Ir al contenido

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Más de 50.000 personas se quedan sin refugio en menos de una semana por la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza

El primer ministro de Qatar viaja a Washington para reunirse con Trump tras el ataque israelí en Doha contra Hamás | El Consejo de Seguridad de la ONU condena el bombardeo contra la capital catarí con el voto a favor de EE UU

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Al menos unos 53.000 palestinos han perdido la vivienda o tienda en la que se refugiaban en Ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir. Israel ha bombardeado o detonado, entre otros edificios, 12 torres residenciales de más de siete plantas, en las que había unos 500 apartamentos que cobijaban a más de 10.000 personas, según el portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil, Mahmud Basal. Mientras, el primer ministro de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulramán al Thani, se reunirá este viernes con altos cargos de la administración estadounidense en Washington, apenas tres días después de que Israel lanzase un ataque en Doha, la capital catarí, para intentar asesinar a los negociadores de Hamás que participan en las conversaciones para un alto el fuego en Gaza con mediadores cataríes, egipcios y estadounidenses. La reunión, según algunos medios estadounidenses, incluirá al presidente, Donald Trump. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el jueves el ataque, incluso con el voto a favor del máximo aliado de Israel, EE UU, en una resolución en la que, sin embargo, no se menciona a Israel.

El País
El País

Trump (izquierda) y Netanyahu (derecha) tiran de una soga, al medio hay un lazo amarillo manchado de sangre, / ABIR SULTAN / EFE

Foto | Una performance en las playas de Tel Aviv cuestiona las intenciones de Trump por el Nobel de la Paz

Una imagen aérea muestra una pintura en la arena a gran escala, creada por activistas israelíes, donde aparecen el presidente estadounidense, Donald Trump, a la izquierda, y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la derecha. Se puede ver a ambos políticos tirando de una soga con un listón amarillo al medio, símbolo que reivindica el regreso de los rehenes bajo cautiverio de Hamás, manchado en sangre.

Bajo Trump aparece la palabra “Nobel”, en referencia a las aspiraciones al galardón de la paz que tiene el presidente de los Estados Unidos. Por el lado de Netanyahu, en cambio, aparece “war” (guerra en inglés).

La intervención ha sido pintada este viernes, en una playa cerca de la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv.

El País
El País

El Gobierno de España asegura que Netanyahu “tergiversó” las palabras de Sánchez sobre armas nucleares

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha acusado a Benjamin Netanyahu de “tergiversar” las palabras de Pedro Sánchez sobre armas nucleares. La ministra criticó que el primer ministro israelí pretendiera “dar lecciones” mientras su nación bombardea diariamente Gaza.

Robles ha expresado, en una entrevista en Espejo Público, que “lo que quería decir Sánchez estaba muy claro y no hay porque tergiversarlo”. La ministra ha explicado que las posibles soluciones que pueda aportar al conflicto España “no van desde el punto de vista bélico”.

Netanyahu acusó el jueves a Sánchez de ser “una amenaza genocida” en un mensaje en la red social X. Previamente, el presidente del Gobierno español había señalado que España “no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo”. “Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo”, añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló el jueves por la noche que los términos de Netanyahu son “falsos y calumniosos”. 

El País
El País

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza

El ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja, desde la madrugada de este viernes. La gran mayoría murieron en el norte del enclave y en la capital gazatí, la cual está bajo orden de evacuación total. 

Al hospital Al Shifa llegaron 27 de los fallecidos, de los cuales 14 murieron en un solo ataque aéreo israelí, el más letal del día, al norte de Ciudad de Gaza.

Cuatro personas murieron en un bombardeo contra Yabalia al norte; cuatro más han muerto en el barrio de Sheikh Radwan, también al norte del enclave.

Dos palestinos fueron asesinados en sus tiendas de campaña en el campamento de refugiados Al Shati, y al menos un gazatí ha muerto mientras esperaba el reparto de comida en Rafah, al sur. 

No hay cifras exactas, pero varias personas murieron en ataques contra viviendas en las zonas de al Sudaniya, y al sur en Jan Yunis. (Efe)

El País
El País

Los Emiratos Árabes Unidos convocan al embajador israelí por los ataques contra Doha

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), han convocado, este viernes, al embajador israelí por el ataque que el ejército israelí dirigió el martes a la delegación de Hamás en Doha, la capital de Qatar. En el bombardeo murieron cinco miembros del grupo y un policía catarí.

De momento, ni los EAU ni el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí han emitido ningún comentario al respecto de la reunión. Qatar acogerá una cumbre árabe-islámica de emergencia el domingo y lunes para debatir el ataque israelí contra su capital.

A pesar del ataque, Hamás ha asegurado que está dispuesta a seguir adelante con las negociaciones con Israel. (Reuters)

El País
El País

Más de 50.000 personas se quedan sin refugio en menos de una semana por la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza

Al menos unos 53.000 palestinos han perdido la vivienda o tienda en la que se refugiaban en Ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.

Israel ha bombardeado o detonado 12 torres residenciales de más de siete plantas, en las que había unos 500 apartamentos que cobijaban a más de 10.000 personas, según datos de anoche del portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil, Mahmud Basal.

Además, ha derrumbado también otros 120 edificios con una media de tres plantas cada uno, dejando sin refugio a más de 7.200 gazatíes; que se suman a los 30.000 que han huido de medio millar de viviendas dañadas por los incesantes bombardeos.

