Reportaje:

Cien velas para Rodoreda

Tresserras anima al IEC a "no crear sólo cultura de tribu"

El Instituto de Estudios Catalanes (IEC) celebró ayer el centenario del nacimiento de la escritora Mercè Rodoreda como es tradición: con 100 velas que iluminaban el claustro de la Casa de la Convalecencia, sede de la institución, y con fragmentos de dos de sus obras: Viatges i flors y Quanta, quanta guerra, leídos por el poeta Enric Casassas, acompañado al piano por Pascal Comalade.

Momentos antes, Joan Triadú recordó durante un acto vivencias y anécdotas de la autora de La plaça del Diamant, Joaquim Mallafrè repasó las ediciones y traducciones a 33 idiomas de las o...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Instituto de Estudios Catalanes (IEC) celebró ayer el centenario del nacimiento de la escritora Mercè Rodoreda como es tradición: con 100 velas que iluminaban el claustro de la Casa de la Convalecencia, sede de la institución, y con fragmentos de dos de sus obras: Viatges i flors y Quanta, quanta guerra, leídos por el poeta Enric Casassas, acompañado al piano por Pascal Comalade.

Momentos antes, Joan Triadú recordó durante un acto vivencias y anécdotas de la autora de La plaça del Diamant, Joaquim Mallafrè repasó las ediciones y traducciones a 33 idiomas de las obras que tienen como protagonistas a los personajes creados por ella, y Joaquim Molas repasó los actos programados dentro del Año Rodoreda, que se celebra este 2008. Joan Manel Tresserras, consejero de Cultura y Medios de Comunicación, cerró el acto afirmando que el centenario "fijará a Rodoreda como el gran clásico de la novela catalana del siglo XX", y animó a los medios de comunicación, a los críticos y a los académicos a "no crear sólo cultura de tribu". "Autores como ella han de servir para conquistar el mercado, y crear el hábito de consumo cultural", dijo el consejero.

Como "regalo" de cumpleaños, el Ayuntamiento de Barcelona anunció que bautizará con el nombre de la escritora unos jardines del Putxet, entre la avenida de Argentina y la calle de la Costa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En