Sánchez, sobre la condena al fiscal general: “Este Gobierno va a estar siempre con la verdad, el tiempo pondrá las cosas en su sitio”
Feijóo afirma que el presidente “es un peligro para la democracia” y apunta a su inquietud ante que “se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos”
El cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno de este miércoles se ha centrado en el fallo condenatorio del Tribunal Supremo sobre Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de secretos vinculado al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude contra Hacienda. Feijóo ha criticado que Sánchez dice al Supremo “lo que tiene que sentenciar y al exfiscal cómo tiene que recurrir” a lo que Sánchez ha respondido que el Ejecutivo siempre va a estar “con la verdad” y que confía en que el tiempo ponga las cosas en su sitio.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho al jefe del Ejecutivo que “menos de presidente, ejerce de todo”: “La semana pasada acabó con su fiscal general condenado por delinquir y en esta vive pendiente de cómo acabará su núcleo duro. ¿Y qué hace usted ante este bochorno? Decirle al Supremo lo que tiene que sentenciar y al exfiscal cómo tiene que recurrir. Menos de presidente, la verdad es que usted ejerce de todo”. “No hace mucho usted preguntó quién iba a pedir perdón al fiscal general del Estado. Visto lo visto, ¿usted va a pedir perdón a los españoles?”, ha formulado el líder de los populares.
“Eso de pedir perdón por decir lo que uno piensa le pasará a usted, a mí no me pasa porque entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad”, ha respondido el presidente del Gobierno, que ha apuntado que el Ejecutivo “acata el fallo del Tribunal Supremo” sobre García Ortiz y que “afortunadamente, España y Europa cuentan con sistemas judiciales garantistas”, por lo que está “convencido” de que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”.
El líder de los populares ha afeado entonces a Sánchez que esté en contra de la sentencia sin conocerla y, por ello, considera que Sánchez “cada vez es más peligroso para la democracia”. “Si España tuviese una situación normal, usted respetaría a los jueces, gobernaría en el Parlamento, aprobarían los Presupuestos, habría un debate del Estado de la nación al año y estaría con los problemas de los españoles, es decir, con la vivienda, con los precios de la cesta de la compra, con la inmigración y con la pobreza. Pero ¿qué normalidad garantiza usted si solo está aquí de cuerpo presente? Porque su mente la tiene a las puertas del Tribunal Supremo a ver lo que ocurre mañana. Lo que verdaderamente le inquieta es que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos”, ha espetado Feijóo antes de apuntar que “como es el único de la cuadrilla que está en libertad, siempre podrá decir que no les conocía de nada”.
“¿No sabe gobernar sin estar asistido por un presunto delincuente de confianza?”, ha lanzado Feijóo antes de indicar que “gobernar no es vivir en el Palacio, no es controlar la televisión pública ni el resto de las instituciones, esto ya lo superaron los españoles hace 50 años”. El líder de los populares ha apuntado que “algún día se va a rodar una serie sobre sus años de presidente” y, ya fuera de tiempo y con el micrófono apagado, ha sugerido un título: “Anatomía de un farsante”, en referencia a la serie Anatomía de un instante, basada en el libro de Javier Cercas, sobre el 23-F.
“No proponen nada”, ha afeado Sánchez en su réplica antes de apuntar que “la izquierda no pide ni permiso ni perdón para gobernar. Y ahí están los resultados de la gestión de este Gobierno: 22 millones de personas ocupadas, creciendo lo que no crece otra economía en Europa y reduciendo el déficit y la deuda pública”. “Entiendo que ustedes tengan que apoyar a la señora Ayuso. El primer punto del contrato que firmó con ella es obediencia ciega”, ha espetado Sánchez al finalizar su intervención.
El Partido Popular ha vuelto a preguntar al Gobierno en boca de su portavoz, Ester Muñoz, que ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda de “empobrecer a los trabajadores y endeudar a España” y le ha preguntado si conoce cuál es el salario medio en el país. “¿Usted sabe cuánto cuesta una docena de huevos, un litro de aceite, un kilo de carne? ¿Hace cuánto que usted no busca un piso para alquilar o algo más sencillo como echar gasolina al coche?”, ha preguntado la diputada popular.
Montero ha contestado recitando varios titulares de medios internacionales sobre España: “El país que más va a crecer de las cinco grandes economías de la Unión Europea, según el Fondo Monetario Internacional. El país que más empleo crea en la Unión Europea. El país que cerrará este año con un déficit inferior al de Alemania. El país que acaba de recibir una mejora del rating de la deuda pública. El que ha reducido la temporalidad gracias a la reforma laboral. El país que lidera la excepción ibérica para limitar los precios de la energía. El primero que lideró el reconocimiento internacional del Estado palestino El país referente en la ampliación de derechos de libertades del matrimonio igualitario. El país que amplía los permisos por nacimiento”.