Cataluña suprime el límite de reuniones de diez personas a las puertas de la Diada
La Generalitat también elimina el aforo en los actos religiosos pero mantiene el cierre del ocio nocturno
Cataluña da un paso más hacia la normalidad. La portavoz del Govern de Cataluña, Patrícia Plaja, ha anunciado este martes que se eliminarán todas las restricciones que aún afectan derechos fundamentales por la pandemia del coronavirus, por lo que decaerá la limitación de reuniones con un máximo de diez personas y las que afectan a la libertad de culto a partir de este viernes. La medida llega a las puertas de la celebración de la ...
Cataluña da un paso más hacia la normalidad. La portavoz del Govern de Cataluña, Patrícia Plaja, ha anunciado este martes que se eliminarán todas las restricciones que aún afectan derechos fundamentales por la pandemia del coronavirus, por lo que decaerá la limitación de reuniones con un máximo de diez personas y las que afectan a la libertad de culto a partir de este viernes. La medida llega a las puertas de la celebración de la Diada el próximo 11 de septiembre, donde se prevé una manifestación masiva en Barcelona.
En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Plaja ha explicado que el Procicat está acordando la “letra pequeña” de la resolución que se aprobará el viernes, y que recogerá la eliminación de dichas restricciones. El resto de limitaciones de aforo se mantienen, como también el cierre del ocio nocturno.
La decisión del Govern llega ante la mejora de los datos epidemiológicos, con Cataluña a las puertas de salir del riesgo alto por coronavirus, como ya ocurrió en verano. La Generalitat ya permitió en el periodo estival durante unas cuatro semanas las reuniones de más de 10 personas. Ahora, la resolución abre las puertas a una celebración sin limitaciones de personas en la Diada de Cataluña.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la mayoría de consejeros del Govern acudirán el sábado a la manifestación independentista del 11 de septiembre convocada por la ANC, según ha confirmado la portavoz del Govern.
Después de que el año pasado la ANC redujese la movilización de la Diada a actos de asistencia limitada debido a la pandemia de covid, este próximo sábado sí recuperará su presencia en la calle, aún con ciertas prevenciones. A las 17.14 horas del sábado, la marcha con el lema “Luchemos y ganemos la independencia” saldrá de la plaza barcelonesa de Urquinaona, bajará por Via Laietana y se dirigirá al escenario instalado frente a la Estación de Francia. Desde 2010, las manifestaciones del 11 de septiembre han contado con una afluencia masiva de independentistas.
Recurso del ocio nocturno
La patronal catalana del ocio nocturno, Fecasarm, interpondrá un nuevo recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) -el tercero- por las restricciones al sector dictadas por el Govern, al que acusa de imponerle unas medidas “arbitrarias y desproporcionadas”. Aunque la patronal se reunió este lunes con el consejero de Salud, JosepMaria Argimon, para pedirle la reapertura del ocio nocturno y acabar con los botellones, no hubo aproximaciones entre ambas partes y Fecasarm advierte de que las fiestas de la Mercè -que arranca el 23 de septiembre- pueden ser “caóticas” si el TSJC no suspende las restricciones.