Ir al contenido

Cosa, la mano de la serie ‘Miércoles’, es un mago y se llama Victor Dorobantu: “Algunos actores dicen que tengo suerte de no estar tan expuesto”

Su fracaso en un ‘talent show’ rumano le dio la oportunidad de dar vida a uno de los personajes más carismáticos de la ficción de Netflix, aunque pocos sepan quién lo interpreta

En el estreno de la segunda temporada de Miércoles, celebrado el 30 de julio en Londres, los actores que interpretan a la familia Addams posaron juntos en el photocall, muy serios y góticos, sin salirse de sus personajes en la serie de Netflix. Estaban Jenna Ortega (Miércoles), Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Gomez), Isaac Ordonez (Pugsley), Fred Armisen (el tío Fétido) y Joanna Lumley (la abuela materna, que en realidad no es una Addams, sino una Frump). También fue muy celebrada la presencia de Cosa, la fiel mano cercenada que acompaña siempre a la protagonista y cuya réplica Guzmán sostuvo sobre un cojín morado, haciendo el gesto de la victoria o poniendo cuernos... Pero hay una última persona que cuesta ubicar en la foto de familia: está detrás de los demás y viste una camisa morada, en un intento, quizás, de mimetizarse con esa extremidad que se alza en el cojín del mismo color. Él es Victor Dorobantu (Ploiești, Rumanía, 28 años), el mago a quien pertenece la verdadera mano que da vida a Cosa. “Mucha gente pensaba que estaba generada por ordenador”, comenta por videollamada a EL PAÍS.

El de Dorobantu es uno de los personajes más queridos de la serie y uno de los pocos que aparece en todos los capítulos. “Cosa es mi favorito. Cosa es el campeón” o “La escena final de Cosa me hizo llorar, no puedo tener tanto amor por esta mano” son algunos de los comentarios que aparecen en un vistazo rápido en la red social X. Sin embargo, muy pocos ponen cara al actor que mueve la mano más famosa de la pantalla. “No es una sensación tan mala como la mayoría cree. Algunos actores me dicen que tengo suerte de no estar tan expuesto y de que no haya mucha gente que me atosigue”, se consuela por ese anonimato cada vez menor. “Tim Burton [director y productor de Miércoles] dijo en una entrevista que a Cosa lo interpreta un ser humano y la prensa empezó a sentir curiosidad. Ahora los productores han empezado a darme publicidad y a mostrar quién soy. Estoy muy agradecido por ello”, celebra.

Dorobantu es agente de ventas, pero en la adolescencia aprendió algunos trucos de magia que le sirvieron para ganarse un dinero extra en bodas, bautizos y comuniones. Su primera y única incursión en televisión antes de su salto internacional fue en 2019, en un talent show rumano en el que participó con un espectáculo de magia. “Fue un poco fracaso”, recuerda aguantando la risa. “Fui dos veces. La primera no le gustó a tres miembros del jurado, solo obtuve un sí. Luego fui por segunda vez y fue un poco mejor. Pero, en general, creo que la mayoría pensó que daba vergüenza ajena”, comparte.

Sea como fuere, aquel rechazo televisivo fue su llave para entrar en el universo de Miércoles. “En las películas antiguas de la familia Addams también había un mago interpretando a la mano. Uno de ellos fue Christopher Hart, por ejemplo. Así que decidieron que lo interpretara otro mago”, relata. El rodaje de la primera temporada tuvo lugar en Rumanía, así que los productores contactaron con varias agencias locales en busca de magos. “Por lo que he oído, fue entonces cuando buscaron en Google: ‘magos rumanos’. Y creo que me encontraron gracias a un vídeo en el que me burlaba de mí mismo en televisión”, explica. Después de probar a una treintena de candidatos y seleccionar a cuatro de ellos para una última reunión con el propio Burton, Dorobantu fue el elegido: “No creo que tenga una mano bonita, pero quizá ellos vieron algo más en ella”.

