Ir al contenido

Última hora de la actualidad política, en directo | El Gobierno defiende la necesidad de “blindar los derechos de las mujeres” frente a la “ola reaccionaria” que viene

El Ejecutivo admite que no será sencillo incluir el derecho al aborto en la Constitución | La ministra de Sanidad, a Ayuso: “Machito es decirle a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio. Lo demás es desviar el foco”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Gobierno está presentando tras el Consejo de Ministros la propuesta de redactado para la reforma que blindará el derecho al aborto en la Constitución. El redactado final, que ha sido objeto de un intenso debate entre PSOE y Sumar, lo están presentando los ministros de Sanidad e Igualdad, Mónica García y Ana Redondo. “Hoy es un día en el que damos un paso a la garantía y el reconocimiento de los derechos de las mujeres”, ha dicho Redondo, que defiende la necesidad de “blindar los derechos de las mujeres” frente a la “ola reaccionaria” que viene. Redondo ha admitido, no obstante, que introducir el derecho al aborto en la Constitución no será una “reforma sencilla” porque requiere los tres quintos del Congreos y del Senado. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este martes ha acusado al presidente del Gobierno de “machito” y ha dicho que ella sabe de abortos: “He perdido a dos bebés”. “Machito es decirle a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio. Lo demás es desviar el foco”, ha respondido García. Previamente, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado en Barcelona el plan de inmigración de su partido, con el que propone “elevar el nivel de exigencia lingüística y cultural” para obtener la nacionalidad española. En la actualidad ya se exigen una serie de requisitos legales y administrativos para obtener la nacionalidad española.

El País
El País

El Gobierno ve “un tufo xenófobo muy preocupante” en la propuesta de inmigración de Feijóo

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la propuesta de inmigración del PP, presentada este martes por Alberto Núñez Feijóo, “rezuman un tufo xenófobo muy procupante”.  “Primero, porque cuando una escucha hablar de esa manera sobre la inmigración al líder del principal partido de la oposición, al señor Feijóo, lo primero que hay que decirle y explicarles que se olvida en el país que vivimos y que se olvida de la historia de nuestro país”, ha señalado Alegría.  Feijóo ha propuesto elevar el nivel de exigencia cultural y lingüístico para obtener la nacionalidad española. 

En España ya se exigen una serie de requisitos legales y administrativos para obtener la nacionalidad española. Como regla general, se requiere haber residido 10 años en España, no tener antecedentes penales ni en España ni en el país de origen y demostrar que se está integrado en la sociedad española, algo que se acredita con un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España y otro de español. El PP plantea elevar el nivel de exigencia lingüística hasta el B2 e implantar una prueba “reforzada de conocimiento institucional, legal, cultural e histórico, para garantizar el compromiso con nuestra democracia y valores comunes”, se lee en el documento del plan, de 11 páginas.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

La ministra García replica a Ayuso: “Machito es decir a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio”

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha contestado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien este martes ha acusado a Pedro Sánchez de “machito”.

“Machito es decirle a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio. Eso es machito. Todo lo demás es, como ya nos tiene acostumbrados la señora Ayuso,  intentar desviar el foco”, ha dicho García.

El presidente del Gobierno ha anunciado esta mañana en una entrevista en la Cadena SER que requerirá a Ayuso cumplir con el registro de objetores para la práctica del aborto que indica la ley. “Soy mujer, libre, lo he sido toda mi vida”, ha contestado la presidenta.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

El Gobierno da un mes de plazo a las comunidades sin registro de objetores al aborto  

“La Comunidad de Madrid, al igual que las otras dos comunidades, tienen un mes para responder a este requerimiento y dejar de incumplir la ley” con el registro de objetores al aborto, ha dicho la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.  Las otras dos comunidades son Baleares y Aragón. García ha explicado que es el procedimiento previo antes de acudir a los tribunales y plantear un contencioso-administrativo.  “La señora Ayuso se ha equivocado por partida doble. Se ha creído que está por encima de la ley, pero también se ha creído que está por encima del derecho de las mujeres”, ha dicho la ministra. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado previamente este martes en una entrevista en Cadena SER que el Consejo de Ministros requerirá hoy a la Comunidad de Madrid que cumpla con la ley y cree el registro de objetores de conciencia al que se ha negado la presidenta Isabel Díaz Ayuso y que también que iniciará los trámites para la modificación constitucional solicitando un primer informe al Consejo de Estado.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

La ministra Redondo: “Damos un paso a la garantía y reconocimiento de los derechos de las mujeres”

“Es un día importante en el que damos un paso a la garantía y reconocimiento de los derechos de las mujeres”, ha dicho la ministra de Igualdad, Ana Redondo. “Es una iniciativa importante, sobre todo en este momento histórico en el que la ola reaccionaria nos está llevando a un retroceso de los derechos. Hay que tomar todas las medidas para evitar que estos retrocesos se produzcan”, ha añadido.

