Ferrari, un fórmula 1 contra el coronavirus

La todopoderosa familia Agnelli ofrece sus instalaciones para fabricar material contra la pandemia y sus coches para hacer repartos

Lapo Elkann, en Milán, en 2018.Tullio M. Puglia (Getty Images for Garage Italia)

Italia es el epicentro de la pandemia de coronavirus en Europa y el primer país del mundo en número de fallecidos. Los hospitales, sobre todo del norte, están al borde del colapso y faltan medios para atender a todos los enfermos. Las familias más pudientes del país han sacado su lado solidario para ayudar a combatir la emergencia con donaciones millonarias destinadas a adquirir respiradores y material sanitario que los médicos necesitan con urgencia. ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Italia es el epicentro de la pandemia de coronavirus en Europa y el primer país del mundo en número de fallecidos. Los hospitales, sobre todo del norte, están al borde del colapso y faltan medios para atender a todos los enfermos. Las familias más pudientes del país han sacado su lado solidario para ayudar a combatir la emergencia con donaciones millonarias destinadas a adquirir respiradores y material sanitario que los médicos necesitan con urgencia. Los Agnelli, una de las estirpes más ricas y poderosas del país transalpino y lo más parecido a una familia real que tiene Italia, se han volcado en la búsqueda de soluciones para frenar la pandemia.

La familia ha donado 10 millones de euros a la Protección Civil nacional, que coordina el reparto de medios entre todas las regiones, para afrontar la crisis sanitaria. También ha comprado 150 respiradores artificiales y material sanitario. Dos de sus empresas insignia, la compañía automovilística Fiat Chrysler y la escudería Ferrari, capitaneadas por John Elkann, el principal heredero del imperio Agnelli, se han ofrecido para fabricar respiradores artificiales, la maquinaria que más escasea en los hospitales, aprovechando sus instalaciones y recursos tecnológicos. “La familia Agnelli se une contra el coronavirus”, han señalado en las redes sociales.

La compañía de Elkann está en contacto con Siare Engineering, una empresa del norte de Italia especializada en diseño y fabricación de equipos médicos para anestesia y reanimación, para poner en marcha una alianza que pueda acelerar la fabricación de los equipos que los hospitales necesitan con urgencia. Siare Engineering International Group es una pequeña empresa con sede en Crespellano (Boloña), fundada por 1974 por su actual presidente Giuseppe Preziosa, experto en anestesia y reanimación. El empresario ha anunciado que ofrecerá los equipos a la mitad de su precio habitual. La idea es que Fiat y Ferrari ayuden Saire a optimizar el proceso de producción, apoyando en la logística y buscando nuevos proveedores. Los Agnelli también barajan, según apunta el diario Il Corriere della Sera, poner a disposición sus instalaciones y plantas de producción en Maranello para colaborar en la fabricación de material médico.

También han cedido a la Cruz Roja y a otras organizaciones voluntarias el uso de la flota de vehículos de Leasys, filial de Fiat, para que los utilicen para distribuir alimentos y medicinas, en diferentes ciudades italianas, a los enfermos, los ancianos y las personas que necesitan asistencia.

John Elkann, de 43 años y nieto del patriarca de la estirpe, Gianni Agnelli, apodado el Avvocato, era prácticamente un desconocido en Italia cuando aterrizó, con 30 años recién cumplidos, en la cúspide del imperio familiar. En todo este tiempo ha mantenido un perfil discreto y alejado de los focos y ha estado más centrado en los innumerables negocios familiares.

John Elkann, en el Gran Premio de Fórmula 1 de Azerbayán 2019.Mark Thompson (Getty Images)

Su hermano, Lapo Elkann, mucho más mediático, además de apoyar las donaciones de la familia también ha tenido un gesto solidario con las trabajadoras de los hospitales que están en primera línea de la lucha contra el coronavirus. El pasado 8 de marzo, según refieren medios locales como La Stampa, propiedad de los Agnelli, el rebelde del clan envió a varias clínicas del país ramos de mimosas, una flor típica que en Italia se regala el Día de la Mujer, como agradecimiento a las mujeres que trabajan en los centros médicos.

Otro miembro del clan, Andrea Agnelli, hijo de Umberto (el hermano de Gianni) y presidente del club de fútbol Juventus de Turín, ha donado 300.000 euros a hospitales de la región de Piamonte, lugar de procedencia de la familia. A través de un vídeo, el empresario y primo de los Elkann ha pedido a la gente que se quede en casa para frenar los contagios y ha revelado que él está desde hace días confinado en su domicilio en aislamiento voluntario. “Todos juntos saldremos de este momento delicado”, ha dicho.

La Fundación Agnelli, creada en 1966 por Gianni y presidida en la actualidad por John Elkann, también ha puesto en marcha un proyecto para ofrecer recursos de didáctica a distancia para las escuelas de Piamonte, que, como las del resto del país, están cerradas por la emergencia sanitaria.

Los poderosos Agnelli no son los únicos personajes famosos que se han volcado para contribuir a detener la pandemia. Otros como Silvio Berlusconi, la influencer Chiara Ferragni, los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana, Donatella Versace, Prada o Giorgio Arman también se han sumado a una inmensa red de donantes anónimos para combatir el coronavirus.

Más información

Archivado En