Pero poco importa la belleza de la mano para interpretar a Cosa, caracterizada con las uñas sucias y múltiples cicatrices. “Cada mañana en el plató pasamos unas dos horas de maquillaje y al final del día se tarda media hora en desmaquillar”, cuenta Dorobantu. Para dar vida a este personaje, el rumano se enfunda en un traje de pantalla azul que facilita al equipo de efectos especiales hacer desaparecer su cuerpo, tal y como él mismo muestra en sus perfiles de Instagram y TikTok —donde ha añadido “actor” a su descripción de “mago, ilusionista y animador de eventos”—. Es también en redes sociales donde comparte las imposibles posturas que tiene que adoptar y los curiosos artefactos a los que tiene que subir para conseguir que Cosa sea realista. “Todo el mundo piensa que los magos tienen destreza, y es cierto. Pero también puedo ayudar a los escenógrafos a construir trampillas o lugares ocultos en los que colocar mi cuerpo. Así hay menos que editar cuando lo eliminan”, asegura sobre sus trucos de invisibilidad.

Aun así, dice que los magos “tienden a tener una memoria muscular muy robótica”, lo que dificulta su objetivo de transmitir emociones a través de una mano que corre, salta, tiembla y hasta baila, pero no habla. “Pasamos uno o dos meses antes del rodaje intentando encontrar formas de mostrar ira, mostrar amor... Fue todo un reto”, rememora. También fue todo un desafío para el resto del elenco: “Todo el mundo tuvo que acostumbrarse a hablar con una mano, al principio era muy gracioso”.

Tiene especial predilección por Luis Guzmán —“es como un hermano para mí y siempre me hace reír”—, pero reconoce que, “como novato”, guarda valiosos consejos y recuerdos de todo el equipo. “Steve Buscemi es una de las personas más divertidas que he conocido. Catherine Zeta-Jones es una de las mujeres más amables que se pueden encontrar. Jenna [la protagonista, Jenna Ortega, con quien más escenas comparte] es muy divertida, pero la mayor parte del tiempo en el set es Miércoles al 100%, así que no se le ven muchas sonrisas”, describe a parte del reparto.

También está fascinado con Tim Burton, con quien dice sentirse bastante identificado. “Todos los genios están un poco locos y suelen ser excéntricos. Él es simpático, como un fantasma amistoso”, describe al director de Sleepy Hollow o Big Fish, mundialmente conocido por su estilo fantástico, gótico y oscuro. “Es muy divertido, muy creativo. Cuando está en el set y busca ideas se comporta de forma muy extraña, pero a todo el mundo le encanta su rareza”, confirma.

Cuando Dorobantu recibió la llamada para participar en el casting que le ha cambiado la vida, pensó que era una broma. “Colgué el teléfono como cuatro veces hasta que la señora que me llamó me convenció de que fuera”, confiesa. El mago nunca había salido de Rumanía, pero gracias a la insistencia de esa mujer, hoy ha viajado por todo el mundo para promocionar y grabar la serie. El primer vuelo de su vida fue al mismísimo Hollywood para el estreno. “La primera temporada se rodó en Rumanía y la segunda en Irlanda. Ahora la siguiente [que ya se ha confirmado] no se sabe, pero me gustaría rodar también en otros países, quizá en España”, propone.

Aun así, se siente cómodo en Rumanía y no planea mudarse en un futuro cercano. Dice que le encanta Los Ángeles, pero también valora la tranquilidad de su país natal, donde tiene otros planes más inmediatos: el 21 de febrero compartió con sus seguidores la pedida de mano a su novia, la cantante rumana Miruna MayRa, que también lo acompaña en todos los estrenos. “Ella dijo que sí. Damas y caballeros, les presento a mi prometida”, escribió junto al vídeo del momento.

Lleva cuatro años metiéndose en la piel de Cosa —o al revés—, tirándose por los suelos y elevándose por los aires para conseguir el efecto requerido. Esta segunda temporada, además, el personaje ha adquirido más protagonismo y profundidad en la serie, igual que Dorobantu en las promociones. “Me encanta Cosa y no dejaría de hacerlo por nada del mundo”, adelanta. Pero, ojo, esto no significa que no tenga ganas de encarnar otros personajes con los que pueda mostrar su cuerpo entero y su voz. “En el futuro, me gustaría ser intérprete de criaturas, como Andy Serkis [que hace de Gollum en El señor de los anillos o del chimpancé César en El planeta de los simios]. Es uno de mis ídolos. Hay muchos actores que han destacado en esta industria interpretando a criaturas y es una de las cosas que me encantaría hacer”, ambiciona el mago que no convenció al jurado de la tele, pero que gracias a esos trucos chapuceros está viviendo la experiencia más mágica de su vida.

Sobre la firma

Más información

Archivado En