“Hay razones políticas fundamentales para iniciar este proceso ahora. La primera es la ola reaccionaria que estamos sufriendo. Frente a esta ola reaccionaria necesitamos blindar este derecho de las mujeres”, ha dicho. “Los derechos de las mujeres son el objeto directo de los recortes y por esto es importante avanzar. Es una ola que viene a nivel nacional e internacional”.

La ministra menciona también la rebaja de la calidad del servicio público de salud en algunas comunidades. “Se está apostando claramente por una privatización y por una externalización de los servicios que afectan a los derechos de las mujeres”, lamenta.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Alegría: “Es una jornada histórica en la defensa de los derechos de las mujeres”

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha celebrado el inicio del proceso para blindar el derecho al aborto. “Es una jornada histórica en la defensa de los derechos de las mujeres, donde iniciamos el proceso que nos permitirá blindar el derecho al aborto frente a los ataques de la derecha y ultraderecha”, ha dicho al comienzo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. 

El Gobierno presenta este martes tras el Consejo de Ministros su propuesta de redactado para la reforma que blindará el derecho al aborto en la Constitución. Tras días de negociaciones, la fórmula acordada entre PSOE y Sumar contempla un cuarto apartado en el artículo 43 de la Constitución, que quedaría así, según el texto al que ha tenido acceso EL PAÍS:

“Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos, asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres”.

Puedes leer aquí la información completa. 

El País
El País

Ayuso critica que Sánchez trate de darle “lecciones” sobre el aborto: “He sufrido la pérdida de dos bebés” 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido a ella “en tono machito” para darle “lecciones” sobre el aborto. “Sánchez se ha dirigido a mí en tono machito sobre el aborto. ¿Se cree Dios para hablar en nombre de la vida con esa ligereza? Hemos pasado de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo”, ha dicho durante su visita a la nueva Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. “Soy una mujer libre y he sufrido la pérdida de dos bebés”, ha añadido la presidenta madrileña. 

El Gobierno central ha reclamado al Ejecutivo madrileño que presente el registro de médicos objetores que establece la ley. En este sentido, Ayuso ha asegurado que “no se puede obligar a nadie ni se puede señalar por abortar ni por no querer hacerlo”. Para los médicos objetores ha pedido “respeto y anonimato”, porque “nadie puede ser obligado a hablar de sus creencias”. 

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
Óscar Martínez Martín
Óscar Martínez Martín

Vox critica que el PP “haya renunciado a defender el derecho a la vida”

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha criticado que el Partido Popular “haya renunciado a defender el derecho a la vida”. Ha insistido en que la posición de Vox es clara en esta materia y que a su partido no le da “ningún reparo ni vergüenza defender el derecho a la vida y eso es lo que vamos a hacer”. Millán ha vuelto a poner de manifiesto la diferencia entre la posición de Vox y del Partido Popular sobre el aborto, y ha cuestionado que para los populares “toda la mercancía ideológica de la izquierda son causas superadas” como dijo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Así nos va en España”, ha zanjado.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista políticaMadrid

Feijóo propone “elevar el nivel de exigencia lingüística y cultural” para obtener la nacionalidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes en Barcelona que propondrá “elevar el nivel de exigencia lingüística y cultural” para obtener la nacionalidad española, como una de las medidas novedosas del plan que ha presentado para gestionar la inmigración. Feijóo ha explicado que, en su opinión, “la nacionalidad no debe ser un mero trámite administrativo” y solo debe concederse “a quienes demuestran su voluntad de integrarse”. “Ser español no es solo vivir en España, es compartir una historia, unos valores y un destino”, ha argumentado. “La nacionalidad española no se regala, se merece”. En la actualidad ya se exigen una serie de requisitos legales y administrativos para obtener la nacionalidad española. Como regla general, haber residido 10 años en España, no tener antecedentes penales ni en España ni en el país de origen y demostrar que se está integrado en la sociedad española, algo que se acredita con un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España y otro de español. Feijóo no ha especificado de qué forma el PP endurecería estos requisitos.

El País
El País

Feijóo: “La gestión de los menores no acompañados no puede ser el fruto de un reparto extraordinario”

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido al reparto de los menores inmigrantes entre las comunidades autónomas en Barcelona, durante la presentación del plan de inmigración de su partido. “La gestión de los menores no acompañados no puede ser el fruto de un reparto extraordinario”, ha dicho. “Siempre que sea posible, debe promoverse el retorno al núcleo familiar de origen del menor y, por tanto, debemos de combatir el fraude. La verificación de edad de un menor debe resolverse en un máximo de 72 horas, y si alguien dice que es menor y después de las pruebas acreditativas, resulta que ha cometido un fraude, es responsable de un delito que incluiremos en el código penal”, ha prometido. 

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

El Gobierno presenta este martes tras el Consejo de Ministros su propuesta de redactado para la reforma que blindará el derecho al aborto en la Constitución. Tras días de negociaciones e intercambio de propuestas que se ha extendido toda la madrugada entre los socios, la fórmula finalmente adoptada contempla un nuevo apartado en el artículo 43 de la Constitución, el cuatro. Su fórmula final, que ha sido objeto de un intenso debate entre PSOE y Sumar, se dará a conocer en rueda de prensa con los ministros de Justicia, Sanidad e Igualdad (Félix Bolaños, Mónica García y Ana Redondo). En las últimas horas, Sumar había denunciado que la propuesta inicial de los socialistas era insuficiente y podía suponer “un retroceso” al abrirse a un cambio en los supuestos.

Puedes leer aquí la información completa. 

El País
El País

Feijóo, sobre migración: “La vía ilegal se ha convertido muchas veces en el camino más corto para la regularización”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado en Barcelona el plan de inmigración de su partido. “La política migratoria no está funcionando porque no hay orden y la vía ilegal se ha convertido muchas veces en el camino más corto para la regularización”, ha criticado el líder popular. 

“La inmigración irregular no es un problema que haya que ignorar, o que haya que aprovechar. Es un desafío que requiere soluciones reales que salvaguarden la unidad, la estabilidad y la identidad de España”, ha asegurado. Feijóo resume que su partido quiere que la inmigración sea “ordenada, legal y humana”.

“España necesita los beneficios asociados a la migración, crecimiento demográfico y mayores cuotas de prosperidad, pero el descontrol no trae nada de eso. ¿Qué beneficio tiene la inmigración ilegal que no trabaja y que no cotiza pudiendo hacerlo? O peor aún, ¿qué beneficio tiene la inmigración que no trabaja ni muestra voluntad de hacerlo, pero consume recursos de quien sí se esfuerza, de quien sí trabaja y de quien sí contribuye?”, ha insistido.

Óscar Martínez Martín
Óscar Martínez MartínMadrid

Sumar anuncia que apoyará la huelga por Gaza y se ausentará del pleno del miércoles

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha anunciado que se ausentarán del pleno del miércoles para apoyar la huelga general por Gaza. “Haremos manifiesta la ausencia del pleno de todos nuestros diputados coincidiendo con los paros de la mañana”, ha asegurado. La jornada de huelga llega justo después del anuncio de una primera fase del plan presentado por Donald Trump. Aun así, Sumar ha animado a la sociedad española “a seguir tomando las calles por Palestina”, y ha expresado su compromiso de “seguir trabajando para acabar con la economía del genocidio, el apartheid y la ocupación”.

La huelga ha sido registrada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y Confederación Intersindical, junto con distintos colectivos que apoyan a Palestina. Ni UGT ni CC OO se han sumado a la huelga de 24 horas, aunque han convocado paros parciales de dos horas por turno y concentraciones simbólicas en los centros de trabajo, que tendrán lugar de 10.00 a 12.00 y de 17.00 a 19.00. Es en el de la mañana en el que participarán los diputados de Sumar, para poner “de manifiesto una ausencia notoria en el pleno”.

