Ir al contenido

El príncipe Enrique y Meghan Markle brillan en Nueva York como abanderados de la salud mental

Los duques de Sussex, que trabajan en su firme compromiso con el bienestar psicológico de los menores desde su Fundación Archewell, recibieron el premio a Humanitarios del Año en la gala de la organización Project Healthy Minds, en la que fueron protagonistas

Hacía seis meses que el matrimonio formado por el príncipe Enrique de Inglaterra y Meghan Markle no visitaba Nueva York. Residentes en Los Ángeles desde que decidieron marcharse de Reino Unido en 2020, los duques de Sussex estuvieron en La Gran Manzana el pasado mes de abril, con motivo de la presencia de Markle en la Cumbre TIME100 y para asistir a una vigilia en el monumento Lost Screen Memorial de la Fundación Archewell, el proyecto benéfico que crearon en 2020. Precisamente esta organización, cuyo nombre se inspira en el de su hijo Archie y que tiene la salud mental como uno de sus focos de atención, fue la que les ha citado de nuevo en Nueva York esta semana.

La pasada noche del 9 de octubre, en una elegante gala celebrada en los Spring Studios, en Tribeca, la pareja fue protagonista del cuarto Festival del Día Mundial de la Salud Mental, organizado por la organización sin ánimo de lucro Project Healthy Minds, con la que los duques comparten su preocupación por el bienestar emocional y psicológico. Durante la ceremonia, que según los organizadores “reúne a líderes culturales, artísticos, empresariales y cívicos para promover la concienciación sobre la salud mental”, Enrique de Inglaterra y Meghan Markle fueron nombrados Humanitarios del Año, un reconocimiento que quiere premiar el programa The Parents’ Network, desarrollado dentro de la Fundación Archewell y que reúne a padres y cuidadores con hijos afectados por los daños causados desde las redes sociales.

El duque y la duquesa de Sussex acudieron a la gala en la que se les homenajeaba visiblemente cómplices, sobre todo mientras posaban en la alfombra roja, a la que llegaron algo tarde y en la que ambos se presentaron de negro, ella con un traje de chaqueta de Armani. Allí, en la ceremonia en la que también estuvieron, entre otros, el propietario del equipo Indianapolis Colts de la NFL Kalen Jackson, el presentador de televisión Carson Daly y los artistas Lukas Graham y Alexander Stewart, el matrimonio fue el último en recoger su galardón. Durante su emotivo discurso, la duquesa hizo una mención a sus hijos: “Nuestros hijos Archie y Lili tienen solo seis y cuatro años. ¿Podéis creerlo? Por suerte, aún son demasiado pequeños para las redes sociales, pero sabemos que ese día llegará. Como tantos otros padres, pensamos constantemente en cómo aprovechar los beneficios de la tecnología y, al mismo tiempo, protegernos de sus peligros. Y es algo que se está volviendo cada vez más imposible", reflexionó.

“Nos reunimos con un grupo de familias estadounidenses cuyas vidas cambiaron para siempre debido a los riesgos digitales que marcaron el trágico destino de sus hijos. En ese primer encuentro quedó claro que, para todas estas familias, conocer a otras que habían pasado por una experiencia similar fue reconfortante, pero más que eso, unificador”, continúo Markle su intervención para finalizar con una promesa: “Sabemos que cuando los padres se unen, cuando las comunidades se unen, se crea un gran impacto. Lo hemos visto suceder y lo estamos viendo crecer. Y, con vuestro apoyo, seguiremos construyendo un mundo digital más seguro para todos nuestros hijos”.

Por su parte, Enrique de Inglaterra intervino para concienciar sobre los peligros de los avances tecnológicos: “Este es un momento crucial en nuestra misión colectiva de proteger a los niños y apoyar a las familias en la era digital“, dijo sobre el escenario en el que los duques recibieron una gran ovación y donde aprovecharon para anunciar que Parents’ Network unirá fuerzas con otra fundación, ParentsTogether, en la búsqueda de “una evolución para que la comunidad siga creciendo y tenga un mayor impacto junto con el rápido avance de la tecnología”, según el duque. Este viernes 10 de octubre, en el que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, la agenda de los duques de Sussex continuará durante el festival, ya que su fundación colabora con Project Healthy Minds coproduciendo una serie de debates centrados en los creadores de cambios en el ámbito de la salud mental. Allí también se exhibirá el Lost Screen Memorial de Archewell, que rinde homenaje a los niños que perdieron la vida como consecuencia del daño sufrido en las redes sociales.

Antes del festival, el pasado 8 de octubre y también en el marco de su compromiso con la salud mental, el príncipe Enrique asistió a la presentación del informe El verdadero rostro de la salud masculina: EE. UU, del Movember Institute of Men’s Health, que profundiza en lo que está matando a los hombres y en por qué el 53% muere prematuramente. En un llamamiento para hacer la terapia más accesible para los hombres, Enrique explicó sus experiencias con los veteranos de guerra, conversaciones en las que aseguró haberse dado cuenta “de que el silencio está matando gente”. “Hemos avanzado mucho en la erradicación del estigma a nivel mundial. El acceso a la terapia sigue siendo un problema grave”, afirmó durante su aparición, que fue inesperada, en el evento de Movember, la organización benéfica de salud masculina más grande del mundo. El pasado en el ejército británico del duque de Sussex le ha convertido en un firme defensor de la salud mental, lo que le inspiró a crear los Juegos Invictus.

Más información

Archivado En