Ir al contenido

Las fiestas de la Mercè: propuestas para comer en la calle y beber en hoteles

Recomendaciones para alimentarse bien este último fin de semana de septiembre en Barcelona

Las fiestas de la Mercè se viven en la calle. Por lo tanto, tiene todo el sentido del mundo aprovechar estos días de tiempo agradable para comer callejeando. Para ello, hay varias posibilidades y os recomendamos las más apetecibles para disfrutar de la fiesta mayor de Barcelona, el momento del año que reune a más gente por las calles de la ciudad, gracias a una extensa programación de conciertos, pasacalles, espectáculos y todo tipo de artes callejeras.

Picnic en el parque

Si os da pereza preparar unos tuppers pero os encantaría hacer un picnic en el parque, la Mercè os lo pone fácil. Coinciden dos festivales de comida al aire libre. Para los paladares más conservadores, hay que ir al parque de la Ciutadella, donde se celebra la quinta edición de la feria Terra i Gust, apodada la fiesta de la alimentación sostenible. Además de gastronomía, habrá música y actividades familiares con especial atención en promover los productos de proximidad. Algunos de los restaurantes que participan son Agreste Mar, Bar Super, Casa Xica, La Sosenga o Teòric Taverna Gastronòmica, todos ellos de calidad contrastada. Entre las charlas y presentaciones destaca el homenaje al cocinero Josep Lladonosa, que será el viernes a las 19.30 h. Una muestra del objetivo del evento, de ensalzar la cocina propia. La feria empezará hoy, de 18.00 h a 22.30 h, y también estará abierta el sábado y el domingo, de 12.00 h a 22.30 h en el parque de la Ciutadella.

Muy cerca, en otro de los grandes parques de la ciudad, el de la Estació del Nord, también hay un buen rincón para la comida callejera, pero en este caso con acento asiático. Bajo el sello Van Van Food encontraréis una zona del parque llena de foodtrucks en la segunda edición del Chop Stick Fest, donde se trata de comer con palillos o directamente con las manos. Podréis probar las hamburguesas de pollo frito de FryHouse, las gyozas de Lady Dumpling, el sushi de Kibuka, los corn dogs coreanos (brochetas de salsicha o queso rebozadas) de Oso Familia o los Bánh mì (baguette rellena de carne vietnamita) de Madam Dò, además de un parte dulce como los helados taiwaneses de Snow Monster o los helados de hielo japoneses de Kakigori.

Coctelería de hotel

Coincide con las fiestas de la Mercè la celebración del evento Barcelona Hotel Bar Week, hasta el 28 de septiembre en varios hoteles de la ciudad. Bartenders de referencia, marcas premium y experiencias diseñadas para la ocasión, serán la excusa para descubrir la mixología, que levanta pasiones y coctelerías en Barcelona, desde nuevas perspectivas. Una buena ocasión para entrar en todos aquellos bares de lujo que vemos en Instagram, pero no nos atrevemos a pisar. Los cócteles tendrán un precio unificado de 12 euros y participan 25 hoteles como Cotton House con su Batua Bar, The Edition con Punch Room, SLS Barcelona con su nuevo bar Kyara; Miiro Borneta con Volta, Mandarin Oriental con Banker’s Bar, Sir Victor con Mr. Porter o El Palace con The Hall y Amar.

Los postres, en casa o fuera

Poco a poco se va consolidando el pastel de la Mercè elaborado a base de higos, una receta que sigue la máxima de la temporada porque septiembre es el mes por antonomasia de esta golosa fruta. La idea surgió en 2021 años de forma algo espontánea entre Jordi Vilà y el reconocido pastelero Antonio Bachour, cuando se dieron cuenta de que no había un postre propio para esta fiesta, así como los hay y variados para casi todas las festividades catalanas. El resultado fue un pastel a base de almendras e higos, con una tartaleta de base y crema. Fue el año pasado que el Gremi de Pastisseria de Barcelona cogió el testigo de esa fórmula y la distribuyó entre las pastelerías agremiadas. Actualmente lo elaboran un centenar de obradores de la ciudad, fomentando esta recién estrenada tradición.

Si no sois de higos, hay otra interesante propuesta muy nueva que enraiza de lleno con la cultura popular. Se trata de Sucre Cremat, una tienda de crema catalana para llevar en el barrio del Born. Se elabora diariamente y se quema al momento, delante del cliente, que puede disfrutar de un paseo por las calles más antiguas de Barcelona de la mano de un postre tan emblemático y hacer caso a Emma Vilarasau, pregonera este año de La Mercè, que en su pregón no dudó en ser contundente: “Disfrutad de las fiestas y no permitáis que los turistas os amarguen u os desplacen, ocupad la ciudad”. Pues a ocupar Barcelona entera, barrio a barrio, e incluso los hoteles.

Sobre la firma

Más información

Archivado En