ELECCIONES CATALANAS

Puigcercós omite la corrupción en el escenario del Palau

El líder de Esquerra evita atacar a CiU en el acto central de los republicanos

Ayer fue un simple guiño y hoy Joan Puigcercós, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ya ha alargado el brazo para alcanzar a Convergència i Unió y tantear un pacto con Artur Mas. En un escenario ideal para atacar al líder de CiU, el Palau de la Música, marco del caso de corrupción que salpica a Convergència Democràtica, Puigcercós lo ha zanjado en la primera frase: "Estoy aquí para hablar de futuro. No de cosas tristes".

Tras criticar a CiU durante el...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ayer fue un simple guiño y hoy Joan Puigcercós, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ya ha alargado el brazo para alcanzar a Convergència i Unió y tantear un pacto con Artur Mas. En un escenario ideal para atacar al líder de CiU, el Palau de la Música, marco del caso de corrupción que salpica a Convergència Democràtica, Puigcercós lo ha zanjado en la primera frase: "Estoy aquí para hablar de futuro. No de cosas tristes".

Tras criticar a CiU durante el primer tramo de campaña y explotar el caso Palau en el final de legislatura, Puigcercós ha virado durante el ecuador para acercarse a CiU. Todo para evitar el fantasma que centraliza su mensaje: un pacto entre Mas y el PP para formar un gobierno de derechas. Las críticas al caso Palau las ha dejado para el contexto -el nombre del acto era "gente honrada"- y sus teloneros: apenas un par de frases ingeniosas del número cuatro en la candidatura, Oriol Amorós, y el secretario general de ERC, Joan Ridao, para alabar la "ética" del partido.

Más información

Obviado el caso Palau, Puigcercós ha buscado ilusionar a la militancia e insuflar optimismo a un electorado desmovilizado. Apelación a la historia del partido, al orgullo, y soflamas independentistas. "Hoy estamos en el Palau. Pero no queremos hablar de cosas tristes. El Palau es el templo del modernismo. El modernismo es como ERC. Es ingenio, creatividad, imaginación, fuerza". A la contienda electoral ha dedicado unas pocas frases, solo a contrastar su oferta con la del PP, lo que él llama "el retroceso" frente al "avance" de un gobierno que incluya a Esquerra y que tenga en cuenta su condición más importante: el referéndum por la independencia. "Estas elecciones son importantes. Pero la elección más importante será el día que hagamos un referéndum por el futuro de Cataluña y votemos sí".

ERC realiza su mitin central en el Palau de la Música.JOAN SÁNCHEZ

Archivado En