Elías Bendodo: “Con nuestro plan para el Poder Judicial, ni Campo ni Díez estarían en el Constitucional”

El coordinador general del PP agradece a Feijóo su nombramiento como director de campaña para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

El coordinador general del PP, Elías Bendodo (izquierda), durante una conferencia de prensa, este miércoles, en Málaga.Álex Zea (Europa Press)

En su ciudad de origen, Málaga; en la comunidad autónoma donde el Partido Popular dio un vuelco a años de mayorías socialistas, Andalucía, Elías Bendodo ha comparecido este miércoles en su primera conferencia de prensa del año. Solo unas horas después de que el PP anunciase en un comunicado que el coordinador general será el director de campaña del partido para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Génova quiere replicar el efecto Moreno en el resto de España y Bendodo, también director de campaña en los comicios andaluces de 2018 y 2022, aúna ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

En su ciudad de origen, Málaga; en la comunidad autónoma donde el Partido Popular dio un vuelco a años de mayorías socialistas, Andalucía, Elías Bendodo ha comparecido este miércoles en su primera conferencia de prensa del año. Solo unas horas después de que el PP anunciase en un comunicado que el coordinador general será el director de campaña del partido para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Génova quiere replicar el efecto Moreno en el resto de España y Bendodo, también director de campaña en los comicios andaluces de 2018 y 2022, aúna la estrategia que los populares pretenden replicar en primavera: la confrontación al sanchismo y aglutinar a los votantes socialistas “desencantados” con el presidente del Gobierno.

“Sánchez ha sido protagonista por intentar meter la mano en todo. Pero sobre todo porque el Constitucional le ha parado los pies a una deriva autoritaria”, ha censurado Bendodo durante la conferencia de prensa, en la que se ha referido a la proposición de ley registrada por su grupo parlamentario el día 30. Los populares insisten en cambiar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que sean los propios jueces y magistrados quienes designen a los 12 vocales de extracción judicial, además de introducir incompatibilidades con el ejercicio de cargo público o político. “Si el Gobierno hubiera tenido en cuenta la propuesta que le remitimos en el mes de julio, ni Juan Carlos Campo ni Laura Díez podrían estar hoy en el Tribunal Constitucional. Nuestra propuesta ponía coto a estas puertas giratorias”, ha añadido el coordinador general del principal partido de la oposición sobre los dos nuevos magistrados del tribunal de garantías propuestos por el Ejecutivo en noviembre.

En el cuartel general de Génova se emplean ya para que las urnas de mayo sean un “plebiscito” del Gobierno de Sánchez, por lo que la ofensiva contra el presidente del Ejecutivo será el centro de su mensaje ensalzando a un Alberto Núñez Feijóo aglutinador de “mayorías amplias” que den “tranquilidad a los españoles”. Y, según esa estrategia, reiterarán las consignas lanzadas este miércoles por Bendodo en Málaga. El coordinador general ha cargado contra el ataque a la “independencia judicial” por parte del Ejecutivo, la ley de solo sí es sí y, a su juicio, la alta recaudación impositiva. “Hemos cambiado de año pero no de situación por culpa del peor presidente en la historia de nuestra democracia. Todos los anteriores presidentes, ya fueran del PP o del PSOE, antepusieron los intereses de España por encima del interés de su partido. Sánchez antepone, ya no los intereses de su partido, sino su interés personal”, ha remachado.

Frente a Bendodo, la ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha mostrado tajante, también este miércoles, sobre los hipotéticos requisitos para volver a negociar la renovación Poder Judicial con el PP tras haber presentado su proposición de ley. “La Constitución ni se negocia, ni se coacciona con ella, se cumple”, ha manifestado en una entrevista en RNE, sobre la obligación del principal partido de la oposición de colaborar en la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva cuatro años caducado por la negativa del PP. “Es lo mismo también que está pidiendo el comisario de Justicia [Didier Reynders] de la Comisión Europea. Que se cumpla la Constitución y se desbloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial”, ha añadido Rodríguez. La ministra se ha mostrado dispuesta a hablar de todo, pero ha recalcado: “Cada uno tiene que aceptar sus mayorías. Para empezar hay que respetar las reglas del juego”.

En un acto en Ciudad Real, Rodríguez también ha instado al PP a asumir que el Congreso ya ha rechazado su fórmula de elección del CGPJ dos veces. Sobre el nuevo paquete de ayudas para paliar los efectos de la crisis económica, y las peticiones que ha formulado el PP —que exige añadir más medidas al texto, como la reducción del IVA también para la carne y el pescado, como exigencia para otorgar su sí a la convalidación del decreto—, Rodríguez ha considerado que el Ejecutivo está dando “una respuesta ajustada” y “eficaz”, y ha emplazado a ver el efecto de las últimas iniciativas, como la rebaja del impuesto en el resto de alimentos de primera necesidad.

El hombre fuerte de Moreno

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Fuentes de la dirección del PP admiten que serían capaces de votar a dirigentes socialistas como el presidente extremeño Guillermo Fernández Vara o el castellanomanchego Emiliano García-Page, “muy distintos” al perfil de Sánchez. Y a esos electores socialistas apelarán esperando el “éxito” cosechado en Andalucía por Moreno y el propio Bendodo, como integrante de su equipo. El actual coordinador general del PP fue el director de campaña en las dos últimas elecciones autonómicas andaluzas con resultados que han permitido al PP ocupar por primera vez la presidencia de la Junta de Andalucía tras los comicios de 2018 y lograr un resultado histórico en 2022, en las que la candidatura de Juan Manuel Moreno logró una mayoría absoluta y 58 escaños en el Parlamento andaluz. De 48 años, Bendodo es licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga y tiene una amplia trayectoria en la política municipal, provincial y autonómica.

Alberto Núñez Feijóo ha alabado la labor de su próximo director de campaña, al que ha calificado de “esencial en las victorias de Andalucía”. “Conoce en profundidad la realidad de cada territorio. El camino no es fácil, pero siempre merece la pena”, ha subrayado el presidente del PP en Twitter. El nombramiento de Bendodo se someterá a la consideración del Comité de Dirección; posteriormente, tanto él como su equipo recibirán el encargo de trabajar “de forma inmediata” en la preparación de la campaña. A lo largo del mes de enero están previstas las presentaciones de candidatos tanto a nivel autonómico como de los cabezas de lista de las capitales de provincia. Este martes, la secretaria general, Cuca Gamarra, participó en la presentación del candidato popular a la alcaldía de Logroño, Conrado Escobar, y la consejera andaluza Marifrán Carazo también anunció que competirá por la alcaldía de Granada. El resto del gabinete encargado de pilotar la campaña se irá completando “en los próximos días”, según la formación.

Antes de ser nombrado coordinador general del PP, el pasado abril, Bendodo era el hombre fuerte de Juan Manuel Moreno en la Junta. Como consejero de Presidencia del Gobierno andaluz, ocupaba el tercer puesto en el escalafón y llevaba el día a día con las consejerías dirigidas por Ciudadanos y con el entonces vicepresidente de la Junta, Juan Marín. También se encargó de las negociaciones con Vox. El coordinador general del PP fue además presidente de la Diputación de Málaga entre 2011 y 2019. Bendodo ejerce como portavoz de la formación nacional tras las reuniones del Comité de Dirección y, según indica el PP en el comunicado, supone un gran activo al haber recorrido el país para difundir el proyecto político de Feijóo y confían en su figura para impulsarlo de cara a las próximas citas electorales.

Más información

Archivado En