Tres oleadas de drones rusos matan a 13.600 cerdos en una granja de Ucrania
La ofensiva del Kremlin en la madrugada del viernes supone también la mayor contra infraestructuras de producción de gas desde que se lanzó en 2022 la invasión a gran escala
Los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania han impactado en un entorno algo diferente al habitual. Los ataques sobre una granja de grandes dimensiones en la región ucrania de Járkov han provocado la muerte de 13.600 cerdos. Así lo explica por teléfono Olexande...
Los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania han impactado en un entorno algo diferente al habitual. Los ataques sobre una granja de grandes dimensiones en la región ucrania de Járkov han provocado la muerte de 13.600 cerdos. Así lo explica por teléfono Olexander Yesin, el alcalde de Novovodolazka, comarca donde han tenido lugar los hechos. Las tropas del Kremlin han vuelto a golpear en las últimas horas distintas regiones del país. El ataque de la explotación porcina, según el relato del alcalde, comenzó a primera hora de la madrugada de este viernes y no dejó víctimas mortales entre los trabajadores.
Sobre la una y cuarto, una primera oleada de una decena de drones Shahed impactaron en las instalaciones. En torno a una hora después, ya con los servicios de emergencia trabajando en el terreno, los rusos lanzaron una segunda tanda de tres o cuatro más. Poco tiempo después, llegó la tercera. En total, detalla el edil, una veintena de drones impactaron, aunque fueron lanzados algunos más que fueron interceptados por las defensas antiaéreas locales.
Ocho de las diez naves de la empresa Svitanok, la segunda más importante de la comarca, que albergan a los animales han quedado destruidas, añade Yesin, que estima que los daños afectan al 90% de las instalaciones y las pérdidas son de alrededor de 4,5 millones de dólares (unos 3,85 millones de euros). Los Servicios de Emergencias, que desplazaron una decena de vehículos y una treintena de efectivos hasta el lugar, informaron de un “incendio a gran escala” que ha afectado a esas ocho naves y una superficie total de 13.600 metros cuadrados. La granja tenía unos 15.500 cerdos.
En opinión del alcalde, hay dos posibles motivos detrás del ataque. Por un lado, puede haber sido porque los rusos hayan visto todos los hangares con las placas solares encima a través de Google Maps y hayan decidido lanzar los drones pensando que pudieran tratarse de instalaciones militares. Se trata de un claro error de inteligencia, considera el alcalde, porque las instalaciones nunca han acogido infraestructura militar desde que comenzó la gran invasión rusa en 2022. “Esta granja no la ha pisado un solo soldado en toda la guerra y tampoco se ha almacenado en ella armas ni material militar”, comenta. Incluso, reitera, se trata de instalaciones en las que el acceso solo es posible por cuestiones sanitarias tras dos días de cuarentena.
Como segunda hipótesis, Yesin afirma que los propietarios de la explotación no esconden que apoyan abiertamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania con donaciones a diferentes brigadas de vehículos, comida y otros materiales, aunque no armamento. Esta granja de Svitanok en Novovodolazka cuenta con una veintena de empleados y se ha modernizado a lo largo de sus tres décadas de existencia siguiendo el modelo de explotaciones similares de Dinamarca, desde donde los empresarios ucranios importan tecnología y animales para la cría en Járkov, agrega el alcalde.
El ataque de este viernes recuerda al llevado a cabo en esa misma zona de Járkov en 2022 sobre una explotación de vacas que visitó ese año EL PAÍS. Las bombas rusas mataron a 2.000 cabezas de ganado antes de que las tropas invasoras se instalaran durante un mes en esas mismas instalaciones durante su ofensiva sobre esa región.
En esta misma noche del jueves al viernes, Rusia ha llevado a cabo su ataque más contundente contra las instalaciones de producción de gas de Ucrania desde que lanzó la gran invasión. Lo ha confirmado Serhii Koretski, director ejecutivo del Grupo Naftogaz, la mayor compañía nacional de petróleo y gas, en un comunicado en redes sociales. La empresa habla de una ofensiva llevada a cabo con 35 misiles y 60 drones especialmente contra las regiones de Járkov y Poltava, en el este del país.