Premios 3 Diamantes: Los proyectos más eficientes y sostenibles de España
La XI edición de los galardones impulsados por Mitsubishi Electric distingue la excelencia en eficiencia energética e innovación. Este año, un proyecto industrial y la rehabilitación de un edificio histórico han sido los ganadores.
Pasamos la mayor parte del día en espacios interiores —ya sea en nuestros hogares, oficinas o lugares de ocio—, lo que convierte el diseño de entornos climáticamente equilibrados en una prioridad creciente. En este contexto, la eficiencia energética y la sostenibilidad se han consolidado como pilares fundamentales, no sólo para reducir el impacto ambiental, sino también para mejorar el confort y el bienestar de las personas.La innovación tecnológica desempeña un papel clave en este proceso, ofreciendo soluciones creativas que permiten optimizar recursos y crear espacios más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a los proyectos que lideran este cambio, Mitsubishi Electric celebra la XI edición de los Premios 3 Diamantes, una iniciativa que pone en valor la excelencia en climatización, eficiencia energética y sostenibilidad en el sector de la edificación.
Celebrada en la Torre Glòries de Barcelona, el emblemático edificio diseñado por Jean Nouvel y conocido entre otros aspectos por su sistema de ventilación natural, la última gala de estos premios tuvo lugar el 7 de noviembre, convertidos ya en un barómetro sobre la innovación en la eficiencia energética, y que muestra a los profesionales del sector las soluciones más avanzadas, en materia de eficiencia energética, y en aspectos como la integración arquitectónica y gestión inteligente del aire. En esta ocasión, los principales reconocimientos abarcaron proyectos tan diferentes entre sí como la rehabilitación de un edificio protegido del siglo XIX en el centro de Madrid, la creación de un entorno de trabajo en una fábrica de lentes de contacto en Getafe o en un nuevo edificio de la Universidad de Buenos Aires.
Entorno medidos y respetuosos
Las dos principales categorías de los Premios 3 Diamantes se dividen por la capacidad energética que requieren. En la primera, de hasta 200 kW, el proyecto ganador de esta edición ha sido la sala de torneado de la fábrica de lentes de contacto Mark’ennovy, en Getafe, Madrid. Esta instalación de Zetus Soluciones Energéticas, considerada como una de las más avanzadas de Europa en su sector, requería de un control exhaustivo de las condiciones de temperatura, humedad y filtración del aire. Para lograrlo, se utilizaron equipos de precisión IT Cooling, habituales en los centros de datos, aplicados a un entorno industrial, además de incorporar un sistema de filtros de carbón activo capaz de reducir el consumo energético en un 74% en los meses de verano y un 82% en invierno.
Por su parte, en la categoría de más de 200 kW, el proyecto ganador de esta XI edición ha sido la rehabilitación del entorno de oficinas de Paseo de la Castellana 14, en Madrid, obra de IKDI Ingenieros Consultores. Construido en el siglo XIX, este edificio protegido ha sido transformado como lugar de trabajo manteniendo los elementos arquitectónicos originales a la vez que desarrollaba un nuevo y avanzado sistema de climatización. A través de una combinación de soluciones basadas en la geotermia, la aerotermia y el gas, este entorno de trabajo está gestionado mediante un sistema centralizado que utiliza sensores de calidad del aire que se modulan según la ocupación de los espacios. La utilización de forjados activos ha hecho posible que la climatización de integre en la estructura del edificio sin alterarla, y mediante un sistema de refrigeración nocturna y de recuperación de energía ha logrado la certificación energética A, la más alta existente en los estándares actuales, y se acerca al objetivo de consumo casi nulo.
Los Premios 3 Diamantes también han reconocido a otras iniciativas. Como finalistas oro, en esta edición han sido galardonados un proyecto residencial bioclimático en Chiclana de la Frontera, Cádiz, conocida como Vivienda Pinola, a cargo de Lisabesur y Mollinedo Arquitectos, así como el Centro de salud en Barbastro (Huesca) a cargo de Ingeniería Torné. Como finalistas plata, los reconocimientos han recaído en el Museo Arqueológico de Banyoles (Girona), de Reda Brussosa Ingenieros, y la nueva sede de Oficinas TM en Torrevieja (Alicante), diseñada por TM Grupo Inmobiliario.
Apertura internacional
Una de las novedades de esta edición de los Premios 3 Diamantes es la incorporación de una nueva categoría, destinada a reconocer al proyecto más eficiente de Latinoamérica. Este nuevo galardón ha recaído en el Pabellón Cero + Infinito de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), de Vignaroli, Sierra y Asociados. Este edificio, parte del campus universitario, ha sido reconocido por su utilización de un techo verde integral y la incorporación de un sistema geotérmico de 234 pozos capaz de alcanzar un ahorro energético de hasta el 70%.