Según Basal, el bombardeo y quema de otras 600 tiendas de campaña ha dejado sin techo a 6.000 personas, incluidas familias y niños, que ahora deben decidir si desplazarse o no hacia el sur, de acuerdo con las órdenes de evacuación forzosa emitidas por el ejército israelí.

La ONU ha registrado más de 73.500 desplazamientos del norte al sur de lafranja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25.000 solo desde el 7 de septiembre. Según la metodología, varios desplazamientos pueden corresponder a una misma persona, por lo que no equivale al número total de palestinos desplazados. Además, miles de personas más se han desplazado a las zonas occidentales de Ciudad de Gaza, a lo largo de la costa, y han instalado tiendas de campaña allí. Socios de la ONU aseguran también haber observado algunos retornos desde el centro y el sur de Gaza de nuevo al norte, debido al grave hacinamiento y la salubridad en los campamentos del sur de Gaza. (Efe)

El País
El País

Más de 20 muertos en las últimas horas por los ataques israelíes contra Gaza

Más de 20 personas han muerto en las últimas horas de este viernes por los ataques llevados a cabo por el ejército israelí contra la franja de Gaza, según informa la agencia de noticias palestina Wafa. 

Uno de los bombardeos más mortíferos de lo que va de día tuvo lugar al norte de Ciudad de Gaza, donde al menos 14 personas han muerto. También en el norte del enclave, otras cuatro personas han muerto en Jabalia y dos más en el campo de refugiados de Al Shati. 

En el sur, una persona ha muerto tiroteado mientras esperaba para recibir comida en Rafah y otro civil ha fallecido en Jan Yunis. 

En el centro, los bombardeos israelíes han alcanzado Deir al Balah, donde otro hombre ha muerto como consecuencia de las heridas reportadas en un precedente ataque.  

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 64.700 gazatíes han muerto y más de 163.000 han resultado heridos. 

El País
El País

‘Podcast’ | Gaza: huir

Cuando hablamos con el artista Mahmoud Alhaj, hace poco más de un año, se encontraba en El Cairo esperando un visado para poder huir a Francia. Estaba solo. Era la avanzadilla de su familia: el primero en intentar salir de una Gaza arrasada. Hoy, Mahmoud ha logrado reunirse con su esposa y sus hijos en Aviñón, en Francia. Pero en la Franja, cada vez más devastada, permanecen su madre, su padre y sus hermanos. Al salir de allí, confesó que se sentía partido en dos por haber sido el único en sobrevivir. No quería hablar de ello. Sin embargo, poco después, ha sido él mismo el que ha pedido contar la historia de su hermana, para que ella también pueda escapar. Moshira Tawfeq se ha convertido en un doble objetivo del ejército israelí: por ser mujer y por ser periodista. Desde Gaza, Moshira relata lo que significa vivir —y retransmitir— una masacre. Tanto ella como su hermano son testigos del genocidio: ella, desde dentro; él, ya a salvo. 

El País
El País

El primer ministro de Qatar viaja a Washington para reunirse con Trump tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulramán al Thani, se reunirá este viernes con altos cargos de la administración estadounidense en Washington, apenas tres días después de que Israel lanzase un ataque en Doha, la capital catarí, para intentar asesinar a los negociadores de Hamás que participan en las conversaciones para un alto el fuego en Gaza con mediadores cataríes, egipcios y estadounidenses. Precisamente, este será uno de los puntos a tratar en la reunión que, según algunos medios estadounidenses, incluirá al presidente, Donald Trump, al vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio.

Al Thani también abordará el estado de las negociaciones para un alto el fuego, muy tocadas tras el ataque israelí en Doha, ampliamente condenado por la comunidad internacional y del que el Gobierno estadounidense no fue advertido

Según el departamento de Estado, Al Thani se reunirá con Rubio en la Casa Blanca, y dos medios online estadounidenses, Politico y Axios, afirman que es previsible que el jeque se reúna también con Trump y Vance, así como el enviado especial de Trump para la región, Steve Witkoff.

El ataque en Doha, con el que Israel intentó asesinar a los máximos dirigentes políticos de Hamás, supuso un serio revés para las conversaciones en pos de un alto el fuego, si bien el jueves Qatar, aliado de EE UU en la región, aseguró que mantendría su posición de mediador.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el jueves el ataque, incluso con el voto a favor del máximo aliado de Israel, EE UU, en una resolución en la que, sin embargo, no se menciona a Israel. En una llamada telefónica el mismo martes, Trump abroncó a Netanyahu por el ataque, según publicaron medios americanos. (Reuters)

El País
El País

Si la Unión Europea quiere ser estratégica, tal como se propone Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión, debe eliminar con urgencia el doble rasero que la conduce a tratar con benevolencia los crímenes de los aliados, como Israel, y con rigor los de los adversarios, como Rusia. Es una cuestión que no afecta sólo a la coherencia moral, sino que corroe la credibilidad y el prestigio europeos, y en consecuencia la solidez de sus alianzas. Atañe a la seguridad, como se demuestra en la debilidad de los argumentos europeos en defensa de Ucrania y contra el expansionismo de Putin, que pueden ser rechazados por hipócritas por el llamado Sur Global. La impasibilidad de Bruselas ante la matanza de Gaza, como el estatus privilegiado de Israel como socio preferente de la UE, es una contradicción que solo favorece a Putin.

Puedes leer aquí el editorial completo

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 12 de septiembre. El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, se reunirá hoy con el presidente de EE UU, Donald Trump, en Washington, tras el ataque israelí contra Doha del martes y abordarán también las negociaciones de paz en Gaza. 

Más información

Archivado En