Consecuencias del fallo del Estatuto

El PP culpa al presidente de los efectos de la sentencia

Todos los problemas derivados de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña son achacables al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Esta es la línea argumental del PP desde que el tribunal hiciera público su veredicto. Los populares, aunque fueron los autores del recurso ante el Tribunal Constitucional, con la pretensión de tumbar casi la mitad del Estatuto, han tratado de aparecer en un plano discreto desde que se conoció el fallo, solo roto para culpar a Zapatero. El Gobierno central, el presidente de la Generalitat, José Montilla, el PSC y el PSO...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Todos los problemas derivados de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña son achacables al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Esta es la línea argumental del PP desde que el tribunal hiciera público su veredicto. Los populares, aunque fueron los autores del recurso ante el Tribunal Constitucional, con la pretensión de tumbar casi la mitad del Estatuto, han tratado de aparecer en un plano discreto desde que se conoció el fallo, solo roto para culpar a Zapatero. El Gobierno central, el presidente de la Generalitat, José Montilla, el PSC y el PSOE sí apuntan al PP como autor del recurso, aunque los demás partidos se quedan en exigir a Zapatero que remedie lo que ha hecho el Constitucional. Por tanto, PP y nacionalistas se sitúan contra el presidente del Gobierno.

Más información

Tanto la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, como la portavoz parlamenetaria del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, pidieron ayer explicaciones a Zapatero. "Zapatero fue el impulsor del Estatuto y es el principal destinatario de la sentencia", opinó la portavoz popular. Ahora le toca "gestionarla con sentido de Estado, lealtad y respeto a las reglas del juego", reclamó en Los Desayunos de TVE.

De la manifestación del sábado, a la que el PP no acudió, también tiene el presidente que sacar consecuencias. "Esta manifestación ha puesto de manifiesto el conflicto que se ha creado dentro del ámbito de los socialistas". A juicio de esta dirigente, la sentencia "ha desestabilizado al PSOE".

Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, considera que Zapatero "debe dar explicaciones a toda España por la manifestación soberanista"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En