Ir al contenido

“Congelada en el tiempo”: Victoria Beckham resume su etapa en España con pocas palabras

La diseñadora inglesa ha estrenado en Netflix una docuserie con tres episodios en los que repasa su vida

“Me sentía incompleta, triste, congelada en el tiempo”. Con esta frase resume Victoria Beckham (Harlow, Reino Unido, 51 años) su estancia de cuatro años en España. Es parte de lo que la diseñadora revela en la docuserie que ha estrenado en Netflix este jueves y que cuenta con tres episodios en los que repasa su vida y su trayectoria profesional. La inglesa se centra en momentos clave como son su etapa en las Spice Girls y la fundación de su propia marca de moda en 2008.

Victoria y su familia se trasladaron a España en 2003 tras el fichaje de David Beckham por el Real Madrid, una etapa difícil que duró hasta 2007, cuando se fueron a Los Ángeles: “Fue como si hubiéramos escapado”. Y es que en la capital ocurrió uno de los capítulos más complicados de su vida: los rumores de la infidelidad del futbolista con Rebecca Loos, asistente del matrimonio en aquel momento.

En el documental, Beckham menciona su estancia de cuatro años en España con un par de comentarios muy breves, asegurando que es el lugar donde conoció a Eva Longoria, una de sus amigas más cercanas. Y explicando que en Madrid se sentía “incompleta, triste, congelada en el tiempo”. “Fue la época más difícil para nosotros”, dijo en 2023 en Beckham, el documental de Netflix sobre la vida del exfutbolista.

“España me pareció un poco peliaguda. Estados Unidos se basa en la igualdad, no importa si eres hombre o mujer. España es más difícil para las mujeres”, aseguró Victoria en una entrevista a la revista británica Harper’s Bazaar en 2009, dos años después de irse de España. Insistiendo en que “en el mismo momento en que aterrizamos [en Los Ángeles], esa igualdad se restableció”, añade.

En la docuserie, la Spice pija, también habla de los problemas de salud que ha sufrido, como recoge en esta crónica la periodista Andrea Jiménez: “Cuando tienes un trastorno alimentario te conviertes en una experta de la mentira: nunca fui sincera con mis padres y no hablé de eso en público”. Así como de los problemas empresariales que sufrió con las pérdidas económicas de su marca: “A la gente le daba miedo decirme que no. Asumo mi culpa”.

En 2024 concedió una entrevista a S Moda en la que habló de su carrera en el mundo de la moda y en la que explicó lo duro que ha sido que la tomen en serio: “He tenido que trabajar duro. En el colegio nunca fui la más lista, me hicieron bully mental y físicamente, pero nunca me dejé intimidar. He peleado mucho para alcanzar la credibilidad y reputación que tengo en la moda, en París, y sigo trabajando para mantenerla porque no es algo que me tome a la ligera”. Puedes leer aquí la conversación al completo.

Más información

Archivado En