TRANSPORTE | El coste de la vida

Metro, tren y autobús, muy por encima del IPC

El transporte no perdona la subida de precios en 2009. Ni siquiera las perspectivas de un menor coste del combustible o de una situación económica menos boyante han evitado que moverse en transporte público, especialmente en recorridos urbanos, sea más caro desde el jueves. Todos los transportes suben más que los precios, que han crecido cerca del 2% en 2008.

Renfe ha encarecido un 6% los billetes de Cercanías y un 5% los de media distancia. Para hacer largos recorridos, incluso en AVE, también hay que rascarse más el bolsillo. Suben el 4%, frente al 2,1% de año anterior.

En cuan...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El transporte no perdona la subida de precios en 2009. Ni siquiera las perspectivas de un menor coste del combustible o de una situación económica menos boyante han evitado que moverse en transporte público, especialmente en recorridos urbanos, sea más caro desde el jueves. Todos los transportes suben más que los precios, que han crecido cerca del 2% en 2008.

Renfe ha encarecido un 6% los billetes de Cercanías y un 5% los de media distancia. Para hacer largos recorridos, incluso en AVE, también hay que rascarse más el bolsillo. Suben el 4%, frente al 2,1% de año anterior.

En cuanto a los transportes interurbanos, destaca Sevilla, con las subidas más llamativas. El bonobús se lleva la palma, con un alza del 20%: pasa de cinco a seis euros. El viaje sencillo, de 1,10 a 1,20 euros. Madrid tampoco se queda atrás. Aunque el billete sencillo queda congelado en un euro, los abonos mensuales valen un 5% más (el de zona A pasa de 43,5 a 46 euros). El billete de 10 viajes valdrá 7,4 euros, 0,40 euros más que hace tres días. Moverse por Barcelona en metro vale 1,35 euros y si se hace con billete de 10 viajes, 7,70 euros (50 céntimos más). En el caso de Valencia, para moverse por el área metropolitana en metro hay que pagar hoy 1,40 euros, un 6,6% más.

Más información

Quienes no teman los atascos y se decanten por el taxi, en Madrid pagan hoy lo mismo, ya que la subida del 6% se aplicó el 9 de diciembre. En el caso de Valencia sí verán que el taxímetro sube un 5% extra, y en Barcelona la crifra se incrementa hasta el 6%.

Tren de Cercanías de Barcelona.JOAN SÁNCHEZ

Sobre la firma

Archivado En