Zapatero apostó por ser inflexible con el transfuguismo

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió a esta pregunta de EL PAÍS en enero: "¿Aceptará en las listas de las próximas elecciones municipales a los ediles expulsados por pactar con un tránsfuga en Benidorm?". Dijo: "Aplicaremos estrictamente el Pacto Antitransfuguismo y los estatutos. Pero es una cuestión en la que intervienen muchos niveles de responsabilidad".

Los estatutos del PSOE prevén sanciones e incluso la expulsión de los ediles que vulneren el acuerdo de 1998 con el PP. ¿A qué se refería Zapatero, secretario general del PSOE, al aludir a "muchos niveles de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió a esta pregunta de EL PAÍS en enero: "¿Aceptará en las listas de las próximas elecciones municipales a los ediles expulsados por pactar con un tránsfuga en Benidorm?". Dijo: "Aplicaremos estrictamente el Pacto Antitransfuguismo y los estatutos. Pero es una cuestión en la que intervienen muchos niveles de responsabilidad".

Los estatutos del PSOE prevén sanciones e incluso la expulsión de los ediles que vulneren el acuerdo de 1998 con el PP. ¿A qué se refería Zapatero, secretario general del PSOE, al aludir a "muchos niveles de responsabilidad"? "Creo que me sobrevalora en cuanto a mi capacidad de trabajo", replicó para justificar no estar al tanto de "cientos de Ayuntamientos" conflictivos.

Más información

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en cuyas manos queda la decisión final en Benidorm, expresó en su día su "compromiso absolutamente claro" y su "respeto rotundo" al pacto, como también ha hecho el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En