reputacional y legal. Por otra parte, añade el experto, el empresario minero busca diversificar su fortuna en un negocio seguro y estable como es la banca. Vera reconoce que la operación, no obstante, deberá pasar por el visto bueno de Palacio Nacional, una interrogante en este momento dada la evidente enemistad que tenía el gobierno anterior con Larrea. Sin embargo, para el analista, el autorizar a Larrea la operación es una oportunidad de que el banco se quede en manos mexicanas. “Yo creo que sí lo van a aceptar porque este gobierno ha dado muestras de independencia, le conviene al Gobierno, le conviene a Grupo México y al único que no le conviene tanto es a Chico Pardo”, indica.

Grupo México y Citi mantuvieron conversaciones hasta 2023, cuando finalmente no llegaron a buen puerto debido a un conflicto entre el Gobierno mexicano y la empresa de Larrea por las vías ferroviarias en el Istmo de Tehuantepec. “Ese episodio tensó la relación y contribuyó a que Citi abandonara la venta directa y anunciara un giro hacia la separación del negocio”, señala un análisis del Grupo Financiero Kapital. La animadversión de López Obrador por Larrea viene de tiempo atrás, pero se volvió pública en mayo de 2018, en la víspera de las elecciones presidenciales, cuando el magnate pidió en una carta a sus empleados evitar el voto por el líder de Morena, a quien señaló de tener un “modelo económico populista”.

Carlos Ramírez Fuentes, socio de la consultora Integralia y expresidente de la Consar, hace hincapié en que el interés renovado de dos grandes millonarios mexicanos por Banamex da cuenta del gran atractivo del sistema financiero mexicano debido a su alta rentabilidad. Al cierre de 2024, los bancos en México obtuvieron ganancias récord por más de 288.000 millones de pesos. “Va a ser una decisión bien complicada para Citi porque ya tenía un comprador “ideal” para una parte del banco, Chico Pardo, y el resto lo iba a sacar al mercado a través de una oferta pública (opa) y, ahora, lo que le están diciendo es ‘te compro el banco completo’ y en ese tenor van a tener que evaluar si la opa potencialmente puede ser más o menos rentable que la transacción directa de Larrea”, zanja.

La pugna por Banamex tiene también como trasfondo las diferencias entre Larrea y Chico Pardo, quienes anteriormente han competido por contratos aeroportuarios, como el del aeródromo de Tulum. Larrea, el segundo hombre más rico de México, ha hecho una segunda y osada apuesta por el cuarto banco de México. Incluso, le ha ofrecido a Chico Pardo un lugar secundario en su emprendimiento bancario. Mientras que el magnate de los aeropuertos, el octavo millonario mexicano, veía en su oferta la guinda del pastel de su carrera financiera. “Considero esta como una inversión de muy largo plazo, eso quiere decir que me voy a morir con ella”, dijo en septiembre tras anunciar su trato con Citi. El Gobierno mexicano mira de reojo mientras la entidad estadounidense decide si optar entre una salida planeada con Chico Pardo o el exabrupto de Larrea.

Más información

Archivado En