EE UU anuncia la liberación de su ciudadano Mark Fogel en un canje con Rusia

El preso, de 63 años, cumplía una pena de 14 años de cárcel por tráfico de drogas en Moscú. La Casa Blanca ha vinculado el intercambio con los esfuerzos para acabar la guerra en Ucrania, sin aportar más detalles

Varios familiares y amigos de Marc Fogel se manifiestan ante la Casa Blanca en julio de 2023.Stephanie Scarbrough (AP)

Estados Unidos ha anunciado la liberación en Rusia de su ciudadano Marc Fogel, condenado por tráfico de drogas en ese país, pero del que Washington sostenía que se encontraba encarcelado injustamente. La entrega del ciudadano estadounidense forma parte de un canje con Rusia, según ha precisado la Casa Blanca, que ha vinculado el intercambio a los esfuerzos para acabar la guerra en Ucrania, sin aport...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Estados Unidos ha anunciado la liberación en Rusia de su ciudadano Marc Fogel, condenado por tráfico de drogas en ese país, pero del que Washington sostenía que se encontraba encarcelado injustamente. La entrega del ciudadano estadounidense forma parte de un canje con Rusia, según ha precisado la Casa Blanca, que ha vinculado el intercambio a los esfuerzos para acabar la guerra en Ucrania, sin aportar más detalles.

Un comunicado firmado por el consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, precisa que el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha negociado la excarcelación de Fogel y vuela con él de regreso a EE UU.

Fogel, un maestro de 63 años, había sido condenado a 14 años de cárcel, de los que había cumplido cuatro, tras haber sido detenido en el aeropuerto moscovita de Sheremétevo en agosto de 2021 con 17 gramos de marihuana en su equipaje. El estadounidense alegó que los llevaba para su consumo por razones médicas.

El anuncio de la liberación llega cuando desde Washington parecen haberse intensificado los esfuerzos para conseguir la apertura de negociaciones entre Moscú y Kiev para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. En los últimos días, Trump había revelado que ha mantenido contacto con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque no ha querido dar a conocer en cuántas ocasiones han hablado, cuándo exactamente ni el contenido de su conversación.

Además, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, tiene previsto reunirse el viernes con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, con quien coincidirá en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se inaugura ese día. También tienen previsto viajar a Kiev el enviado de Trump para Ucrania, el general retirado Thomas Kellogg, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En declaraciones desde el Despacho Oval, el presidente estadounidense ha elogiado el trato recibido de Rusia en la liberación de Fogel y expresado su esperanza de que el canje represente “el comienzo de una relación donde podamos acabar la guerra”. E insistió: “tenemos que detener la guerra. Tenemos que parar la muerte, estamos perdiendo todos esos soldados del lado ucranio y del lado ruso, 1,5 millones.. tenemos que lograr acabarlo”.

“El presidente Donald Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como prueba de buena fe de los rusos y una señal de que nos movemos en la dirección correcta para acabar con la terrible y brutal guerra en Ucrania”, apuntó Waltz en el comunicado. El documento no especifica qué prisioneros recibió Rusia en el intercambio.

Durante su campaña electoral, Trump había asegurado que si regresaba a la Casa Blanca pondría fin a la guerra en Ucrania “en 24 horas”, al obligar a sentarse a negociar a Putin y Zelenski. Pero, pese a que expresado en varias ocasiones su interés en concluir un conflicto que está a punto de cumplir tres años, no ha conseguido abrir negociaciones. El presidente ruso se ha mostrado esquivo hasta el momento.

Hasta ahora, Moscú no ha tenido interés en negociar: se encuentra a la ofensiva en el conflicto y apuesta por que es cuestión de tiempo que el bloque aliado de Kiev empiece a dividirse. Pese a las graves sanciones internacionales, su economía no se ha deteriorado a los niveles que los aliados esperaban. Pero este martes Trump aseguró en el Despacho Oval acerca de la invasión rusa en Ucrania que están logrando “buenos progresos”.

La familia de Fogel también ha emitido un comunicado. “Estamos más que agradecidos, aliviados y abrumados porque después de más de tres años de detención, nuestro padre, marido e hijo, Marc Fogel, regresa finalmente a casa”, ha escrito. El maestro no fue incluido en el intercambio de prisioneros que Estados Unidos y Rusia completaron el pasado agosto. En el canje, Washington logró la excarcelación de 16 presos, entre ellos el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, al que Moscú había acusado de espionaje, y el opositor ruso Vladímir Kara-Murza. Moscú, por su parte, consiguió la liberación de ocho supuestos agentes rusos, entre ellos el ciudadano de doble nacionalidad rusa y española Pavel Rubtsov, también conocido como Pablo González Yagüe.

Sobre la firma

Más información

Archivado En