El gobierno Colau no ve “relevante” la ocupación de sus contenedores de muestra en un solar municipal

El Ayuntamiento de Barcelona impone 30 multas a portales y administradores de fincas por no incluir el precio en anuncios de alquiler

Contenedores de la exposición sobre los alojamientos de emergencia ocupados, en un solar de la plaza de les Glòries de Barcelona.Albert Garcia (EL PAÍS)

El gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ve “especialmente relevante” el hecho de que los contenedores marítimos reciclados que se utilizaron para una exposición sobre vivienda de emergencia estén ocupados, en la plaza de les Glòries, en el solar municipal donde desde hace tres años de...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ve “especialmente relevante” el hecho de que los contenedores marítimos reciclados que se utilizaron para una exposición sobre vivienda de emergencia estén ocupados, en la plaza de les Glòries, en el solar municipal donde desde hace tres años debe construirse un edificio con esta solución arquitectónica.

Preguntada por la cuestión, que reveló este diario el fin de semana, la concejal de Vivienda, Lucía Martín, ha respondido este lunes: “Pese a los esfuerzos ingentes de este Ayuntamiento en materia de vivienda, inéditos respecto a lo que se había hecho anteriormente, la ocupación sigue existiendo, es un fenómeno que se da en la ciudad y en todas partes, porque se continúa vulnerando el derecho a la vivienda. Que haya pasado en un módulo expositivo, en una vivienda o en solares no me parece especialmente relevante, es un fenómeno que ocurre y la gente que está en situación crítica se ve abocada a ello”.

Más información

La concejal ha añadido que el Consistorio trabaja para “poder ubicar a estas personas en situación de calle” en otro espacio, y no ha aclarado si antes de finalizar el año estará construido el segundo edificio de vivienda de emergencia hecho con contenedores. Martín ha recordado que no ha sido fácil licitar los APROP (Alojamientos Provisionales de Proximidad) y que “si el coste a pagar por innovar son retrasos, se asume”.

La edil ha recordado que la exposición se realizó “en un momento en el que era un proyecto innovador, no se había hecho antes, teníamos críticas... pero ha recibido premios, no se conocía y era justificado hacer una exposición”. La muestra se realizó en verano de 2018 en la plaza, posteriormente se expusieron en el centro y desde entonces los contenedores han permanecido en el solar.

Incumplimiento de la Ley de regulación de los alquileres

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Martín ha anunciado en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha iniciado 32 expedientes sancionadores para multar a portales inmobiliarios y administradores de la propiedad inmobiliaria por anunciar pisos sin indicar el precio de alquiler que fija el índice oficial de referencia, como exige la ley que regula los alquileres, vigente en Cataluña desde septiembre pasado. Los expedientes se han iniciado después de la búsqueda aleatoria por parte de la Unidad de Disciplina Antiasedio del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB, en sus siglas en catalán). En total, las multas pueden sumar un importe de 96.000 euros, porque cada una, infracciones leves, asciende a 3.000.

La Generalitat anunció hace unas semanas también una ofensiva de sanciones a portales inmobiliarios por el mismo motivo. Y el Sindicato de Inquilinos ha informado, también este lunes, de que su campaña de denuncia ha impulsado “más de 200 alertas de particulares a propietarios y anunciantes de pisos que han publicado anuncios que incumplían la regulación”. El Sindicato ha recordado que las multas pueden llegar a 90.000 euros, además de, si un propietario ha cobrado de más, “tener que devolver el dinero indebidamente cobrado con un 6% de interés”.

Sobre la firma

Archivado En