Prestidigitación y filibusterismo

El dictamen del Consell Jurídic Consultiu (CJC) es, en cierta forma, un trabajo en vano debido al ejercicio extremo de prestidigitación parlamentaria practicado por el PP, que ha jugado a dos bandas.

Por un lado, Bienestar Social elaboró el anteproyecto de ley de Protección de la Maternidad, que ha analizado el CJC como es preceptivo en todo desarrollo legislativo, que tiene su ritmo y sus tiempos antes de llegar a las Cortes.

Pero los populares tenían mucha prisa por sacar adelante esta ley. Y, paralelamente, han aprovechado que los grupos antiabortistas habían remitido al parla...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El dictamen del Consell Jurídic Consultiu (CJC) es, en cierta forma, un trabajo en vano debido al ejercicio extremo de prestidigitación parlamentaria practicado por el PP, que ha jugado a dos bandas.

Por un lado, Bienestar Social elaboró el anteproyecto de ley de Protección de la Maternidad, que ha analizado el CJC como es preceptivo en todo desarrollo legislativo, que tiene su ritmo y sus tiempos antes de llegar a las Cortes.

Pero los populares tenían mucha prisa por sacar adelante esta ley. Y, paralelamente, han aprovechado que los grupos antiabortistas habían remitido al parlamento autonómico un texto muy similar -una iniciativa legislativa popular- para ganar tiempo. A través de un acto de filibusterismo, presentaron una enmienda a la totalidad a la iniciativa popular, en la que colaron el contenido del anteproyecto que seguía el cauce reglamentario antes de llegar al hemiciclo. De forma que hay dos textos prácticamente idénticos en tramitación. Uno, el que ha revisado el CJC, y otro que ya está en la parrilla de salida para ser aprobado en las Cortes Valencianas mediante la argucia empleada por el grupo popular de la cámara valenciana.

El PP pretende acelerar al máximo la aprobación de este texto que han colado en las Cortes. De momento, está previsto la celebración el 11 de junio de la comisión de Bienestar Social para presentar enmiendas. Y también se ha convocado un pleno extraordinario el 25 de este mes para aprobar la ley. La idea es poder explotarla desde entonces y tratar de que comience a tomar cuerpo antes de la aprobación de la nueva ley del aborto que impulsa el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que no se prevé para antes de otoño.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En