Óscar Martínez Martín
Óscar Martínez Martín

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez ofrece una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados. / J. J. Guillén / EFE

Compromís critica que el plan estatal de vivienda que se presenta mañana es “rotundamente insuficiente”

El diputado de Compromís y portavoz adjunto de Sumar, Alberto Ibáñez, ha tildado de “insuficiente” el plan estatal de Vivienda que presentará el Gobierno este miércoles en el Congreso. “Es un plan corto y continuista con las políticas de vivienda bipartidistas de los últimos años”, ha defendido en su rueda de prensa en la cámara baja. “Basta de Bizums a caseros, de perdonar impuestos a los rentistas y que la intervención del mercado sea solamente para favorecer SOCIMIs, fondos buitre y demás chiringuitos”, ha criticado.

Ibáñez ha expresado que los 1.400 millones anuales para este plan son, según ha defendido, “un presupuesto muy corto”, teniendo en cuenta que el Gobierno “propone pasar de 20.000 millones a 32.000 millones en materia de defensa”. El diputado de Compromís ha puntualizado que si el Gobierno quiere contar con su apoyo para los presupuestos generales del Estado, “el presupuesto en materia de vivienda deberá ser mucho más ambicioso”.

El País
El País

Sánchez sí ha felicitado en otras ocasiones a los ganadores de los premios Nobel

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en una entrevista en Cadena Ser que no se pronuncia ni “entra a valorar” a los ganadores de los premios Nobel, en referencia al ganado el pasado viernes por la opositora venezolana María Corina Machado. El reconocimiento fue celebrado por los líderes de partidos de derecha españoles, pero el presidente no hizo ningún comentario. Sin embargo, en su cuenta de X se pueden leer varios mensajes de felicitación a premiados de años pasados, como el que recibió el Programa Mundial de Alimentos en 2020 o el de Juan Manuel Santos en 2016.

El País
El País

Sánchez: “Respeto y mucho el trabajo de María Corina Machado”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en la entrevista en la Cadena Ser que nunca valora los premios Nobel de la Paz, preguntado por el concedido a la opositora venezolana María Corina Machado. “Vaya por delante que yo respeto y mucho el trabajo de María Corina y que espero además, como hemos hecho siempre desde el Gobierno de España, el que la situación en Venezuela se normalice y haya un proceso de democracia rotundo”, ha añadido.

El País
El País

Sánchez: “En Madrid solamente el 1% de los abortos que se producen en la sanidad pública”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha referido a la iniciativa del Gobierno de blindar el derecho del aborto en la Constitución y la negativa de la Comunidad de Madrid de facilitar una lista de objetores. “En Madrid solamente el 1% de los abortos que se producen en la sanidad pública. Y es evidente que hay una decisión política detrás, producto de un dogmatismo y de un sectarismo que nada tiene que ver ni con el sentir de muchas mujeres, hasta incluso de aquellas que votan al Partido Popular”, ha manifestado.

“Si el partido popular, como dice, está dispuesto a defender el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, creo que no debe tener ningún problema ni político ni tampoco intelectual por blindar en la constitución el derecho al aborto”, ha añadido.

El País
El País

Sánchez: “Mi hermano y mi mujer son absolutamente inocentes”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho una breve referencia en la entrevista en la Cadena Ser a los casos judiciales de su mujer y su hermano. “Estoy convencido de que el tiempo pondrá las cosas en su sitio y la verdad saldrá adelante. Y la verdad lo he dicho siempre es que mi hermano y mi mujer son absolutamente inocentes”, ha insistido.

El País
El País

Sánchez, sobre el encuentro con Trump: “Fue un intercambio muy cordial, nunca hemos estado lejos de EE UU”

El jefe del Gobierno ha mencionado el encuentro que tuvo ayer lunes con el presidente de EE UU, Donald Trump, en la cumbre celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para apuntalar el plan de paz para Gaza. Ha calificado el encuentro de “cordial”.  “Nunca hemos estado lejos EE UU y España. A pesar de las discrepancias de cómo tenemos que mirar al mundo, las relaciones son muy positivas y muy profundas, están muy consolidadas”, ha dicho.

En La Haya, en la última cumbre de la OTAN, Trump amenazó con grandes aranceles a España por negarse a aumentar al 5% el gasto en defensa, algo que después quedó en nada. Y la semana pasada, en la Casa Blanca, dijo que habría que echar a España de la OTAN por esa decisión.

