Ir al contenido

Jirafas enamoradas en un mundo exagerado

La hipérbole puede ser una herramienta al servicio de la sátira, y el titular inventado más exagerado que se nos ocurra puede convertirse en real en poco tiempo

El mundo va muy mal, en una aceleración tan alocada que los expertos señalan una serie de escenarios plausibles de aquí a dos años:

—Trump anuncia que está a punto de perder la paciencia con Rusia después de que un dron ruso entrara por la ventana del Despacho Oval, orinara en su alfombra y emitiera un sonido pregrabado de cuchufleta. ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El mundo va muy mal, en una aceleración tan alocada que los expertos señalan una serie de escenarios plausibles de aquí a dos años:

—Trump anuncia que está a punto de perder la paciencia con Rusia después de que un dron ruso entrara por la ventana del Despacho Oval, orinara en su alfombra y emitiera un sonido pregrabado de cuchufleta. En Europa han aterrizado tantos drones rusos, el último en la Alcarria, que ya se revenden en Wallapop. Como represalia, Trump se hace llevar a Zelenski a Washington y le da una paliza personalmente, por no hacer lo suficiente por la paz.

—Netanyahu bombardea un adosado de Badajoz, alegando que allí se escondían terroristas de Hamás. Se abre un incómodo debate en la derecha española sobre si esta vez Israel tiene derecho a defenderse o no, complicado por el hecho de que en ese momento pasaba por allí la Vuelta. Putin también ataca un pueblo de Teruel y descoloca a la UE, porque también dice que allí había terroristas de Hamás: se decide que en ese caso se le dan tres años de margen antes de enfadarse.

—Pedro Sánchez gana las elecciones con una jugada maquiavélica. Pacta otra vez con los independentistas, pero invierte los papeles: les da la presidencia del Gobierno, es él quien les chantajea con la amenaza de hacerles caer, obtiene concesiones inimaginables y no les deja hacer nada por Cataluña. Un último escaño decisivo es de un partido de Nacho Cano que cree que los marcianos están entre nosotros y que obtiene de Sánchez lotes de gorras con hélice y espadas láser.

—En una granizada histórica, un pedrusco de hielo de 350 kilos cae sobre la sede del PP. Aun así, el partido niega el cambio climático y culpa a Sánchez. Ya de paso, le atribuye el derretimiento de los polos y que los tomates no sepan como antes.

El precio de la vivienda en Madrid alcanza los 300.000 euros por milímetro cuadrado y dentro de la M-30 no vive nadie. Se ofrece a Jeff Bezos comprarlo todo, pero exige un puerto para su megayate. Para entonces tiene 325 kilómetros de eslora y se proyecta un muelle en Colmenar de Oreja, con un canal desde el Mediterráneo, para que le baste meter el morro en Valencia y plantarse en Madrid. Todo a cargo de los presupuestos de la Comunidad, que ve una gran oportunidad para los madrileños.

—Bután alcanza el récord de aranceles de EE UU: un 5.675%, porque Trump creyó por el nombre que era una potencia del gas butano.

—Gaza ya es un paraíso de vacaciones con rascacielos de lujo y discotecas, aunque se ha dejado un área como un campo de fútbol que se sigue bombardeando (los turistas pueden bombardear ellos mismos en un tour organizado) y que para entonces ya es un agujero de 17 kilómetros de profundidad. Al fondo resiste una última comunidad de vecinos que se niega a irse.

—Ajena a todo, en España el debate nacional se centra en un polémico zasca en El Hormiguero.

Esto ha sido un humilde homenaje al escritor italiano Stefano Benni, fallecido esta semana, que hacía estas cosas y al que he copiado siempre mucho. Era un maestro de la sátira a través de la hipérbole, como terapia para las desgracias cotidianas. Hay una frase suya muy bonita: “La jirafa tiene el corazón lejos de los pensamientos. Se enamoró ayer, pero todavía no lo sabe”. Tener el corazón lejos de la cabeza parece una tara extendida, y a algunos políticos españoles les ocurre al revés: dicen tonterías tan frívolas y pavorosas sobre los pobres palestinos que cuando llegan al corazón ya lo encuentran helado por lo que ha oído.

Sobre la firma

Más información

Archivado En