Ir al contenido

Sánchez acordará con Zelenski en Madrid el armamento estadounidense que España pagará a Ucrania

El presidente ucranio será recibido por el Rey y se reunirá con el jefe del Gobierno en su tercera visita a España

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometerá este martes en Madrid con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a financiar la compra de armamento estadounidense para Kiev y concretará el importe de esta factura multimillonaria. Sánchez confirmó el pasado 23 de octubre en Bruselas la decisión de sumarse al programa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, por sus siglas en inglés) de la OTAN, adelantada por EL PAÍS.

Durante las últimas semanas, el Gobierno ha negociado con las autoridades de Kiev y la OTAN el volumen, las características y el importe del lote de armamento que será pagado por España, pero su cuantía se ha mantenido hasta ahora en absoluto secreto. Expertos militares estiman que podría rondar entre 150 y 300 millones de euros. A través de las redes sociales, Zelenski vaticinó el domingo que su visita a España sería “productiva”. “Otro país fuerte que se ha unido a los socios en iniciativas que realmente nos ayudan”, aseguró, tras subrayar que los sistemas de defensa aérea son ahora la prioridad para su país, contra el que Moscú ha lanzado alrededor de 1.000 drones, 980 bombas aéreas guiadas y 36 misiles solo en la última semana.

Sánchez se resistió inicialmente a sumarse al programa PURL ―que la Alianza Atlántica puso en marcha después de que Donald Trump advirtiera de que no suministraría más armas a Kiev si los países europeos no lo pagaban―, ya que prefería donar equipos militares de producción nacional. El cambio de opinión se produjo después de que Zelenski advirtiera de la perentoria necesidad de reponer sus menguados arsenales de armamento estadounidense y de que este es el único con capacidad de neutralizar a corto plazo los ataques rusos.

El pasado día 13, los países nórdicos y las tres repúblicas bálticas anunciaron una aportación conjunta de 500 millones de dólares al PURL, mientras que Alemania se ha comprometido a realizar una contribución adicional de 150 millones. El Gobierno no ha aclarado si el dinero para comprar armamento estadounidense saldrá de los 1.000 millones anuales que se comprometió a suministrar a Kiev en 2024 o se tratará de una cantidad adicional. Tampoco se sabe si esta ayuda se completará con la entrega de armamento europeo, como los misiles antiaéreos de guiado infrarrojo Iris T.

Esta es la tercera visita que el presidente ucranio realiza a España, tras las que realizó en octubre de 2023, para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada, y mayo de 2024, cuando se firmó el acuerdo bilateral de seguridad. Zelenski será recibido a las 13.30 horas en el palacio de La Zarzuela por el Rey, quien le ofrecerá un almuerzo. La última vez que Felipe VI se vio con el presidente ucranio fue en septiembre pasado en Nueva York, tras la intervención de ambos ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Posteriormente, Zelenski se reunirá con el presidente del Gobierno en La Moncloa, donde ambos comparecerán ante los medios de comunicación.

La visita estaba prevista para abril pasado, pero tuvo que suspenderse para que el mandatario ucranio pudiera asistir al funeral del papa Francisco. El pasado 21 de octubre, Zelenski acordó, en una conversación telefónica con Sánchez, una nueva reunión entre ambos. En aquella conversación, el presidente ucranio agradeció el envío por parte de España de 70 generadores para apoyar la reconstrucción del sistema energético ante los constantes bombardeos rusos. Sánchez explicó en un mensaje en la red social X que le había garantizado a su interlocutor que España seguirá apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz “justa y duradera”.

La agenda de Zelenski en Madrid se mantiene abierta hasta el último momento, por lo que está sin confirmar su visita a las Cortes y al Museo del Prado, para conocer el Gernika de Picasso. Fue precisamente durante una intervención por videoconferencia ante el Congreso y el Senado, reunidos en sesión extraordinaria, cuando el presidente ucranio comparó la invasión rusa de su país con el bombardeo de la villa vasca por la aviación nazi durante la Guerra Civil. “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937″, dijo entonces.

El presidente de Ucrania llegará a Madrid desde París, donde este lunes tiene previsto firmar con su homólogo francés, Emmanuel Macron, “un acuerdo histórico”, para reforzar “la aviación de combate, la defensa aérea y otras capacidades militares”. Zelenski inició su gira el pasado domingo en Grecia, donde firmó un acuerdo para el suministro de gas natural licuado (GNL) estadounidense para afrontar el invierno. A nivel interno, el mandatario ucranio se encuentra muy debilitado por el escándalo de corrupción generalizada en el sector energético que le ha costado ya el puesto a los ministros de Justicia y Energía.

En su anterior visita a España, Zelenski firmó con Sánchez en el Palacio de Moncloa un acuerdo bilateral de seguridad y defensa que se extendió a ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y “la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional”. Asimismo, los Reyes organizaron un almuerzo de honor con el jefe del Gobierno ucranio en el Palacio Real.

Sobre la firma

Archivado En