21 fotos

La realidad en el campo, sin filtros

Save the Children ha recopilado una galería de imágenes capturadas con móviles iPhone por adolescentes sirios refugiados en el campo de Za atari. Las imágenes serán compartidas en Tumblr

Jana también fotografió este corazón que hicieron con flores las chicas en el Centro de Actividades del campamento. Hay dos centros de multiactividad en el campo: uno para niños y otro para niñas. Con ellos, Save the Children proporciona un espacio donde los jóvenes participan en múltiples talleres de gimnasia, fotografía, arte y de educación no formal.
En su álbum 'Agua', Jana incluye esta imagen que ha llamado 'Botellas de agua vacías en la tierra del campamento'.
“Mi sueño es convertirme en fotógrafo", dice Salem, el joven de 14 años autor de esta instantánea que ha llamado 'Vista de los cables de electricidad del campamento'.
'Un burro trabajando' es el título de la fotografía que forma parte del álbum 'Personal' de Salem. El joven asegura que ha aprendido "muchas cosas, como encontrar el ángulo correcto para tomar buenas fotografías".
Salem retrata a otros niños del campo de refugiados: Khaled (a la izquierda) y Ali (a la derecha). Los encuadra utilizando los dedos por delante del objetivo de su iPhone.
En su serie 'Agua', Salem toma, el pasado agosto, esta fotografía: Ropa limpia secándose fuera de una casa familiar en el campamento.
Así ve Salem el 'Agua de cerca' en el campamento.
La joven Rahma posa para que Samar, refugiada siria de 15 años, le tome esta fotografía.
Una niña permanece sentada tras una malla en su casa mientras Samar le hace este retrato.
Samar fotografía para su colección 'Personal' el interior de un pequeño negocio en el campamento al anochecer.
Nour, de17 años, enfoca con su iPhone a sus amigas (de izquierda a derecha) Rahma, Hiba, Samar, and Jana (todos nombres supuestos para preservar su seguridad.
Las flores crecen junto a una fuente de agua. La fotografía forma parte del álbum 'Agua' de Nour, de 17 años.
También en su serie 'Agua', Nour incluye esta instantánea de una mujer preparando la comida.
Panorámica del campo de refugiados de Za'atari, en Jordania, tomada por Ali, un adolescente sirio de 15 años.
Omar, de 14 años, retrata a Salem mientras juega con el iPhone que les han dado para hacer fotografías en el marco del proyecto de Save the Children 'Dentro de Za'atari', en el que los chavales capturan con el aparato su día a día en el campo de refugiados.
Khaled retrata a Salem en la peluquería para hombres del campamento. Este joven de 16 años habla así: "SI algún día llego a ser un fotoperiodista famoso, tendré la oportunidad de irme de este lugar para hacer fotografías".
Hisham, de 18 años, retrata al fotógrafo Michael Christopher Brown mirando el muro en el campamento en el que se exhibieron las instantáneas de los adolescentes.
Omar, de 14 años, se autoretrata en los espejos de una tienda en la calle central del campamento.
Khaled, un joven sirio de 16 años, captura el momento cotidiano en que las familias llenan cubos de agua para autoconsumo. “Cuando sea mayor y me convierta en fotoperiodista, fotografiaré todo lo que vea", dice.
El agua que recogen en botellas y cubos las familias sirve, entre otras cosas, para hacer este té verde que ha fotografiado Nour, de 17 años, para su serie de imágenes relacionadas con el agua.
Hisham no podía dejar de fotografiar, para su colección personal de imágenes, a sus amigos jugando en la sala de videojuegos del campamento.