Ir al contenido

Las lluvias torrenciales del ciclón ‘Ditwah’ causan al menos 56 muertos en Sri Lanka

Otras 21 personas están desaparecidas y se espera que las precipitaciones y los vientos arrecien en las próximas horas

El temporal de lluvias que sufre Sri Lanka desde hace dos semanas a causa del ciclón Ditwah ha provocado ya al menos 56 muertos, según ha informado este viernes el Centro de Gestión de Desastres (DMC por sus siglas en inglés) esrilanqués. Esa cifra probablemente aumentará porque las autoridades han advertido de que otras 21 personas siguen desaparecidas, por lo que se teme que algunas de ellas hayan también fallecido. Mientras, las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las lluvias siguen causando estragos en veinte distritos de Sri Lanka.

La mayoría de las víctimas mortales se atribuyen precisamente a esos deslizamientos de tierra causados del ciclón que azota la nación insular, especialmente las regiones oriental y central, las más gravemente afectadas.

En todo el país, unas 44.000 personas han sido evacuadas a escuelas y otros refugios públicos, según informa el comunicado del Centro de Gestión de Desastres (DMC), incluidas familias que quedaron atrapadas en los tejados al tratar de escapar de las inundaciones y la subida del agua.

“Seguimos con las operaciones de rescate en las zonas más afectadas, pero es difícil llegar a algunas aldeas porque las carreteras están bloqueadas por deslizamientos de tierra. Estamos haciendo todo lo posible para poner a todos a salvo”, ha declarado a Reuters el brigadier S. Dharmawickrema, director de Operaciones de Emergencia del DMC.

De acuerdo con las autoridades esrilanquesas, al menos 700 viviendas han resultado dañadas. Las escuelas permanecen cerradas, el tránsito ferroviario se ha suspendido y la Bolsa de Colombo ha anunciado el cierre anticipado de la sesión bursátil debido a las fuertes lluvias. Sri Lanka podría desviar los vuelos de su aeropuerto principal a los aeropuertos de Trivandrum o Cochin, en el sur de la India, si las condiciones empeoran, ha declarado a los periodistas el ministro de Puertos y Aviación Civil, Anura Karunathilake.

La situación puede además empeorar en las próximas horas. El Departamento de Meteorología del país ha advertido de que se esperan vientos muy fuertes, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora en las zonas marítimas que rodean a la isla, lo que podría representar un nuevo peligro, por lo que instó a comunidades navales y pesqueras a evitar hacerse a la mar.

El subdirector de medios del DMC, Janake Hadunpathiraja, ha instado a la gente que vive en las zonas bajas próximas a cauces de ríos a abandonar sus casas y dirigirse a lugares más seguros.

El Departamento de Meteorología de Sri Lanka contabiliza los daños materiales y humanos de los que ha informado este viernes en la isla desde el pasado 17 de noviembre, cuando empezaron a intensificarse las lluvias en la isla a causa de la tormenta ciclónica bautizada como Ditwah.

Sri Lanka se ve afectada cada año por las lluvias monzónicas, especialmente entre mayo y junio. En mayo de 2016, las precipitaciones dejaron casi un centenar de muertos en el país.

Más información

Archivado En