Ir al contenido

El PSOE el día después del informe de la UCO sobre Cerdán: “Es horroroso. A la política se viene a servir, no a servirse”

Fuentes del Gobierno insisten en que el escándalo “está perimetrado” y no hay novedades a efectos prácticos en la investigación

Las revelaciones sobre Santos Cerdán y sus allegados en el último informe de la UCO han vuelto a dejar al PSOE “noqueado” y “aturdido” tras el nuevo golpe a la imagen del principal partido del Gobierno, según una quincena de dirigentes de la cúpula socialista y del Ejecutivo con un estado de ánimo que va del “dolor” a la “tristeza” y la “indignación”. Pero, tras esa impresión, La Moncloa insiste en que el verdadero impacto se produjo ante todo en junio. “Es más de lo mismo. Lo tenemos muy perimetrado, no nos afecta a lo demás”, era el análisis de un peso pesado del Consejo de Ministros.
...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Las revelaciones sobre Santos Cerdán y sus allegados en el último informe de la UCO han vuelto a dejar al PSOE “noqueado” y “aturdido” tras el nuevo golpe a la imagen del principal partido del Gobierno, según una quincena de dirigentes de la cúpula socialista y del Ejecutivo con un estado de ánimo que va del “dolor” a la “tristeza” y la “indignación”. Pero, tras esa impresión, La Moncloa insiste en que el verdadero impacto se produjo ante todo en junio. “Es más de lo mismo. Lo tenemos muy perimetrado, no nos afecta a lo demás”, era el análisis de un peso pesado del Consejo de Ministros.

El Gobierno insiste en que, a efectos de contenido, no cambia nada respecto al estallido de la última derivada del inicialmente conocido como caso Koldo. “Las responsabilidades in vigilando son imposibles", afirman fuentes del Gobierno que resaltan, respecto al anterior informe de la UCO, el papel clave de Servinabar, empresa clave en la trama propiedad de Antxon Alonso y de la que supuestamente Cerdán era dueño de casi la mitad del accionariado, para formar parte de uniones temporales de empresas (UTE) y así cobrar mordidas. “El modus operandi de Cerdán eran las UTE forzadas con Servinabar. Eso es difícil de detectar. ¿Cómo se hace? Porque la asociación de las empresas es libre”, sostienen en la cúpula del Ejecutivo y del PSOE, donde apuntan que en la investigación de la UCO no se especifican irregularidades en contratos o amaños. Según esa visión más optimista en el PSOE y el Gobierno, “el golpe de junio fue mayor”. “Peor que lo pasamos entonces, no solo políticamente... El presidente lo pasó muy mal personalmente porque [Santos] era alguien de su confianza”, apostillan.

Ese mensaje de tratar de dar por amortizado el caso Cerdán ha contrastado con el perfil bajo de la mayoría del Ejecutivo. Varios ministros han esquivado a la salida del pleno del Congreso las preguntas sobre Cerdán. Ni la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ni la titular de Inclusión, Elma Saiz, han querido hacer ningún comentario. Brevemente, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha señalado: “Es el momento de la justicia”, mientras que la de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha aseverado: “El PSOE ya ha reaccionado y eso es lo que esperamos de todos los partidos en democracia”. “Que trabaje la justicia”, ha compartido Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. “Lo de Santos es muy bestia”, concluía otro ministro negando con la cabeza. “Todo esto es muy doloroso”, compartía a unos pasos un secretario provincial del PSOE.

“Pensábamos que habíamos salido de las arenas movedizas en julio, y no. Esto tampoco lo vimos venir”, asentía un miembro de la dirección federal que sí cree que el desgaste no ha acabado, y que pensaba que la prueba de fuego que el PSOE tenía por delante era la investigación de la UCO al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que se conoció hace dos semanas. “Estábamos seguros de su inocencia. Lo contrario hubiera sido un game over para el Gobierno, el final de la partida. Lo que no nos esperábamos es que saliera todo esto de Santos. Ya va dos veces que nos deja con la boca abierta", cuenta un ministro. “Cuesta procesarlo, va todo muy rápido, de repente nos hemos enterado de que le habían puesto en libertad”, confesaban dos diputados en el Congreso mientras miraban al móvil con asombro.

El impacto del penúltimo capítulo en el serial de escándalos simultáneos con los que tiene que lidiar el PSOE ha desatado la indignación por las mordidas del 2% que el ex secretario de Organización exigía, según la Guardia Civil como enlace con Acciona a cambio de adjudicaciones de obras públicas. El ritmo de vida que mantenía con su esposa, Francisca Muñoz Cano, Paqui, con la que presuntamente usaba una tarjeta de crédito de Servinabar, a la que abonaron 33.574 euros en gastos según la UCO, le aporta un toque extra “muy cutre y de salseo con el coste que supone para la reputación del partido”, lamenta un secretario general autonómico. “Yo ya no siento dolor. Siento tristeza. Desengaño. Santos en privado predicaba una vida austera y luego tenía tarjeta de Servinabar... Nos tenía engañados a todos”, concluye un integrante de la dirección del PSOE que le tenía como un ejemplo.

“Este informe, que da la apariencia de no ser el último, es horroroso. Ojalá todo esto fuera una pesadilla”, resume Emiliano García-Page el estado de ánimo de los socialistas. El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que Cerdán y su predecesor, José Luis Ábalos, al que la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de prisión por la trama de las mascarillas, fueron los dos secretarios de Organización por los que Sánchez apostó tras su reelección por la mayoría de la militancia del PSOE en 2017. “El problema casi moral que se te plantea es que realmente estamos hablando de las personas que fueron el núcleo duro de confianza más íntima, más personal del presidente del Gobierno. Y quiero creer a todo el mundo cuando dicen que no se conocen, porque esas cosas pueden pasar, yo no lo discuto. Pero todo el núcleo duro, todo el núcleo duro del entorno se ve implicado en uno o en otro sumario”, ha destacado García-Page. “Lo que más me ha llamado la atención es que desde el minuto uno de ganar las primarias ya se estaba concertando con las empresas y con las constructoras, desde el minuto uno... No sé, me parece ofensivo”, ha apostillado.

“A la política se viene a servir, no a servirse. Estos comportamientos tienen que estar alejados de la política”, ha reprochado la presidenta de Navarra, María Chivite, de la que Cerdán fue su mano derecha en la federación de la comunidad foral hasta que dio el salto a Ferraz. “Las actuaciones individuales nada tienen que ver con el conjunto de un proyecto o del partido”, ha expresado Chivite su “más absoluto rechazo” ante la última sacudida mediática que le ha sorprendido de viaje oficial a China.

“La corrupción siempre hace daño”, afirmaba un miembro relevante del Gobierno a las puertas de la campaña de las elecciones extremeñas. “Ninguna actuación es del todo suficiente. Es gordo porque te duele, a los ciudadanos les repugna... Son garbanzos negros. Yo siempre pensé que era inocente... Pero si Santos era como un monje, un bonachón”, abundaba.

Sobre la firma

Más información

Archivado En