Tarragona paraliza la extracción de agua y Reus ofrece sus pozos

El alcalde de Tarragona, el socialista Josep Félix Ballesteros, ha ordenado a la empresa municipal de aguas de la ciudad (EMATSA) que paralice hoy mismo la extracción de agua de los pozos tarraconenses que el lunes se empezó a transportar en barco a Barcelona en respuesta a la situación de grave emergencia que padecía la capital catalana. El anuncio del consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, de que las lluvias del fin de semana han rebajado el nivel de emergencia y permiten llenar piscinas produjo escándalo e irritación, sobre todo entre los agricultores. Ballesteros se vio obligado a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El alcalde de Tarragona, el socialista Josep Félix Ballesteros, ha ordenado a la empresa municipal de aguas de la ciudad (EMATSA) que paralice hoy mismo la extracción de agua de los pozos tarraconenses que el lunes se empezó a transportar en barco a Barcelona en respuesta a la situación de grave emergencia que padecía la capital catalana. El anuncio del consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, de que las lluvias del fin de semana han rebajado el nivel de emergencia y permiten llenar piscinas produjo escándalo e irritación, sobre todo entre los agricultores. Ballesteros se vio obligado a emitir un comunicado en el que aclaró que ni una gota del agua de los acuíferos tarraconenses ha sido utilizada para llenar piscinas o regar jardines, puesto que hasta mañana no estaba previsto rebajar oficialmente el nivel de emergencia que habría permitido hacerlo. Atendiendo a la orden dada ayer por Ballesteros, los dos barcos de bandera panameña que el lunes empezaron a transportar agua desde el puerto de Tarragona hasta Barcelona continuarán haciéndolo al mismo ritmo, prácticamente a diario, pero con agua del ministrasvase.El Consorcio de Aguas de Tarragona, formado por unos 70 municipios de la zona, se reunirá hoy para dar su aprobación.

Más información

Si el Ayuntamiento de Tarragona decidió cerrar el grifo, la vecina Reus optó por abrirlo y ofreció a la Agencia Catalana del Agua 11 acuíferos, entre pozos y minas, que la ciudad posee y que están en desuso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En