Fin a la extorsión a la familia de Schumacher: condenan a tres años de prisión al cabecilla del chantaje

Un tribunal alemán ha declarado culpables a tres personas de robar imágenes privadas del siete veces campeón mundial de Fórmula 1 y de exigir 15 millones de euros a cambio de no publicarlas

El piloto de la Fórmula 1 Michael Schumacher, el 10 de septiembre de 2006, tras su victoria en el Grand Prix de Monza (Italia).DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

La extorsión a la familia de Michael Schumacher ha llegado a su fin. Este miércoles 12 de febrero, el Tribunal administrativo de Wuppertal (Alemania) declaró culpables a tres personas de robar imágenes privadas del piloto de Fórmula 1 y de intentar chantajear a sus familiares exigiéndoles 15 millones de euros a cambio de no publicarlas. El cabecilla de la extorsión es el portero Yilmaz Tozturkan, que ha sido condenado a tres años de prisión, según han informado medios alemanes. Los otros dos condenados son sus cómplices: su hijo, Daniel Lins, que ha recibido una pena suspendida de seis meses; y un exguardaespaldas del piloto, Markus Fritsche, condenado a dos años en libertad condicional. La familia de Schumacher, a quien no se ve en público desde el grave accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013, ha expresado su intención de apelar las sentencias, considerándolas demasiado indulgentes.

El trío se hizo con las imágenes del siete veces campeón mundial de Fórmula 1 a principios de 2024. En ese entonces, Fritsche aprovechó su cercanía con Schumacher como empleado de la empresa de seguridad contratada para proteger la casa familiar en Suiza, y pudo acceder así a información privada. El exguardaespaldas robó discos duros de un ordenador y obtuvo más de 1.500 imágenes, vídeos y registros médicos confidenciales del expiloto. Posteriormente, entregó todo el material a Tozturkan, quien fue el encargado de contactar con la familia y amenazar con divulgar los archivos si no recibían el pago. Esta denunció la extorsión a la policía alemana, que comenzó una investigación que concluyó en agosto de 2024 con la detención de los tres implicados. En el operativo policial se incautaron los dispositivos de almacenamiento que contenían la información robada.

El juicio comenzó el pasado mes de diciembre y, durante las últimas sesiones de la vista, el líder del grupo admitió los hechos. Tal y como recoge el diario alemán Bild, Tozturkan se disculpó el pasado miércoles con la familia. “Lo siento mucho y estoy avergonzado. Fue algo muy repugnante. Asumo toda la responsabilidad”, declaró antes de que se pronunciase la sentencia.

Poco se sabe del estado de salud de Schumacher desde que sufrió una grave lesión cerebral en un accidente de esquí durante unas vacaciones familiares en los Alpes franceses hace 11 años. Desde entonces, su familia mantiene una estricta privacidad sobre posibles mejorías o percances, y el acceso a la información se limita a las personas más cercanas a él. Lo que sí se sabe es que expiloto requiere atención médica constante, que su mujer, Corinna, ha sido su mayor apoyo y que el coste de sus tratamientos es muy alto, de millones de euros anuales.

De hecho, su esposa, a lo largo de los años, ha vendido su patrimonio para recaudar dinero que cubra esos gastos. Por ejemplo, el 14 de mayo de 2024 vendió ocho relojes que pertenecían al legendario piloto alemán por 4,25 millones de dólares (casi 4 millones de euros) en la casa de subastas Christie’s de Ginebra. Schumacher era un apasionado coleccionista de relojes. Dos de ellos eran regalos personalizados que había recibido del entonces director del equipo Ferrari, Jean Todt, para celebrar sus éxitos con la escudería italiana. Un día antes, también salió a subasta un anillo de oro y diamantes de 18 quilates que Ferrari le entregó a Schumacher como regalo al final de la temporada de 2003. Conmemoraba sus cinco títulos consecutivos entre 1999 y 2003, y se vendió en la casa de subastas Boham’s de Miami por 6.400 libras (unos 7.500 euros). Anteriormente, Corinna vendió otros activos familiares, incluido el jet privado de Schumacher y su casa en Noruega, donde pasaban las vacaciones.

Michael Schumacher junto a su mujer Carinna, el 11 de junio de 1999, en Montreal (Canadá).picture alliance (picture alliance via Getty Images)

El matrimonio y sus dos hijos (Mick y Gina-Maria) viven desde 2018 en Mallorca, en una villa que en su momento perteneció al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. También se ha deshecho de su mansión de Suiza, donde el expiloto comenzó su recuperación, por 58,7 millones de euros. El portal especializado Celebrity Net Worth, estima la fortuna actual de la familia Schumacher, según su actualización de abril de 2024, en 600 millones de dólares (552 millones de euros).

Corinna ha protegido ferozmente la privacidad de su esposo desde el accidente por el que estuvo un año en coma, permitiendo que se hagan públicos muy pocos detalles de su condición física y mental. La última noticia oficial que existe sobre el estado de Schumacher es un comunicado que la familia emitió en 2019 para zanjar las especulaciones: “Pueden estar seguros de que sigue en las mejores manos y que hacemos todo lo posible para ayudarle. Por favor, entiendan que sigamos los deseos de Michael y que mantengamos en privado una cuestión tan delicada como su salud”.

Este no es el primer caso de extorsión que ha enfrentado la familia Schumacher ni la primera batalla legal que ganan. En 2017, un individuo fue condenado a 21 meses de prisión por amenazar con dañar a Mick Schumacher, hijo del expiloto, si no recibía dinero. Y en abril de 2023, la familia ganó el juicio contra la revista alemana Die Aktuelle, que había publicado una entrevista falsa con el deportista, generada por inteligencia artificial (IA). Obtuvieron una indemnización de 200.000 euros.

Más información

Archivado En