El País
El País

Sánchez: “No hay indicios de financiación irregular del Partido Socialista”

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterado que no existen pruebas de financiación ilegal en el PSOE: “El informe de la Guardia Civil dice claramente que no hay indicios de financiación irregular del Partido Socialista, que es, por cierto, lo que hemos defendido desde siempre. Desde que yo soy secretario general del Partido Socialista, no solamente el Tribunal de Cuentas, sino también una auditoría externa está auditando valga la redundancia las cuentas del Partido Socialista”. 

El País
El País

Sánchez: “Me siento muy a gusto con los Presupuestos que tenemos” 

“¿Cuándo va a presentar los Presupuestos?”, ha preguntado Àngels Barceló al presidente Sánchez, que ha indicado que los presentará “antes de que finalice el año” y que no lo ha hecho todavía porque están trabajando en ellos y hablando con los grupos parlamentarios, que “van a sudar la camiseta” para sacarlos adelante. Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha dicho que “con o sin nuevos Presupuestos”, se siente “muy a gusto” con los actuales. Sánchez ha indicado que “si no hubiera nuevos presupuestos no pasaría nada”, ya que el FMI presentará este martes sus previsiones para España y van a ser “mejores”, según el presidente, que los presentará aunque no tenga mayoría para aprobarlos.
En esta línea ha indicado que no quiere que “haya especulaciones” y que la legislatura durará “hasta el año 2027”: “Las legislaturas en España duran cuatro años. Y este Gobierno, si ha demostrado algo durante estos últimos siete años, es uno que es estable y que es un Gobierno eficaz, y ahí están los datos económicos”, ha apuntado Sánchez. 

El País
El País

"El embargo de armas a Israel se mantendrá hasta que el alto el fuego se consolide", defiende Sánchez

Pedro Sánchez ha insistido en que es importante “consolidar” el alto el fuego en Gaza y que “derive en un proceso de paz”. Por eso, el jefe del Ejecutivo ha dicho que España mantendrá “el embargo de armas hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia una paz”. Sánchez ha añadido que pretende que España tenga “presencia activa” en el proceso, “no solamente en la reconstrucción, sino también en ese horizonte de paz”, ha apuntado. 

El País
El País

Sánchez: asegura que “no puede haber impunidad” en Gaza

El presidente del Gobierno considera que “hay mucha tarea por delante” e indica que lo más importante es que haya cesado la violencia en Gaza y se abra “una oportunidad para el diálogo franco entre Israel y Palestina y el reconocimiento de los dos Estados”. Sobre el genocidio en Gaza, Sánchez ha indicado que las soluciones al conflicto deben ser “conformes al derecho internacional” y que “la paz no puede significar el olvido, no puede significar impunidad”. Así, ha dicho que cree que “aquellas personas que han sido actores principales del genocidio perpetrado en Gaza tendrán que responder ante la justicia”. 

El País
El País

Pedro Sánchez sobre el acuerdo en Gaza: “Tenemos que convertir el alto el fuego en paz” 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera en una entrevista en la Cadena SER que, tras la jornada de este lunes, cuando se certificó el acuerdo de paz en Oriente Próximo se abre “una ventana de oportunidad para por fin consolidar la paz en una región que provoca mucha inestabilidad en el mundo cuando sufre este tipo de conflictos”. “Es importante que se haya producido la liberación de los rehenes. Es importante que se permita ya el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y es importante también que se plantee un horizonte de pasos a dar para consolidar la paz”, ha indicado Sánchez. “Ahora mismo lo que tenemos es un alto el fuego y lo que tenemos que hacer es convertir ese alto el fuego en paz”, ha apuntado. 

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este martes 14 de octubre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será entrevistado en la Cadena SER, después de que ayer lunes participara en la cumbre en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para apuntalar el plan de paz en Gaza. Mientras, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, prevé presentar en el Consejo de Ministros nuevas medidas para combatir la crisis de vivienda. La víspera, Sumar propuso un real decreto que contempla desde la congelación de los contratos de alquiler hasta reformas fiscales para frenar la compra especulativa. Por otro lado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, planea presentar el plan íntegro del Partido Popular en materia migratoria.

Más información

Archivado En