Ir al contenido

El PP exige el cese de Redondo por las pulseras antimaltrato y el Gobierno le acusa de generar “alarma social”

Los socialistas acusan a los populares de “feminismo de pacotilla en contra de los avances en igualdad”

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la sesión de control al Gobierno de esta mañana en el Congreso de los Diputados.Foto: Jesús Hellín (Europa Press) | Vídeo: EPV

El delicado caso por los fallos detectados en las pulseras antimaltrato se adueñó de la sesión de control al Gobierno del Congreso. El PP convirtió la polémica que afecta de lleno al Ministerio de Igualdad y a su titular, Ana Redondo, en el eje del debate, puesto que la ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El delicado caso por los fallos detectados en las pulseras antimaltrato se adueñó de la sesión de control al Gobierno del Congreso. El PP convirtió la polémica que afecta de lleno al Ministerio de Igualdad y a su titular, Ana Redondo, en el eje del debate, puesto que la nueva citación del juez Peinado a la esposa del presidente del Gobierno para este sábado llegó cuando ya discurría el pleno. Los populares exigieron el cese de la ministra por dejar “abandonadas” a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Tanto la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, como la ministra Ana Redondo defendieron su gestión, reafirmaron que ninguna mujer ha quedado desprotegida nunca y arremetieron contra “el feminismo de pacotilla y boquilla” del PP por azuzar “la alarma social”, pactar con un partido como Vox que “niega la violencia de género” y por “votar en contra de todos los avances en materia de igualdad”.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, había registrado como pregunta al Gobierno “¿cuánto tiempo piensan seguir así?. Y la muletilla le sirvió sin demorar el asunto un segundo para acusar al Ejecutivo de fomentar “el miedo a la denuncia” con su gestión de los fallos observados en el sistema de protección a las mujeres maltratadas. “Ha habido mujeres víctimas que, creyéndose protegidas por su Gobierno, han estado abandonadas y la ministra Ana Redondo lo sabía. Lo sabía porque estaba advertida. Advertida por el Consejo General del Poder Judicial, por la Fiscalía, por las audiencias provinciales, y lo tapó”, remató Muñoz.

El presidente Pedro Sánchez sigue en Nueva York participando en la Asamblea de la ONU y la función de marcar territorio le tocó a la vicepresidenta primera. María Jesús Montero fijó la posición que luego retomaron más ministras y la propia Redondo en su defensa. La dirigente socialista interpretó que el PP se ha agarrado a esta crisis solo “para generar alerta y alarma” con el mismo guion que hizo en su día con la ley del solo sí es sí y las rebajas de algunas condenas de agresores sexuales. Y enfatizó que el PP no puede pretender establecer ninguna lección de feminismo cuando ha pactado gobiernos con Vox, que es un partido que “niega la violencia de género y banaliza la criminalidad contra las mujeres” y porque los populares han votado a lo largo de su historia “contra todas las medidas y avances” en favor de la igualdad.

La diputada popular rebatió el lema que el presidente y sus ministros están repitiendo en estos días ante la presión ejercida sobre Israel sobre que España está “en el lado correcto de la historia” para señalar ahí que el Gobierno de Sánchez “está en el lado corrupto e hipócrita de la misma” y para advertir ante la todavía no convocada cita con las urnas: “Todo en la vida tiene consecuencias, y ustedes las van a conocer”.

El orden del día lo siguieron luego otros diputados del PP, cada uno en su materia de especialización. El inspector fiscal Juan Bravo aprovechó, además, para recordar que Montero lleva ya 1.000 días sin poder tramitar unos Presupuestos del Estado y el andaluz Elías Bendodo para rescatar gastos de prostitución de excargos de la Junta de Andalucía de la etapa socialista.

El secretario general del PP, Miguel Tellado, retornó al acoso contra la ministra Redondo en su pregunta al titular de Justicia, Félix Bolaños, para subrayar de nuevo que con la “negligencia” sobre los dispositivos antimaltrato se hubiera puesto en peligro a las mujeres, destacar que el Gobierno había sido advertido por distintos organismos y concluir que el Ejecutivo “de la indignidad” de Sánchez provoca “el caos total”. Bolaños repitió el mensaje sobre que el PP no tiene bagaje para dar ninguna lección de feminismo y se aprovechó de la imagen que se producirá este jueves en la presentación de la plataforma política que presentará el exdirigente de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, y a la que acudirá Tellado, para relacionar a ambos y destacar la conexión cada vez mayor en sus discursos entre el político ultra y el popular. Fue una consigna que luego retomaron otras ministras, como la titular de Vivienda o la de Educación, contra diputados del PP.

Cuando el debate parecía perderse en otros asuntos planteados por más diputados del PP, como los riesgos en ciberseguridad o el supuesto peligro de que España renuncie al próximo mundial, el popular Jaime de los Santos volvió a enardecer a su auditorio al repasar todos los casos judiciales que cercan al presidente del Gobierno para asegurar que no le queda un familiar sin ser acusado de algo. El diputado aseguró ahí que las mujeres víctimas de maltrato “no creen” a este Gobierno porque se sienten abandonadas y discutió que al Gabinete de Sánchez le preocupe realmente el feminismo nada más que para “manosearlo y conseguir votos”.

Fue ahí cuando la ministra Redondo elevó el tono para defender su gestión, reafirmar su tesis de que ninguna mujer con pulsera antimaltrato ha sido asesinada y para lamentar que esta polémica y los “bulos, falsedades y mentiras” emitidos para “utilizar a las víctimas como arietes” haya podido generar más alarma social. La ministra negó que haya existido riesgo, limitó las incidencias en las pulseras a algo muy temporal y reclamó a las entidades como la Fiscalía, el Observatorio de Violencia de Género o el Consejo General del Poder Judicial que sí han apuntado que habían advertido de distintos problemas a que concreten dónde están esas sentencias o resoluciones judiciales.

Sobre la firma

Más información

Archivado En