ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 30 de enero de 2010

Babelia

EN PORTADA | Debate
foto de la noticia

Narradores sin límites

WINSTON MANRIQUE SABOGAL y JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS

La ruptura de fronteras con América Latina, la mezcla de géneros y la búsqueda de cosas distintas caracterizan la narrativa española del siglo XXI. Javier Cercas, Agustín Fernández Mallo y Almudena Grandes trazan el mapa literario en un debate convocado por Babelia sobre los derroteros de la literatura.

'Almas muertas'

CARLOS GARCÍA GUAL
EL RINCÓN
foto de la noticia

Cada asesinado, una foto

LUCIA MAGI

"No recuerdo con qué víctima empecé. Siempre fue como la primera vez", cuenta Letizia Battaglia, la gran cronista de Palermo

Debate

La Guerra Civil aún no ha terminado

W. M. S. / J. R. M.

El gran acontecimiento del siglo XX español divide por generaciones a los escritores

IDA Y VUELTA
foto de la noticia

Borrador de un sueño

ANTONIO MUÑOZ MOLINA
EL LIBRO DE LA SEMANA
La invención de los derechos humanos
foto de la noticia

Tres siglos de derechos

JOSÉ MARÍA RIDAO

Lynn Hunt analiza el contexto en el que se inventaron los derechos humanos en el siglo XVIII, en una clara respuesta a estímulos ideológicos, sociales y artísticos

Mujeres valientes

JORDI GRACIA
LIBROS | Ensayo

Un titán entre dos siglos

LOLA GALÁN
Poesía
foto de la noticia

Volver a José Hierro

JUAN CRUZ

"El poeta de los vencidos" era un hombre muy especial, capaz de las grandes parrandas y de las mayores melancolías. Su poesía completa, que se publica ahora, nos adentra en su vida, su dolor y su alegría.

LECTURAS COMPARTIDAS

La rara memoria periférica de Stanislaw Lem

ROSA MONTERO

El castillo alto es un texto especialísimo y extraño. Está lleno de imágenes poderosas y momentos formidables. Carece de épica autobiográfica y ofrece un retrato de la infancia poco habitual por lo auténtico, lo inconexo e informe

Palabras divinas, versiones profanas

FRANCISCO RICO
SILLÓN DE OREJAS

¡Agárrame ese vampiro!

MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO
ARTE | Reportaje
foto de la noticia

Peces rojos en 'business class'

FIETTA JARQUE

El creciente papel del humor en el arte contemporáneo se aborda en la exposición Cosas que sólo un artista puede hacer

LLAMADA EN ESPERA

La pequeña (y no tan pequeña) memoria

ESTRELLA DE DIEGO
ARTE | Exposiciones
Ignacio Uriarte
foto de la noticia

Marx en la oficina

ÁNGELA MOLINA
MÚSICA | Reportaje
foto de la noticia

Copla eterna

JAVIER PÉREZ SENZ

Es una historia contada en tres o cuatro minutos -planteamiento, nudo y desenlace-, una suerte de "miniópera", a decir de Plácido Domingo. Nuevas voces impulsan un género que se ha librado de los prejuicios del pasado

MÚSICA

Nunca es tarde

JOSÉ MANUEL GAMBOA
PURO TEATRO

Hitler y otras sabandijas

MARCOS ORDÓÑEZ

Dos funciones en el Lliure. La resistible ascensión de Arturo Ui, de Bertolt Brecht, por el Berliner Ensemble: un latazo y un gran actor, Martin Wutke. American Buffalo, de David Mamet: victoria por goleada del equipo local

MITOLOGÍAS

Paul Cézanne: retrato del artista fracasado

MANUEL VICENT

Su padre le consideró siempre un pintamonas; Zola, su amigo de infancia, un descarriado. Ambroise Vollard fue el primero en percibir el genio del pintor, terco, huraño e indomable, que dio paso al cubismo de Picasso, al fauvismo de Matisse y al abstracto de Kandinski. A partir de ahí la pintura del siglo XX rompió todas las amarras

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana