MAGNICIDIO FRUSTRADO

El joven que disparó a Chirac se presentó a las municipales con la extrema derecha

Maxime Robert Brunerie ha sido trasladado a un hospital psiquiátrico debido a su "peligrosidad"



Red ultraderechista

El intento de atentado ha puesto de relieve la existencia de una red de grupos ultraderechistas violentos en Francia. Por ello, la Fiscalía de París ha abierto una investigación judicial por "tentativa de asesinato" contra Brunerie con el fin de permitir a un juez instructor continuar con la investigación en los círculos de la extrema derecha para determinar si el tirador actuó solo, hipótesis privilegiada por el momento, y designar a expertos para determinar si el joven era "penalmente responsable de sus actos".

La Policía Judicial de París ha ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más información

Red ultraderechista

El intento de atentado ha puesto de relieve la existencia de una red de grupos ultraderechistas violentos en Francia. Por ello, la Fiscalía de París ha abierto una investigación judicial por "tentativa de asesinato" contra Brunerie con el fin de permitir a un juez instructor continuar con la investigación en los círculos de la extrema derecha para determinar si el tirador actuó solo, hipótesis privilegiada por el momento, y designar a expertos para determinar si el joven era "penalmente responsable de sus actos".

La Policía Judicial de París ha interrogado a la hermana y

a varios amigos del frustrado magnicida, mientras espera el regreso de sus padres, que estaban de vacaciones en España, y busca al mejor amigo de Brunerie, otro neonazi.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Al parecer, varios colegas del tirador, que han prestado declaración como testigos, han confirmado que Brunerie les habló de sus planes para atentar contra Chirac, pero no le tomaron en serio. Los investigadores de la Brigada Criminal creen que hubo premeditación.

El presidente francés Jaques Chirac saluda durante la celebración de la toma de la Bastilla en París.AP