‘Recuerda el 7 de Octubre’: qué significa el QR de la chaqueta de Netanyahu en la Asamblea de la ONU
El primer ministro israelí anima a los escasos asistentes a su discurso a descargarse un código que recuerda la matanza de Hamás que dio lugar a la guerra de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha salido este viernes a pronunciar su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas ataviado con un enorme pin redondo prendido de su chaqueta. Además del habitual lazo amarillo en el centro, en homenaje a las víctimas de la matanza de Hamás el 7 de octubre de 2023, el pin llevaba un código QR. Mientras la casi totalidad de la sala se vaciaba, el mandatario animaba a las pocas personas que permanecían en la Asamblea a escanearlo para comprender las razones de su ofensiva sobre Gaza.
La información descargada contiene material gráfico y textos relativos al 7 de octubre de 2023. Las imágenes retratan con crudeza el estado en el que quedaron algunas de las víctimas de la matanza de Hamás (y se incluye un aviso previo sobre la dureza de las fotos). El diario The Jerusalem Post informa de que, según la Oficina del Primer Ministro, el QR forma parte de una campaña más amplia de diplomacia pública israelí desplegada en Nueva York esta semana, mientras el primer ministro está en el país. Además del propio Netanyahu, miembros de la delegación israelí también portaban el pin.
En la ciudad estadounidense de Nueva York, una docena de pantallas en las cercanías de la sede de la ONU —donde se celebra la Asamblea— y del Times Square proyectaban el mensaje “Remember October 7″ (Recuerda el 7 de Octubre), junto al mismo QR que se ve en el pin, en referencia y homenaje a la masacre que llevó a cabo el grupo terrorista Hamás contra civiles israelíes en 2023. Varios medios han asegurado que la documentación vinculada al código solo es accesible desde fuera de Israel, una restricción a la que el Gobierno israelí ha recurrido en otras ocasiones para asuntos internacionales.
La campaña, según el diario israelí, tiene por fin redirigir la atención de la comunidad internacional hacia el atentado del 7 de octubre que, dentro de unas semanas, cumplirá dos años, en un momento en que los ojos del mundo están puestos en la masacre de Gaza, donde la ofensiva israelí ha dejado casi 66.000 muertos. La Oficina del Primer Ministro israelí ha afirmado que tanto el pin como las señalizaciones están coordinados para que la situación de los rehenes y los acontecimientos de aquel día permanezcan en la mente de todo el mundo.
The Jerusalem Post afirma que, antes de la visita de Netanyahu a Nueva York, Israel publicó un portal oficial en el que se detallaba lo ocurrido en los crímenes del 7 de octubre en el marco de una estrategia del Gobierno israelí para reenfocar la atención mundial, en un momento en que el número de Estados que reconocen el Estado de Palestina va aumentando.