Díaz Ferrán: "El despido se ha encarecido con la reforma"

Para el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, la reforma laboral no ha abaratado el despido. El Gobierno ha facilitado la vía que permite a los empresarios despedir por la fórmula más barata, generalizando el contrato de fomento (33 días de indemnización por rescisión frente a 45 del ordinario) y aliviando el coste del despido subvencionando parte. Pero esto no ha convencido a Díaz Ferrán, que ve "insuficientes" y poco ambiciosos los cambios, según explicó ayer en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Adecco.

En el mismo foro, Toni Ferre...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Para el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, la reforma laboral no ha abaratado el despido. El Gobierno ha facilitado la vía que permite a los empresarios despedir por la fórmula más barata, generalizando el contrato de fomento (33 días de indemnización por rescisión frente a 45 del ordinario) y aliviando el coste del despido subvencionando parte. Pero esto no ha convencido a Díaz Ferrán, que ve "insuficientes" y poco ambiciosos los cambios, según explicó ayer en un acto organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Adecco.

En el mismo foro, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT, reclamó que la reforma se retire en el trámite parlamentario.

Más información

Por su parte, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se opuso a que el Parlamento elabore un catálogo de causas para los despidos justificados. "¿Cuántas podemos establecer para determinar que están todas?", se preguntó en RNE.

Sobre la firma

Archivado En