Berlusconi dona 10 millones para levantar un hospital de campaña en Italia

El ex primer ministro se suma a otros famosos y empresarios que han ofrecido numerosas aportaciones para combatir el coronavirus

Silvio Berlusconi, ex primer ministro de Italia.AFP

Italia es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia provocada por el coronavirus. El número de casos ha crecido en poco tiempo de forma tan vertiginosa que algunos hospitales están al borde del colapso. Necesitan medios con urgencia. Desde hace días los médicos y las autoridades piden desesperadamente mascarillas, respiradores médicos artificiales y otro instrumental para que poder atender a todos los enfermos. Diferentes personalidades del mundo de la moda, el deporte, la música o la política se han movilizado de f...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Italia es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia provocada por el coronavirus. El número de casos ha crecido en poco tiempo de forma tan vertiginosa que algunos hospitales están al borde del colapso. Necesitan medios con urgencia. Desde hace días los médicos y las autoridades piden desesperadamente mascarillas, respiradores médicos artificiales y otro instrumental para que poder atender a todos los enfermos. Diferentes personalidades del mundo de la moda, el deporte, la música o la política se han movilizado de forma solidaria para aportar su granito de arena para combatir la emergencia que está poniendo en jaque la salud y la economía italianas.

El ex primer ministro Silvio Berlusconi anunció este martes que donará 10 millones de euros para la región de Lombardía, la más golpeada por la pandemia. Las autoridades lombardas habían anunciado estos días su intención de levantar un hospital de campaña en el recinto ferial de Milán, con unas 400 camas para atender a los pacientes con coronavirus. Pero Protección Civil nacional rechazó el proyecto por falta de medios, ya que otros hospitales del país, que también están en situación límite, necesitan refuerzos con urgencia y no hay fondos suficientes para atender todas las necesidades. Attilio Fontana, el gobernador de Lombardía comenzó entonces a buscar financiación en otros frentes.

En esa misma región, en Milán, el pasado sábado comenzaron las obras para habilitar una nueva unidad de Cuidados Intensivos en el hospital privado de San Raffaele, gracias a la aportación de cuatro millones de euros recaudados por la influencer Chiara Ferragni y su esposo, el rapero Fedez. La pareja, que en total cuenta con 28 millones de seguidores en las redes sociales, lanzó una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los hospitales italianos y en apenas seis días consiguieron su objetivo con casi 200.000 donaciones procedentes de más de 90 países. “Juntos somos invencibles” ha dicho Ferragni ante el éxito de la iniciativa.

Una colaboración de la que también han sido partícipes Donatella Versace y su hija Allegra Versace Beck, que han aportado 200.000 euros precisamente a esa unidad especial del hospital San Raffaele. “En momentos como estos, lo más importante es permanecer unidos y ayudar a aquellos que están en primera línea, luchando por salvar miles de vidas”, explicaron en un comunicado. También la familia Benetton ha donado tres millones de euros para apoyar a cuatro hospitales: el Lazzaro Spallanzani y la policlínica Agostino Gemelli, ambos en Roma; Luigi Sacco (Milán) y Ca 'Foncello (Treviso).

El diseñador italiano Giorgio Armani fue uno de los primeros en reaccionar, con una donación de más de un millón de euros a diferentes hospitales de todo el país y a Protección Civil, que se ocupa de gestionar la emergencia y de distribuir los medios disponibles. En un comunicado enviado al diario ll Corriere della Sera, el modista, que tiene el cuartel general de su empresa en Milán explicó que ha visto a esta ciudad arrasada por las dificultades en otras ocasiones, como durante la reconstrucción después de la II Guerra Mundial o cuando el terrorismo no daba tregua en los años setenta. Y que la eligió para levantar en ella su proyecto personal y profesional porque es una ciudad que “no conoce la palabra rendirse”.

Más información

Archivado En