De la Torre prefiere financiación pública para el metro y dice que la Junta improvisa

Desde que el pasado lunes EL PAÍS informó de que la Junta tiene la intención de concentrar los cada vez más escasos recursos públicos en el acabado de obras más avanzadas y posponer las que están más retrasadas, como el tramo común de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga entre el Guadalmedina y La Malagueta, que no está aún contratado, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, no ha dejado pasar un sólo día sin lanzar reproches...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desde que el pasado lunes EL PAÍS informó de que la Junta tiene la intención de concentrar los cada vez más escasos recursos públicos en el acabado de obras más avanzadas y posponer las que están más retrasadas, como el tramo común de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga entre el Guadalmedina y La Malagueta, que no está aún contratado, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, no ha dejado pasar un sólo día sin lanzar reproches a la Administración autonómica.

De la Torre ha regañado a la Junta por considerar que incumple sus compromisos, que mantiene un doble lenguaje y oculta la verdad sobre la financiación del metro, y de ignorar al Ayuntamiento que es socio del proyecto. Ayer sumó desconsideración al último anuncio realizado por la Junta de que el tramo en cuestión se construirá con financiación pública y privada, que tachó de "frivolidad" e "invento de último minuto" con el propósito de parar la polémica.

Más información

Antes de ayer, la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, explicó en Almería que la Junta va a priorizar la conclusión de las líneas 1 y 2 que están en obras y procurará que la conexión entre ambas pueda realizarse cuanto antes, y que luego acometerá el tramo Guadalmedina-Malagueta con adelanto de fondos privados que haga la concesionaria. Poco después de oir este anuncio, De la Torre escribió a Cruz para pedirle una reunión urgente para aclarar la financiación y el calendario de las obras.

Sin esperar respuesta, el alcalde arremetió ayer contra el anuncio de la Junta, que consideró una "improvisación". "Parece una fórmula sacada de la manga, como un conejo de la chistera", despreció el alcalde de Málaga, que una vez más no ocultó que no se fía de la Junta.

De la Torre dudó además de que la cofinanciación sea la fórmula más adecuada para afrontar las obras del tramo más sensible del metro. "Ese sistema de concesión privada es el más idóneo para abordar la nueva Alameda, las soluciones a la plaza de La Marina, con obras complementarias de reurbanización y nueva imagen"?, se preguntó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De la Torre apostó por una acción completamente pública que entiende sería más fácil para dar respuesta a todos los retos y dudas que plantean las "especiales circunstancias del tramo".

Por esas especiales circunstancias, la complejidad técnica y económica, la Junta ya restó en su día ese tramo a la concesión de las obras del metro, aunque del anuncio de Cruz se deduce que volverá a entregárselo a la concesionaria aunque con otro presupuesto y condiciones.

Archivado En