El PSOE asume que la investidura de Pedro Sánchez no será antes de noviembre

La consulta lanzada por la entidad que controla Puigdemont obliga a los socialistas a revisar el calendario previsto. El nuevo objetivo es lograr la reelección antes del 10 de noviembre, cuando se reúne en Málaga el Partido Socialista Europeo

Pedro Sánchez, el martes en La Moncloa.Jaime Villanueva

El entusiasmo de los sectores más optimistas del Gobierno y del PSOE, que confiaban en una investidura rápida de Pedro Sánchez en la tercera semana de octubre, se desinfló pocas horas después de que, el pasado martes, el presidente en funciones fuese propuesto como candidato por Felipe VI. Carles Puigdemont, de cuyo partido, Junts, depende que Sánchez sea reelegido, ha imposibilitado a las primeras de cambio la hoja de ruta para una investidura exprés: el Consell de la República, entidad privada bajo el control de Puigdemont muy influyente en el independentismo, convocó el miércoles ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El entusiasmo de los sectores más optimistas del Gobierno y del PSOE, que confiaban en una investidura rápida de Pedro Sánchez en la tercera semana de octubre, se desinfló pocas horas después de que, el pasado martes, el presidente en funciones fuese propuesto como candidato por Felipe VI. Carles Puigdemont, de cuyo partido, Junts, depende que Sánchez sea reelegido, ha imposibilitado a las primeras de cambio la hoja de ruta para una investidura exprés: el Consell de la República, entidad privada bajo el control de Puigdemont muy influyente en el independentismo, convocó el miércoles una consulta a sus bases que se celebrará telemáticamente entre el 17 y el 23 de octubre para mostrar su posición sobre la investidura. Un calendario que hace impracticable que la sesión en el Congreso se produzca a corto plazo. Además, y en este contexto, el PSOE y Sumar se han dado de margen hasta finales de octubre para acordar un programa de Gobierno, que será sometido a consulta de la militancia socialista antes de la investidura, según fuentes de la ejecutiva.

La prudencia a la que dirigentes socialistas apelaban durante el debate de investidura infructuoso de Alberto Núñez Feijóo les ha terminado dando la razón. “Los tiempos no dependen de nosotros”, advertían la semana pasada ministros y miembros del Gobierno en funciones. La complejidad de las negociaciones con los partidos independentistas catalanes, que exigen una amnistía a los encausados del procés, ha afectado a los planes del PSOE, pese al mes de margen con el que sus negociadores han contado debido al intento de investidura de Feijóo.

El escenario asumido ahora por fuentes de Ferraz es que la investidura se celebre después del acto de jura de la Constitución de la princesa Leonor, que tendrá lugar en el Congreso el martes 31 de octubre, el día en el que cumple 18 años. La semana anterior Sánchez tiene cumbre de la UE en Bruselas los días 26 y 27, lo que, combinado con la consulta del Consell de la República, deja muy poco margen para un pleno de investidura que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, convocará cuando la negociación con los grupos parlamentarios esté lo “suficientemente madura”. Sánchez aún no ha cerrado las reuniones con los portavoces de todos los grupos parlamentarios (todos salvo Vox), que pretende retomar la próxima semana.

En todo caso, el objetivo del PSOE es que el debate de investidura se produzca antes del congreso del Partido Socialista Europeo, que se celebrará el 10 y 11 de noviembre en Málaga. Sánchez, que es presidente de la Internacional Socialista, quiere acudir a esa cita ya como presidente elegido por las Cortes. Apurar más los plazos dejaría al PSOE con muy poco margen de maniobra, tan solo dos semanas, en caso de que la investidura no saliese adelante en un primer intento; porque la fecha límite es el 27 de noviembre: si para entonces nadie ha sido investido, habrá elecciones generales el 14 de enero.

En un momento en el que la extrema derecha se expande por la UE, Sánchez quiere reivindicar en ese encuentro del Partido Socialista Europeo su éxito al haber impedido en los comicios del 23-J un Gobierno del PP y Vox. Jefes de Estado y de Gobierno socialistas, activistas y simpatizantes de toda Europa se reunirán en la ciudad andaluza en una cita en la que los socialdemócratas elegirán a su nueva cúpula directiva y definirán las líneas maestras de su proyecto político para las elecciones europeas del junio de 2024.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En