Jessica Chastain: “Pensé que mis opiniones podían costarme el trabajo”

La actriz confiesa a 'The New York Times' que tuvo miedo de que sus comentarios en contra del machismo en Hollywood repercutieran negativamente en su carrera

Jessica Chastain posa para los medios a su llegada al estreno de "Molly's Game" en Londres, el 6 de diciembre del 2017.NEIL HALL (EFE)

Jessica Chastain estaba convencida de que sus denuncias y fuertes críticas en contra de la cultura tóxica y machista de Hollywood le iban a costar muy caro. Pensó que haberse posicionado con tanta contundencia en contra del escándalo Weinstein iba a ocasionarle un daño irreparable a su carrera. No podía estar más equivocada. No solo recibió el aplauso y apoyo de la industria que pasa por una de sus peores crisis, sino que además ha sido...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Jessica Chastain estaba convencida de que sus denuncias y fuertes críticas en contra de la cultura tóxica y machista de Hollywood le iban a costar muy caro. Pensó que haberse posicionado con tanta contundencia en contra del escándalo Weinstein iba a ocasionarle un daño irreparable a su carrera. No podía estar más equivocada. No solo recibió el aplauso y apoyo de la industria que pasa por una de sus peores crisis, sino que además ha sido nominada a mejor actriz en los premios Globos de Oro por su actuación en la cinta Molly’s Game.

Más información

"Para ser sincera, me ha sorprendido mucho mi nominación a los Globos de Oro, porque como actriz siempre he temido en hablar más de la cuenta, o en compartir mis opiniones sin pudor… Pensé que podían costarme el trabajo”, confesó en una entrevista a The New York Times. Tampoco dudó en aceptar que muchas veces ha pensado que “salirse del papel” que se espera de ella podría llevarla a “desaparecer” del ojo de los productores de cine.

Según sus propias palabras el miedo que sentía por hablar sin tapujos de temas políticos como sociales creció cuando decidió lanzar dardos en contra del magnate del cine Harvey Weinstein en su cuenta de Twitter. Mensajes como: “Me lo advirtieron desde el principio. Las historias estaban por todas partes. Negarlo es crear un ambiente en que permitamos que eso siga sucediendo”, o “Sí. Estoy cansada de que los medios solo hagan responsables a las mujeres de las denuncias. ¿Qué pasa con los hombres? Quizá muchos tienen miedo de evaluar sus propios comportamientos”, fueron solo algunos de los tuits que envió mientras el mundo se enteraba de que uno de los productores más importantes de Hollywood era en realidad un hombre que se había dedicado a usar su poder para acosar y agredir sexualmente a muchas mujeres, la mayoría de ellas muy jóvenes.

"Cuando salió el artículo que destapaba lo de Weinstein, empecé a tuitear. Tengo un grupo de amigas en WhatsApp y les dije: 'Estoy realmente preocupada porque quizá esto va a destruir mi carrera ahora mismo'. Me preguntaba si la gente me seguiría viendo como la actriz que soy y si ciertas personas querrían seguir trabajando conmigo tras conocer mi postura. Afortunadamente, mis amigas me apoyaron y me hicieron entender que, para erradicar las cosas malas, hay que hacer que las cosas cambien, no ignorarlas", contó.

La actriz Jessica Chastain.Handout (Getty Images)

Despojarse del miedo a decir lo que piensa y darse cuenta de que posicionarse incluso cuando lo ha hecho contra alguien tan importante no ha repercutido en su profesión, le ha permitido sacar lo mejor de una situación tan lamentable como lo es el machismo en la industria. “Realmente tenemos un mundo nuevo. Nacimos en una sociedad que nos hacía sentir que somos fácilmente reemplazables, que debemos estar agradecidos por cualquier trabajo y agradecidos por lo que tenemos. Pero lo que hace es limitar nuestro reconocimiento del poder que tenemos, especialmente cuando trabajamos juntos. Es como lo que dijo Margaret Mead. ‘No dude que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometidos puede cambiar el mundo’. Y eso es lo que estamos haciendo”, puntualizó la cinco veces nominada a un Globo de Oro.

Archivado En